Cambios Planetarios
Dos ballenas muertas, una de ellas de 16 metros de largo, aparecieron en la costa de Bangladesh durante dos días, según informaron las autoridades el sábado, lo que hace pensar que murieron a causa de la contaminación marina.
Las autoridades dijeron que la segunda ballena, mucho más larga, apareció en la playa de Himchhari, a las afueras de la ciudad turística de Cox's Bazar, alrededor de las 8:30 horas (2:30 horas GMT) del sábado, justo un día después de que se encontrara el cadáver de otra ballena de Bryde a 2 kilómetros (1,25 millas) del lugar.
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió 168 km al suroeste de Sarangani (Filipinas) a las 09:30:44 GMT del sábado, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El epicentro, con una profundidad de 311,31 km, se determinó inicialmente a 4,1069 grados de latitud norte y 124,6681 grados de longitud este.
Los viticultores franceses han encendido velas y quemado fardos de heno para intentar proteger sus viñedos de las fuertes heladas primaverales, y la previsión de más noches frías esta semana hace temer graves daños y pérdidas de producción.

Los viticultores han utilizado el fuego para intentar calentar sus viñedos y salvarlos de las heladas.
En las afueras de Chablis, conocido en todo el mundo por su vino blanco afrutado y ácido, un profundo resplandor anaranjado procedente de decenas de miles de velas se cernía sobre los ondulados viñedos en las primeras horas.
El viticultor Laurent Pinson dijo que había colocado entre 300 y 600 velas grandes -latas de parafina encendidas- en muchas de sus 14 hectáreas de viñedos.
"La cosecha está en juego durante unas pocas noches -una, dos o tres- y si no tenemos cosecha, eso significa que no hay ventas, que no hay vino para los consumidores", dijo el Sr. Pinson.
"El 20% de control es el que estamos manteniendo", dijo a periodistas el director del Centro de Emergencias y Contingencias Ambientales del estado de Morelos (sur de la capital), Raymundo Rosales.
Desde la pasada semana el volcán La Soufrière entró en erupción lanzando cantidades ingentes de cenizas, dióxido de azufre, SO2, y otros materiales volcánicos.
A través de un comunicado, la dependencia indicó que esta situación se registró hasta las 11 de la mañana de este día. Asimismo, indicó que hay 12 incendios liquidados, es decir, "ya no representan un riesgo de propagación del fuego". Para su atención, trabajan 1 mil 874 personas combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.
La grave escasez de agua impacta a la mayor parte del país africano, y en más de 50 distritos hay condiciones de sequía entre moderadas y severas, detalla el reporte oficial del gobierno compartido en el sitio oficial de OCHA
Asimismo, la portavoz de la Angencia de Prevención y Desastres de Indonesia, Raditya Jati, señaló que el sismo dejó como resultado 12 personas heridas y residentes de varios pueblos tuvieron que ser evacuados.
Comentario: Información relacionada:
Imágenes satelitales captan al volcán La Soufrière lanzando cenizas a la atmósfera
El volcán de San Vicente y las Granadinas cubre de cenizas la isla
El volcán La Soufrière vuelve a entrar en erupción mientras la primera nube de cenizas se sitúa al sur de Canarias