Cambios PlanetariosS


Tornado1

Actualización: El tifón 'Melor' obliga a evacuar a más de 700.000 personas en Filipinas

tifón Melor
© AFP / CHARISM SAYATUn hombre pasa al lado de un muro superado por la olas en la ciudad de Legazpi, en el sur de Manila.
El tifón 'Melor', conocido como 'Nona'en Filipinas, ha tocado tierra a primera hora de este lunes en la provincia de Samar Norte, forzando a la evacuación de al menos 725.000 personas. Hasta el miércoles, el archipiélago permancerá en alerta.


La Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (PAGASA) ha detallado que el tifón ha tocado tierra en la isla de Batag con vientos máximos de 150 kilómetros por hora y rachas de hasta 185 kilómetros por hora.

El tifón podría ocasionar un aumento del nivel del mar de cuatro metros en las zonas costeras afectadas y dejar entre 20 y 30 litros de lluvia por metro cuadrado cada hora en un radio de 300 kilómetros, con el consiguiente riesgo de inundaciones y corrimientos de tierra.

Attention

Enfurecen y lanzan fuego el Popo y el Volcán de Colima

Ambos volcanes incrementan su actividad en las últimas horas. El coloso de fuego emite una fumarola de 3 kilómetros la mañana de este lunes.
colima
Impresionante imagen de la erupción ocurrida la noche del 13 de diciembre.
En las últimas horas, el Volcán de Fuego de Colima ha mostrado una creciente actividad explosiva, con la expulsión de material incandescente.

Comentario: La actividad volcánica en el planeta está más activa que nunca. Compruébelo en nuestro mapa interactivo:




Tornado2

Serios destrozos por un tornado en Corrientes, Argentina

argentina tornado
© Litoral
Desde Servicio Meteorológico Nacional habían emitido un alerta por tormentas severas para Corrientes y provincias vecinas. Una advertencia que ayer, alrededor de las 20, se convirtió en "una cola de tornado que duró por lo menos unos veinte minutos. Hizo un desastre. Tenemos árboles caídos por diferentes lugares, voladura de techos de casas y no solamente en aquellas que son precarias", confirmó anoche el intendente Humberto Bianchi al ser consultado por El Litoral.

"También cayó la antena del Hospital "San Roque" y hay tendido eléctrico por el suelo en varias zonas de la ciudad",agregó el jefe comunal, quien insistió "es un desastre. Estamos todos trabajando en estos momentos y es difícil cuantificar los daños ya que estamos recibiendo pedidos de muchas familias".

En este sentido, también se expresó el director de Defensa Civil, Germán Aquino. "Es una situación realmente complicada porque los vientos fueron fuertes y al mismo tiempo llovía. Así que tenemos mucha gente afectada. No podemos precisar la cantidad porque ahora se está priorizando brindar respuestas en medio del caos que generó la cola de tornado", concluyó el funcionario en diálogo con El Litoral.

Arrow Up

Volcán Masaya presenta un ascenso de la lava muy cercano a la superficie

(Nicaragua) - El cráter del volcán Masaya, conocido como "Santiago" y situado a 23 kilómetros al sureste de Managua, registró "pequeñas explosiones", según informó hoy el Gobierno.
volcán malaya
© Archivo/ENDEl Parque Nacional Volcán Masaya
Las autoridades informaron el viernes pasado que "Santiago" presenta un ascenso de la lava muy cercano a la superficie, y que hay incandescencia, pequeñas llamas de fuego acompañadas de un sonido tipo oleaje, "lo cual sugiere que hay mucha circulación de fluidos volcánicos, magma y gases cerca de la superficie".
"Seguimos vigilantes con advertencia temprana en cualquier momento para seguir protegiendo la vida", indicó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.

Comentario: Lo que le faltaba a Nicaragua tras lo sucedido en las últimas semanas con el volcán Momotombo y el volcán Télica.

Y Nicaragua no es el único país de Latinoamérica que está 'al rojo vivo', en Ecuador la intensa actividad de los volcanes Tungurahua, el Reventador, el Sangay y el Cotopaxi provoca que nadie descarte que pronto se avecine una gran erupción en el país.


Windsock

Alerta máxima en islas incomunicadas en Filipinas por el tifón Melor

Las autoridades de Filipinas han declarado el nivel superior de alerta meteorológica por la llegada de la tormenta tropical Melor al archipiélago. Según informa la agencia Reuters, al menos 8.000 personas están atascadas en los puertos del país debido a la decisión de la guardia costera de interrumpir todos los servicios de transporte marítimo.
melor tifon typhoon
© Twitter @pulso_mx

Attention

Volcán Copahue en Chile registra más de 100 temblores en un día

El servicio nacional de geología y minería (Sernageomin) de Chile informó este 13 de diciembre que el volcán Copahue, situado en la región sureña del Bío-Bío, presentó 103 eventos sísmicos en las últimas horas y que se mantiene la Alerta Amarilla.

volcán_copahue_desgacificación
© Sernageomin
El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas) del Sernageomin informó que entre las 10:17 hora local (13.17 GMT) del sábado y la 01:09 hora local (4.09 GMT) de hoy hubo 103 eventos sísmicos del tipo volcano-tectónico, asociados a fractura de material rígido.

Los movimientos telúricos fueron localizados a 12 kilómetros del cráter principal y a profundidades cercanas a los seis kilómetros bajo tierra.

El sismo de mayor energía presentó una magnitud local de 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 12:57 hora local (15.00 GMT) del sábado, informó el organismo.

Cloud Lightning

Temporal deja más de 33.000 damnificados en Asunción, Paraguay

La cifra de personas evacuadas y trasladadas a refugios debido a las inundaciones registradas en Asunción asciende ya a 33.000, por lo que las brigadas del Gobierno continúan con sus operaciones de respuesta a la crecida del río Paraguay, que se está acercando al nivel máximo de siete metros.

inundaciones asunción
© Desconocido
De esos damnificados, unos 21.000 corresponden a los evacuados tras la crecida iniciada hace una semana, mientras que el resto lo fueron a causa de la subida de 2014 y desde entonces permanecen en refugios habilitados por el Gobierno, dijo hoy a Efe David Avendaño, de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).

Añadió que la SEN sigue ayudando a la evacuación de personas de forma diaria para luego acomodarlas en los alrededor de 50 refugios ubicados en diversos lugares de la capital paraguaya, algunos de ellos dentro de instalaciones del Ejército.

inundaciones asunción
© EFE

Comentario: Lea también los artículos relacionados:


Attention

Gobernadora de Oregon declara estado de emergencia en 13 condados tras tormentas invernales

La gobernadora de Oregon, Kate Brown, declaró este jueves el estado de emergencia en 13 condados debido a las intensas tormentas que han golpeado ese estado y que han dejado al menos dos muertos.

carretera destrozada washington oregon
© AP/Steve Dipaola / AP en españolPersonal de mantenimiento observa una enorme zanja que se produjo en la avenida Kane Drive en Gresham, Oregon, el miércoles 9 de diciembre de 2015. Lluvias torrenciales golpearon partes del noroeste de Estados Unidos el miércoles en la madrugada, lo que generó deslaves e inundó caminos.
"Fuertes lluvias y vientos han requerido la evacuación de residencias, mientras que deslaves e inundaciones han afectado severamente o bloqueado importantes vías en algunas áreas del estado", dijo la gobernadora en un comunicado.

"La declaración de emergencia garantiza que los recursos estatales, y el personal y equipos para el manejo de emergencias puedan ser activados para responder a las comunidades necesitadas que agoten sus recursos locales", agregó.

Los condados asolados por las condiciones climáticas adversas son: Benton, Clackamas, Clatsop, Columbia, Lane, Lincoln, Linn, Marion, Multnomah, Polk, Tillamook, Washington, y Yamhill.

Debido a las intensas precipitaciones, una ladera se desplomó sobre una importante carretera que une a Oregon con Washington, informó The Associated Press.

Comentario: Vea también: Tormenta invernal cubre de nieve la Sierra Nevada


Cloud Lightning

Rayo mata a seis personas en funeral en Sudáfrica

rayos
© Desconocido
Seis personas murieron por el impacto de rayo cuando abandonaron un funeral en un cementerio en Sudáfrica, informó este domingo la radiotelevisión SABC.

El incidente se produjo cerca de la aldea Nkanya en la provincia Oriental del Cabo.

"La gente que llegó al funeral fue golpeada por un rayo", dijo el portavoz del departamento de Sanidad, Siyanda Manana.

Informó que "dos murieron al llegar al hospital y cuatro, en la sala de urgencias".

Según él, otros seis heridos se encuentran "en un estado estable en el Hospital de Madwaleni".

Según los datos oficiales, cerca de 100 personas en Sudáfrica mueren anualmente por el impacto de rayos.

Snowflake Cold

Profesor alemán reporta una alteración masiva de los registros de temperatura en los datos de la NASA/GISS

El veterano periodista Günter Ederer escribió un informe sobre alteraciones masivas halladas en las series de temperaturas de NASA-GISS citando a un completo análisis realizado por un prominente científico alemán. Estos resultados están ahora disposición del público.
Profesor Dr. Friedrich Karl Ewert
Profesor Dr. Friedrich Karl Ewert
Ederer informa que el geólogo retirado no hace mucho, y experto en computación Profesor Dr. Friedrich Karl Ewert comenzó mirando a los datos que apoyan a los reclamos por el calentamiento global, y en especial los conjuntos de datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (GISS).

El Dr. Ewert examinó minuciosamente y tabuló las pilas de datos archivados de 1153 estaciones que se remontan hasta 1881 - que la NASA tiene disponibles públicamente- información que el Panel del Clima de las Naciones Unidas, IPCC, utiliza para basar sus conclusiones de que es el hombre quien está calentando a la atmósfera de la Tierra mediante la quema de combustibles fósiles.

De acuerdo con Ederer, lo que el profesor Ewert descubrió es "increíble". De la información que está disponible al público, Ewert hizo un descubrimiento increíble: Entre los años 2010 y 2012 la información medida desde 1881 fue alterada de manera que mostrase un calentamiento significativo, específicamente después de 1950. [...] Una comparación con los datos desde 2010 con la de 2012 demuestra que NASA/GISS ha alterado sus propios registros de manera que después de la Segunda guerra Mundial aparece un claro calentamiento - aunque nunca ha existido."

Comentario: Continúan saliendo los trapitos sucios de la "calentología climática" cuyos proponentes tienen muy poco de científicos y bastante de estafadores.

Recomendamos leer: