Cambios Planetarios
La víctima fatal fue Jorge Hasbún Lombana, propietario del predio, mientras que los lesionados son un trabajador y otra persona que se hallaba visitando el lugar. Se conoció que esta última sufrió una contusión en un brazo, mas ambos ya se encuentran fuera de peligro.
Hasbún solía acudir diariamente a la cabaña donde tenía actividades agrícolas. Precisamente, en los últimos días estaba trabajando, junto a sus obreros, en un cultivo de cocos.
El ahora occiso respondía en vida al nombre de Francisco Maldonado Coronel, de 53 años de edad, con domicilio conocido en la comunidad de Poma de Dolores, ubicada en esta demarcación.
El accidente fue al filo de las 15:30 horas del pasado sábado, en el referido poblado de Poma de Dolores, justo en el sitio conocido como El Pantano, donde Francisco estaba cargando zacate en una camioneta de su propiedad con su hermano Miguel.
México. Un recolector que realizaba su labor cotidiana en una huerta murió de una descarga eléctrica, cuando le cayó un rayo en medio de una tormenta.
Compañeros de esta persona trataron de auxiliarla, quienes la subieron en la caja de una camioneta para trasladarla a un hospital; sin embargo cuando iban de camino al nosocomio se dieron cuenta de que ya había dejado de existir.
Con un promedio de 200 rayos por minuto y 110 mil en total, el pasado viernes 29 varias zonas de Gran Bretaña, la mayor de las islas del Reino Unido, se vieron afectadas por una impresionante tormenta eléctrica, incontables relámpagos que generaron un espectáculo sobrecogedor en que la fuerza de la naturaleza contrastó con la notable urbanización británica.
Según expertos, este fenómeno meteorológico fue 40 veces más intenso que una tormenta eléctrica común, como si cuatro meses de rayos hubieran caído en un solo día.
El impacto de un rayo ha matado hoy a tres mujeres en la localidad alemana de Korbach, en el céntrico estado federado de Hesse, informó la policía local.
Al parecer el rayo alcanzó a un grupo de cuatro mujeres, una de las cuales se encuentra gravemente herida, cuando se desató una tormenta sobre un campo de golf.
Importantes incendios forestales afectan hoy las regiones españolas de Valencia y Cataluña, al este y noreste de España, con más de 30.000 hectáreas arrazadas for el fuego, informaron las autoridades.
Más de 1.300 efectivos terrestres y cerca de 40 medios aéreos están trabajando en la extinción de los incendios declarados en nueve municipios, incluidos los de Cortes de Pallás y Andilla.
Según ha informado la agencia estatal china, Xinhua, 35 personas resultaron heridas de diversa consideración y más de 30.000 casas sufrieron desperfectos a causa del sismo, al que le siguieron varias réplicas de magnitudes comprendidas entre tres y cuatro grados en la escala de Richter.
Las autoridades de la prefectura de Ili Kazak han precisado que algo más de 2.000 cabezas de ganado murieron, causando cuantiosas pérdidas económicas, y ha destacado que 120 personas quedaron atrapadas durante varias horas en un tren que quedó sepultado por un desprendimiento de tierras sobre las vías de la red ferroviaria.

La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado desde las 00.00 horas de este sábado y hasta las 07.26 horas un total de 46 sismos de pequeña intensidad en El Hierro.
Los sismos han tenido lugar a una profundidad comprendida entre los 18 kilómetros del sismo más superficial y los 24 kilómetros del movimiento registrado a las 01.19 horas.
Los mayores sismos se registraron a las 05.06 horas a una profundidad de 19 kilómetros y al suroeste de El Pinar, con una magnitud de 3,0 grados en la Escala de Richter; una intensidad que se repitió a las 07.16 horas a 18 kilómetros de profundidad y al suroeste de Frontera.
Un boletín extraordinario del centro científico que ejerce permanente vigilancia sobre la actividad del volcán, ordenó el cambio de alerta en la cumbre andina de "naranja" a "rojo", que equivale a decir "erupción inminente o en curso".
Asimismo, recomendó a las autoridades y a la comunidad "continuar atentos a cualquier cambio que se presente en la actividad" del volcán.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, alertó de la situación en su cuenta de la red social Twitter.
"Hizo erupción volcán Nevado del Ruiz. Favor seguir todos los planes de contingencia previstos", escribió Santos.
Ninguna autoridad ha informado de daño alguno en las zonas de influencia del volcán.
Autoridades locales en esos departamentos pidieron a los habitantes de zonas ribereñas de los ríos Claro y Chinchiná que no han evacuado, que se retiren a zonas más seguras ante el riesgo de riadas.
La portavoz de la oficina de Gestión de Riesgo del Gobierno colombiano, Sandra Calvo, recordó que en Caldas y Tolima están activadas "las salas de crisis las 24 horas".
Igualmente añadió que los planes de contingencia de los 18 municipios de la zona de influencia del volcán están "activados".
También señaló que están listos los planes de intervención y respuesta en departamentos vecinos como Risaralda, Quindío, Valle, Antioquia, Cundinamarca y Boyacá que podrían resultar afectados.
Calvo precisó que el volcán "no está haciendo erupción", pero "está en curso", pues fue "una erupción de ceniza".
Otras autoridades en Manizales señalaron que fue una "erupción suave".
Y el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas, pidió mantener la calma.
"Reaccionar con plena calma y seguir los protocolos establecidos en los municipios de riesgo", escribió Cárdenas también en su cuenta de Twitter.
Cárdenas añadió que fue informado por "Óscar Paredes y Marta Calvache del Servicio Geológico Colombiano que la erupción del Ruiz formó una columna de 10 kilómetros", de cenizas y vapor.
El OSVM comunicó de la situación a los gobernadores Gudio Echeverry Piedrahita y Luis Carlos Delgado, de los departamentos de Caldas y Tolima, respectivamente, máximas autoridades de las zonas de influencia.
Las mismas autoridades científicas habían cambiado el estado de la alerta "naranja" a "amarilla" el pasado 29 de mayo tras los cambios sísmicos, la inestabilidad y la caída de cenizas de la cumbre volcánica.
En noviembre de 1985 una veintena de poblaciones de Caldas y Tolima resultaron muy afectadas tras una erupción del cráter Arenas que causó un deshielo y una riada que mató a unos 23.000 de los 25.000 habitantes de la población de Armero.
El volcán Nevado del Ruiz, con una altitud de 5.364 metros sobre el nivel del mar, forma parte del llamado Parque Natural de los Nevados de la cordillera Central andina colombiana.
Las lluvias torrenciales han provocado inundaciones en 21 de los 27 distritos de Assam, y en muchos de ellos la situación ha empeorado este viernes, según un responsable del Gobierno estatal citado por el portal de noticias 'India Blooms'. El jueves murieron al menos seis personas y aún había 30 desaparecidas.