Cambios Planetarios

Los hechos catastróficos se conocían. Sin embargo, los científicos no sabían cuáles habían sido las causas. Para llegar a la conclusión final, los autores del trabajo estudiaron nano-diamantes dispersos por toda Europa, América del Norte y América del Sur, que determinaron que la teoría del impacto era correcta.
Los hechos catastróficos se conocían. Sin embargo, los científicos no sabían cuáles habían sido las causas. Para llegar a la conclusión final, los autores del trabajo, publicado en Journal of Geology, estudiaron nano-diamantes dispersos por toda Europa, América del Norte y América del Sur, que determinaron que la teoría del impacto era correcta.
Hace 12.800 años, el planeta sufrió un drástico cambio climático, coincidiendo con la extinción de la megafauna del Pleistoceno, como los gatos con dientes de sable o el mastodonte, lo que dio lugar a importantes descensos en las poblaciones humanas prehistóricas, incluyendo el fin de la cultura paleoamericana.
Conocida como "marea roja", esta variedad particular llamada Karenia brevis aparece casi todos los años frente a las costas de la Florida, y los brotes voluminosos pueden ser particularmente devastadores. En estos momentos las algas se están acumulando en un área de unos 100x160 kilómetros (60x100 millas) a una distancia de 8 a 23 kilómetros (5 a 15 millas) de St. Petersburg en el sur y se van elongando hacia el norte donde se unen la península con la saliente del estado.
Los pescadores que se ganan la vida en las costas del noroeste reportan mortandad de peces y aguas rojizas.
El delegado del Gobierno francés, Pierre de Bousquet, ha informado que tres de las víctimas fueron sorprendidas por la avalancha de agua en un camping de Lamalou les Bains, en el departamento de Hérault (con capital en Montpellier). La principal hipótesis apunta a que un dique de contención cedió y generó una ola que arrasó con todas las caravanas que estaban aparcadas en el lugar.
Tal fue la violencia de la riada que una de las víctimas se encontró en otro punto de la localidad, mientras que las otras dos aparecieron dentro del camping. El delegado también ha asegurado que se está trabajando para encontrar a los desaparecidos a pesar de las dificultades de acceso al lugar.
La lluvia provocó ayer a última hora un enorme socavón en el centro de Boiro, concretamente, en la calle Dereitos Humáns. Con la noche encima, el Concello logró que una empresa de la localidad acudiese para hacer unos primeros trabajos en el agujero.
Los operarios, con una excavadora, comprobaron que el socavón era mucho más grande bajo el asfalto de lo que inicialmente se creía. También se vio que lo que sucedió fue que una de las tuberías de pluviales que pasan bajo la calle, ante el exceso de lluvia de estos días, acabó reventando.
Comentario: Si bien es cierto que los socavones pueden ser provocados por fallas en la infraestructura del drenaje, o por yacimientos de agua subterránea agotados, la gran mayoría de este tipo de fenómenos, se debe a que la corteza terrestre está sufriendo cambios acelerados, debido a una ligera disminución de la rotación de la tierra causada por la acumulación de polvo cometario en la atmósfera superior de la tierra, así como cambios en el campo magnético de la tierra, y en el campo de gravedad. Así que podemos esperar más de este tipo de fenómenos.
La institución aún no maneja cifras de la cantidad de viviendas afectadas, no obstante son visibles los daños registrados, como caída de postes, de árboles sobre las líneas y cables sueltos afectando a gran parte de la ciudad, expresó Gabriel Cuevas, jefe de División de la Zona Metropolitana y el bajo Chaco.
Es por ello que los trabajos se concentran en reponer primeramente el servicio en media tensión, que demorará menor tiempo, no así lo que respecta al sistema en baja tensión, ya que la tarea resulta más compleja porque implica remoción de postes y árboles de gran porte, explicó el funcionario.
En un comunicado, divulgado en su cuenta en la red social de Twitter, la entidad aseguró que el coloso, ubicado en la zona andina ecuatoriana, "continúa con una actividad moderada-alta", de acuerdo con el más reciente monitoreo.
Informó que la noche del jueves "se pudo observar incandescencia a nivel del cráter y el día viernes se observaron emisiones con un contenido bajo a moderado de ceniza de hasta dos kilómetros de altura con dirección noroccidente".
La tormenta Polo afectó las costas de Acapulco, 300 kilómetros al sur de la capital mexicana, desde el pasado martes hasta que este jueves se alejó mar adentro, lo que permitió a las autoridades hacer una cuantificación de los daños y las víctimas.
Un turista que nadaba en el mar en la zona hotelera y una pareja de pescadores que se hicieron a la mar desde una playa en Acapulco se encuentran desaparecidos desde el pasado domingo.
El director del NDRRMC, Alexander Pama, precisó que cinco personas han muerto y otras seis han resultado heridas, mientras que otra persona continúa desaparecida, reportó el portal de noticias filipino The Inquirer.
A su paso por Filipinas, la tormenta ha causado grandes inundaciones y considerables daños materiales en la capital, Manila, y en varias provincias del norte del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que Polo se ubicaba la mañana de este viernes a 235 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, con un desplazamiento mar adentro de 13 kilómetros por hora.
"Continúa la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe, en la costa occidental, hasta la Paz, en la costa oriental de Baja California Sur, incluyendo Cabo San Lucas", indicó el SMN.
Comentario: Si realmente prestamos atención, lo que está sucediendo en el mundo con los animales nos puede decir mucho sobre nuestro medio ambiente. Incluso puede ayudarnos a predecir cambios que, como humanos que somos, no podemos intuir tan fácilmente.
Las criaturas de los abismos marinos evidencian Cambios Terrestres importantes. ¿Alguien está prestando atención?