Cambios Planetarios
Los trabajadores locales registraron el tornado arrancando los techos de las tiendas adyacentes y lanzando escombros por un aparcamiento. No se reportaron heridos.

Un hombre lucha contra el oleaje mientras intenta rescatar material útil entre los restos arrastrados por el tifón Kalmaegi a la Bahía de Manila en Filipinas, donde el tifón ha dejado 3 muertos hasta el momento.
Reportes de prensa dieron a conocer que en áreas de esa ciudad las aguas entraron al patio de una estación de policía y cubrieron varias motocicletas, mientras en algunos centros comerciales flotaban refrigeradores, lavadoras, computadoras y envases de alimentos.
Los vecinos de Valdelamusa han vivido esta tarde momentos de pánico cuando han visto volar ante sí tejados, árboles y hasta un poste de la luz. Según han informado a huelva24.com fuentes del Servicio de Emergencias 112, los habitantes de la pedanía han comenzado a llamar para alertar sobre una intensa racha de viento y lluvia que podría haber sido un tornado alrededor de las 14.25 horas.
Comentario: También se ha visto un tornado el mismo día en Vinarós:
Un pequeño tornado en Vinaròs, España (vídeo)
El tifón Kalmaegi tocó tierra hoy en la provincia meridional de Cantón, tras pasar por la isla china de Hainan, lo que provocó la evacucación de unas 100.000 personas, el cierre de colegios y la cancelación o retrasos de centenares de vuelos y trenes.
Alrededor de las 12.45, Kalmaegi llegó en el condado de Xuwen, en la costa de Cantón. El tifón es el decimoquinto que pasa por China en lo que va de año, según la agencia oficial Xinhua.
Comentario: Vea también:
El fuego, que comenzó el domingo cerca de la localidad de Bass Lake y al final de una calurosa semana, ha afectado a unas 133 hectáreas.
Según un portavoz de CalFire, organismo gubernamental de información de incendios, hasta el momento, el fuego no ha podido ser contenido y ha provocado destrucción y daño en varias residencias.
Haga Click aquí para ver la animación: CME 13SEP14
El impacto no será tan eficaz como el doble golpe que la Tierra experimentó el 12 de septiembre, cuando dos CMEs llegaron en menos de 24 horas. Sin embargo, los meteorólogos de la NOAA estiman una probabilidad del 50% de tormentas geomagnéticas polares, el 17 de septiembre cuando llegue la CME.
(Nota: Ayer escribimos que la CME llegaría el 16 de septiembre, sin embargo, un análisis revisado de su velocidad sugiere que demorara mas.)
Los observadores del cielo de altas latitudes deben estar alertas a las auroras.
La tormenta solar que afectó la Tierra después de que el Sol expulsara hace unos días gran cantidad de partículas, ha generado espectaculares auroras boreales en América del Norte, apreciables en los estados de Pennsylvania, Iowa y hasta en Oregon.
La CME (sigla en inglés para definir una eyección de masa coronal) chocaron con la magnetósfera terrestre, generando auroras boreales.
La interacción con el campo geomagnético ha generado una fuerte tormenta geomagnética G3. NOAA / SWPC registrando Kp = índice 7 a las 23:02 UTC del 12 de septiembre de 2014, la velocidad del viento solar en ese momento era 706 kilómetros por segundo.
Un sismo de magnitud 5,6 sacudió este sábado en el sur de la prefectura de Ibaraki, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).
El temblor se registró a las 12:28 (UTC) a unos 44 kilómetros de la capital nipona. Su origen se localizó a una profundidad de 54 kilómetros, informa el USGS.
La circulación de trenes de alta velocidad en los alrededores de Tokio ha sido interrumpida debido al sismo. Actualmente, las líneas ferroviarias se están revisando para localizar posibles daños, informa la agencia Itar-Tass.
La planta nuclear Tokai-2, situada en la zona del terremoto, así como la planta nuclear accidentada de Fukushima no se han visto afectadas por el temblor. Las mediciones de emergencia no han mostrado ningún aumento de la radiactividad en las proximidades de la estación.
El fuerte temblor se sintió en la capital, Tokio, donde provocó movimientos en edificios. En un primer momento las autoridades japonesas informaron de la posibilidad de que se produjera un tsunami, aunque posteriormente retiraron la alerta.
Por otra parte, cabe señalar que la provincia se encuentra en alerta amarilla por trombas de agua en Els Ports, que se espera que lleguen hasta el litoral.
Comentario: Parece que el Mar Meditarráneo ha estado revuelto estos días. Tras el tornado en Marsella, la Comunidad Valenciana y Andalucía, en España, también han registrado tornados:
Un tornado causa estragos en Valdelamusa, con numerosos destrozos
Un pequeño tornado en Vinaròs, España (vídeo)