Cambios Planetarios
Por seguridad, las personas que se encontraban disfrutando de la primera nevada del año en el Parque Nacional Nevado de Colima tuvieron que ser evacuadas por elementos de la Base Regional de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Por el momento hay varias teorías sobre lo que pudo ocasionar esta explosión, según lo explicó a Grupo Imagen Multimedia el científico Juan Carlos Gavilanez, vulcanólogo integrante del Comité Científico Asesor del Volcán de Fuego de Colima. Pudo ser un choque térmico, causado por la introducción de agua y nieve en puntos muy calientes de la superficie del volcán.
Desde el 27 de noviembre de 2012 el volcán entró en erupción después de 36 años de quietud, y en los primeros días de actividad el flujo de lava destruyó dos áreas permanentes de estudio de los vulcanólogos y una base turística al pie de la montaña.
Los hospitales en Rusia han recibido a más de 1800 pacientes que han acudido a los centros de salud en busca de ayuda por la ola de frío, muchas de las emergencias que se han presentado en ese país corresponden a casos de hipotermia.
En Ucrania y Polonia se han identificado más de 80 muertos a causa de las bajas temperaturas durante la víspera de la navidad.

La capital Nueva Delhi registró su temperatura más baja en cuatro décadas la semana pasada.
Uttar Pradesh es uno de los estados más afectados aunque el frío también ha llegado a otras regiones como Rajasthan, Haryana, Punjab y la capital Nueva Delhi.
Una densa neblina helada también está provocando caos en las calles y el transporte público.
La semana pasada Nueva Delhi registró la temperatura más baja en cuatro décadas.
Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, se encuentra cubierta de nieve y la visibilidad es de apenas 250 metros, por lo que las autoridades exhortaron a los automovilistas a conducir con precaución extrema y no salir de casa de no ser necesario.
La Coordinación General de Protección Civil del ministerio del Interior (Gobernación) confirmó que como consecuencia de las bajas temperaturas que se registran en el país han fallecido ocho personas en el estado de Chihuahua.

Las gélidas temperaturas han llegado a congelar el mar en la bahía de Laizhou, en la costa de provincia este de Shandong.
Desde el pasado noviembre, el país ha sufrido una media de 3.8 grados bajo cero, 1.3 grados menos que la media anterior y la más fría en 28 años, según dijo el sábado la agencia estatal Xinhua, citando a la Administración Meteorológica China.
Las gélidas temperaturas han llegado a congelar el mar en la bahía de Laizhou, en la costa de provincia este de Shandong, varando casi mil embarcaciones, según el diario China Daily.
Las nevadas han afectado en particular a la región autónoma china de Mongolia Interior (norte), donde se han llegado a registrar en días pasados mínimas de hasta 40 grados bajo cero.
La nieve ha cubierto un 80 % de la región (917.000 kilómetros cuadrados), y obligó a evacuar a 3.700 personas, señalaron las autoridades, quienes advirtieron de que unas 260.000 personas necesitan ayuda de emergencia.
Los incendios, que comenzaron el viernes, han afectado a la isla de Tasmania, donde se está registrando una temperatura que supera los 40 grados centígrados, además de destruir un 30 % de los edificios en la localidad de Dunalley, en el este de Hobart, en la costa sur de Tasmania.
Según las autoridades australianas, los fuegos han afectado la región localizada al sur de la ciudad de Adelaide, y se calcula que en Connelly's Marsh un 40 % de los edificios han quedado totalmente destruidos.
Esta alarma detallada a continuación fue suspendida horas más tarde con un anuncio de pequeñas posibles olas en Hawái.
Alarma tsunami
"Las lecturas del nivel del mar indican que un tsunami se ha generado. Puede haber sido destructivo en las costas cercanas del epicentro", señala el informe.