Cambios Planetarios
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro se localizó a 175 kilómetros al sureste de la ciudad de Lorengau y a 716 kilómetros al noreste de la capital, Port Moresby.
La Administración de Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos descartó que se declare una alerta de tsunami en el Pacífico.
La autoridades no han reportado daños físicos ni personales hasta el momento.
En julio de 1998, un terremoto de 7 grados en la escala abierta de Richter en el Mar de Bismarck provocó una ola gigante que arrasó decenas de aldeas y causó más de 2 mil 200 muertos.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó un sismo de 4.0 grados de magnitud en la escala de Richter que se registró a las 04:21 a.m. hora local en el departamento de Arequipa.
De acuerdo a la evaluación del IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 40 kilómetros al este de la ciudad de Mollendo, provincia de Islay, y a 26 kilómetros de profundidad. No fue percibido por la población.
Hasta el momento las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.
De acuerdo a la información brindada por OVDAS (Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur - Chile) pasadas las 22:25 hora de Argentna se reportó un sismo asociado a fracturamiento de roca (de tipo volcano - tectónico) con epicentro cercano al cráter principal del volcán Copahue.
La intensidad del evento fue de 3,7 grados. Posterior al sismo se registró un enjambre sísmico que se inició a las 22:25 horas, con 84 eventos que luego fueron disminuyendo su intensidad. Si bien las condiciones meteorológicas impidieron acceder a imágenes de las cámaras IP instaladas en las inmediaciones, no se puede descartar una anomalía superficial asociada al sismo.
A la hora de emisión de este informe el nivel de alerta no tenía modificaciones y se mantenía en amarillo. A continuación ponemos a disposición de nuestros lectores el texto completo del reporte.
Entre sus principales declaraciones, Moore manifestó lo siguiente:
"No existe ninguna prueba científica de que las emisiones humanas de dióxido de carbono (CO2 o anhídrido carbónico) sean la causa dominante del pequeño calentamiento de la atmósfera de la Tierra a lo largo de los últimos 100 años. Si tal prueba existiera estaría puesta por escrito para que todos pudieran conocerla. No existe ninguna prueba real, tal como se las considera en la ciencia".
El destructor estadounidense que tiene que participar en las maniobras se encuentra en una zona neutral a 350 kilómetros de la península de Crimea. Por otro lado, un avión de alta velocidad de EE.UU. que también va a participar en los ejercicios ha aterrizado en territorio de Polonia.