Cambios Planetarios
Un sismo de poca magnitud en el océano Pacífico generó un pequeño tsunami que alertó a pobladores chilenos. No hubo que lamentar daños ni heridos. El fenómeno quedó registrado en video por personas que paseaban por el lugar.
Una ola que se produjo como consecuencia del terremoto arrasó con la playa y superó las barreras de contención. No hubo reportes de víctimas. Las escenas estuvieron muy alejadas del terremoto y tsunami de 2010 que causó más de 500 muertos.
Las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Acre, en el estado brasileño homónimo, han afectados a unas 60 mil familias, como consecuencia de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.
Según una nota divulgada por la agencia de noticias Prensa Latina, el coordinador de la Defensa Civil de Acre, Joao de Jesus Oliveira, indicó a la Agencia Brasil que el nivel del mencionado río llegó esta mañana a 17,39 metros, el segundo mayor, solo superado por los 17,66 metros que alcanzó en 1997.
Las calles de Contamana, capital de la provincia de Ucayali en Loreto, prácticamente se han convertido en ríos tras las precipitaciones de los últimos días. Las constantes lluvias han provocado el desborde de algunos ríos, como el Ucayali, cuyo cauce ha aumentado considerablemente y ha afectado a más de 16 mil pobladores.
La crítica situación que se vive en esta localidad de la selva ha impulsado al secretario técnico de Defensa Civil de Contamana, Rolando Ruiz, a pedir al gobierno regional de Loreto que su jurisdicción sea declarada en estado de emergencia.

Una calle inundada a consecuencia de unas lluvias en Cobija en la provincia boliviana de Pando, feb 21 2012. El Gobierno de Bolivia declaró el miércoles "situación de emergencia nacional" para enfrentar la mayor ola de lluvias en cinco años, con severas inundaciones que dejaron a más de 9.000 familias sin techo y carreteras cortadas.
Medios locales dijeron que las inundaciones y otros desastres causados por las lluvias han dejado al menos ocho muertos. También está afectada una ciudad brasileña cercana a la frontera.
"Hoy se está emitiendo el decreto supremo donde se declara situación de emergencia nacional", indicó el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, en conferencia de prensa tras una reunión del gabinete del presidente izquierdista Evo Morales.
El fotógrafo James Appleton ha pasado siete años de su vida capturando las más bellas imágenes de Islandia, un pequeño pero gran país cuando hablamos de Naturaleza. Es más, hasta ahora no es un destino preferente. Ni siquiera en verano recibe una afluencia masiva de visitantes que desconocen el atractivo natural de una tierra como Islandia, historia viva de la geología terrestre.
Appleton lleva años trabajando sobre el terreno para captar con sus imágenes el cambio constante de la morfología sobre la superficie islandesa, a caballo entre las placas europea y americana.
Según anunció el jefe del sector de investigaciones espaciales del Observatorio de Pulkovo de la Academia de Ciencias de Rusia, el doctor honorario Jabibulo Abdusamatov, que estudia detalladamente la periodicidad del cambio de la actividad solar, la Tierra ha acumulado una gran cantidad de calor y ya ha comenzado a enfriarse.
Según el experto, ya se puede sacar conclusiones sobre los futuros calentamientos globales y los descensos de temperatura. "Disponemos de datos que indican que la temperatura comenzará a bajar radicalmente a partir de 2014 hasta llegar a su pico en 2055", asegura el investigador.
El científico explica el fenómeno con la existencia de varios ciclos de actividad solar. Así, actualmente está a punto de terminar el ciclo que se distingue por una brusca caída de dicha actividad. El pronosticado descenso prolongado de temperatura representaría el quinto pequeño período glaciar en los últimos nueve siglos.
"Unos cuarenta menores han muerto en el último mes en todo Afganistán debido a las condiciones meteorológicas adversas", explicó.
Según la fuente, 24 niños han perdido la vida en campos de refugiados de Kabul y el resto de las víctimas mortales se han producido en zonas de provincias montañosas como Badakhshan y Goor, situadas en el norte y centro de Afganistán, respectivamente.
La mayoría de los desplazados se registraron en la ciudad de Río Branco, capital del estado de Acre, donde las autoridades locales han declarado el estado de emergencia.
La inundación ha afectado también a la región fronteriza, donde inundó un 80% de la superficie de la localidad peruana de Iñapari, según informaron fuentes del Ejército brasileño citadas por la agencia de noticias oficial del estado de Acre.
Cuando lo encontraron, "se encontraba en una condición muy pobre", dijo el oficial Ebbe Nyberg.
El vehículo fue hallado el viernes en una calle apartada que atraviesa un bosque, a más de un kilómetro de la calle principal en esa región del norte de Suecia.
La policía indicó que las temperaturas en la zona habían descendido a -30ºC en los últimos días.
El hombre, que estaba muy debilitado, dijo a los agentes que había estado dentro del coche desde el 19 de diciembre.
La policía aclara que no tiene por qué dudar de sus palabras. Creen que sobrevivió bebiendo nieve derretida.
Lea también: Diez casos de supervivencia y aguante humano
Más de 650 personas han muerto por el clima frío que azota Europa oriental, según los datos entregados este miércoles por las autoridades locales respectivas.
Desde finales de enero, la región ha registrado temperaturas gélidas récord, por lo que decenas de miles de personas han quedado atrapadas en sus casas y algunos poblados están incomunicados por la nieve que obstruye los caminos.
Tan sólo en Rusia y Ucrania se reportó el miércoles que más de 300 personas han muerto por el frío.