Cambios Planetarios
Un extra de 23 a 33 erupciones (hasta ahora) puede no parecer mucho, pero esas erupciones adicionales representan una enorme cantidad de gases y cenizas que salen proyectados hacia la atmósfera. Millones y millones de toneladas que pueden tener un efecto profundo sobre la vida en la Tierra.
La ceniza, que contiene una variedad de material particulado, refleja la luz solar hacia fuera de la superficie. En las erupciones graves, en realidad, se impide que la luz del sol pase a través, al igual que con la erupción del Monte Pinatubo en 1992. El dióxido de azufre, uno de los principales gases arrojados durante las erupciones, también disminuye la temperatura y millones de toneladas a la vez pueden ser dadas de alta cuando un volcán entra en erupción.
Si este nivel de vulcanismo sigue, que en este momento parece probable, entonces podríamos estar dirigiéndonos hacia una caída de un par de grados de temperatura. De nuevo, esto no suena a mucho, pero 2° C es suficiente para alterar las tablas de zona agrícola en algunos lugares. Los científicos del clima nos dicen que un aumento de 2° C a causa del calentamiento global antropogénico (AGW) será un desastre para la humanidad, sin embargo, nunca mencionan lo que una caída de 2° C puede hacer.
Los efectos de una caída tal serían profundos, y si se agrega, al descenso previsto de las temperaturas, el muy largo y tenue ciclo solar que se avecina, parece que la vida va a ser muy fría, por cierto.
El terremoto que desencadenó el destructor tsunami en Japón también afectó al campo gravitatorio terrestre, según los científicos y publicado en el 'Journal of Geophysical Research'.
Basándose en los datos obtenidos por el satélite europeo GOCE (Gravity field and steady-state Ocean Circulation Explorer), que durante años monitoreaba la gravedad de la Tierra, científicos del Instituto de Investigación Geodésica de Alemania (DGFI) y de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos) detectaron pequeños cambios locales en la fuerza de la gravedad, que aún están por cuantificar.
Por el momento el temporal se ha cobrado la vida de nueve personas. El primero en ser golpeado por el huracán fue el Reino Unido este miércoles 4 de diciembre. Los vientos alcanzaron rachas de hasta 230 kilómetros por hora, lo que provocó cortes eléctricos en 100.000 hogares en Escocia e interrupciones en el tráfico terrestre y aéreo en Escocia e Inglaterra.
En El Pireo, Rafina y Lavrio en Attica, así como en el cruce de Río Antirio en Grecia Occidental, a los transbordadores se les ha prohibido salir del puerto por varias horas.
Las rutas a Egina desde El Pireo, a Andros, Tinos y Mykonos desde Rafina, y a Tzia de Lavrio, han sido canceladas y las autoridades portuarias creer que existe la posibilidad de que otras rutas marítimas sean canceladas debido a las recientes previsiones de que el tiempo va a empeorar en el transcurso del día.
En Attica, el Departamento de Bomberos recibió más de 230 llamadas telefónicas en las primeras horas del martes para informar de árboles caídos y ramas, solicitando su eliminación, mientras que un árbol cayó sobre dos automóviles estacionados cerca de la estación de tren en Menidi, Attica.
El nuevo islote mide ahora 250 metros de ancho y 200 de largo y se encuentra situado al sureste de la deshabitada isla volcánica de Nishinoshima, que pertenece al pequeño archipiélago de Ogasawara (en la prefectura de Tokio), muy alejado de la principal isla de Japón.
El Servicio japonés de Guardacostas sobrevoló el islote el lunes y divisó un tercer cráter en la isla del que emerge magma volcánico. Un experto vulcanólogo nipón sobrevoló la semana pasada el pequeño islote y aseguró que la nueva isla será permanente, dado que parece que el magma se ha solidificado y endurecido en la superficie.
Su tamaño ya se había incrementado en más de 20 metros de altitud la semana pasada después de que el servicio japonés de Guardacostas observara el pasado 21 de noviembre por primera vez la actividad volcánica. Durante ese día, los guardacostas nipones recogieron unas espectaculares imágenes en las que se podía observar una columna de humo blanco de unos 600 metros y otra nube de ceniza negra provocada por las violentas explosiones generadas en el interior del volcán.
Los hundimientos en Armala VDC del distrito de Kaski han desplazado a más de 50 familias en una semana.
Los socavones se han tragado varias casas, incluyendo las pertenencias del hogar, como mesas, sillas, utensilios de cocina y los cilindros de gas.
El colegio Nearby Riverdel también ha sido cerrado debido a la amenaza de los socavones, informó Ujyaalo Online.
Los geólogos han concluido que los socavones de Kaski, Nepal, han sido causados como consecuencia de la construcción desordenada de edificios.
Comentario: Por supuesto, hay que echarle la culpa a las infraestructuras, típico de las versiones oficiales: "Vuelva a dormir, nada fuera de lo común está ocurriendo".
Comentario: Independientemente de si los socavones son culpa de una falta de planificación y una mala infraestructura, la enorme cantidad de "agujeros" en la tierra que están apareciendo por todo el planeta nos debería hacer pensar.
Enfoque SOTT: Socavones ¿Una señal de los tiempos?
- Canadá: Grandes agujeros en la tierra en Quebec
-¡Los misteriosos socavones que están apareciendo en todo el planeta!
- Aparecen misteriosos hoyos en un pueblo chino
- México: dos socavones en un mismo día
El epicentro del terremoto se ubicó a una profundidad de 89 kilómetros, a unos 160 kilómetros de la ciudad de Taltal y a unos 163 kilómetros de la ciudad de Antofagasta, la capital de la provincia homónima.
Debido a un fenómeno meteorológico poco común, las famosas gargantas del cañón estaban llenas de un río de niebla.
Comentario: sugerimos al lector para enmarcar en un adecuado contexto esta noticia la lectura de:
- Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
- Fuego y hielo: El día después de mañana
- La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
Contrarios a la difundida teoría sobre el calentamiento global, dos científicos rusos aseguran que la Tierra se aproxima a un nuevo período glacial, que comenzará a partir del próximo año.

¿Está el planeta al borde de una era glaciar? Son muchas las pistas que apuntan en este sentido...
Y van aún más allá, al sostener que las profusas declaraciones sobre el calentamiento global son en gran medida una exageración intencional, tendiente a conseguir un menor consumo de petróleo, gas y carbón, para consecuentemente lograr una disminución en los precios que rigen sobre estas fuentes energéticas.
En cambio, los expertos rusos afirman que el planeta Tierra se encuentra ante las puertas de un nuevo período de enfriamiento global, determinado por un cambio en la actividad solar. Se iniciará en 2014 con un paulatino descenso de la temperatura y llegará a un pico de temperaturas mínimas hacia mediados del siglo
Comentario:
Lo venimos diciendo desde hace años en SOTT, una Era de Hielo se acerca.
No se pierdan nuestros últimos Enfoques Sott sobre los cambios climáticos.
Su vida y la de sus seres queridos pueden depender de esta información:
Fuego y hielo: El día después de mañana
La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
El calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
Alerta de propaganda: IPCC sostiene que el calentamiento global es inequívoco
La situación es realmente alarmante, pero, por favor, no perdamos nunca el sentido del humor: