Cambios Planetarios
Las fuerzas de seguridad informaron hoy sobre el último fallecido, un hombre de 64 que fue alcanzado por una descarga eléctrica cuando se cobijaba del fuerte aguacero en un garaje con techo metálico en la localidad sajona de Neusalza-Spremberg (este de Alemania).
Su fallecimiento se suma a los otros tres registrados en la noche entre el viernes y el sábado en la mitad este del país debido a la virulencia de la borrasca "Mina".
México. Tras las fuertes precipitaciones lluviosas que se registran en el estado de Chihuahua, una mujer perdió la vida al caerle un rayo cuando se encontraba en el exterior de su domicilio ubicado en la comunidad de San Antonio del municipio de Chínipas.
Mientras el coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Virgilio Cepeda Cisneros, informó que hasta el momento no se han presentado incidentes graves a causa del temporal, se indicó que la mujer murió la tarde de este viernes en aquella región.
Tres distritos de la comarca de Kubán resultaron afectados por las inundaciones y la mayoría de los fallecidos se produjeron Krimski, donde se han recuperado 135 cadáveres, informó el Ministerio de Situaciones de Emergencias de Krasnodar.
Otras 11 personas murieron en Novorossiysk, el mayor puerto ruso del Mar Negro donde se ahogaron dos de sus habitantes, y en el distrito balneario de Gelendzhik hubo nueve fallecidos, de los cuales cinco se electrocutaron al caer un cable sobre la calle por la que transitaban cuando llovía.
Por otra parte unos seis millones de personas tuvieron que dejar sus casas para huir de las inundaciones y refugiarse en zonas elevadas, según la Comisión Central del Agua.
"Un total de 121 personas murieron hasta ahora en incidentes distintos. 105 se ahogaron cuando intentaban huir de las inundaciones y otras 16 murieron en los deslaves provocados por las fuertes lluvias", indicaron las autoridades locales en un comunicado.
La Oficina británica de Meteorología (Met Office) prevé para hoy lluvias torrenciales en algunos puntos del país donde el agua podría subir hasta los 100 milímetros.
Las autoridades han puesto en marcha 58 avisos y 151 alteras de inundaciones en Inglaterra y Gales, y cuatro avisos y nueve alertas en Escocia.
Las incesantes lluvias que han caído en numerosas zonas del Reino Unido durante las últimas 24 horas han afectado al Gran Premio de Formula Uno Gran Bretaña que se celebra en el circuito inglés de Silverstone este fin de semana.
Un total de 14 indigentes fallecieron por hipotermia en Chile debido a la ola de frío que afecta al país sureño con temperaturas que han descendido hasta los -4°C.
"Hay 14 personas que viven en la calle y que han muerto por hipotermia este año. Vamos a tomar más medidas porque no queremos que nadie permanezca en la calle si tiene la posibilidad de ir a un albergue", señaló el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín.
La primera gran tormenta de granizo, viento y lluvia de la temporada arrasó a última hora de la tarde del jueves entre 25.000 y 30.000 hectáreas de frutales, maizales y forrajes en varios municipios de Lleida, según las primeras evaluaciones realizadas por el Departamento de Agricultura. Los daños han sido importantes en la cosecha de fruta dulce, principalmente en variedades como el melocotón, la nectarina, el paraguayo, la manzana y la pera, que ya se estaban recolectando o se iba a hacer enseguida.
Una niña de 9 años murió anoche en Heidenau, cerca de la ciudad sajona de Dresde, al ser alcanzada por un rayo; mientras que un joven de 23 años falleció de madrugada en la localidad de Laußnitz, al caerle un árbol encima mientras conducía.
En Lüneburg (noreste del país) una ciclista falleció esta noche cuando circulaba por una carretera y se precipitó sobre ella un árbol dañado por el temporal.

Media Europa está bajo alerta por las fuertes lluvias que han dejado al menos 46 muertos en Rusia y otros tres en Alemania.
Por el momento, los servicios de rescate han localizado los cadáveres de 56 personas en el distrito Krimski, aunque no se descarta que la cifra de fallecidos continúe creciendo. El portavoz del ministerio en Krasnodar, Igor Zhe, ha informado que todos han fallecido ahogados por las inundaciones.

Algunas especies de plantas se han encogidos en el último siglo, según la revista de biología 'Biology Letters'.
La investigación, la primera que estudia las alteraciones de las hojas debido al cambio climático, se centró en el arbusto "Dodonaea viscosa", que crece en regiones tropicales, subtropicales y templadas de África, América, el sur de Asia y Australia.
Comentario: Está claro que los engaños y las estafas están a la orden del día en lo que respecta al cuestionado "calentamiento global antropogénico" y al evidente cambio climático que es posible notar sin mucho esfuerzo día a día. La realidad es que hay un pequeño grupo de sujetos que saca verdadera ventaja en medio de esta confusión. Manipular a la sociedad y dividirla en los que están a favor y los que están en contra haciendo que haya pequeños trozos de verdad en ambos lados es una estrategia muy simple y al mismo tiempo efectiva. Apenas deja lugar a posiciones diferentes, más objetivas y cercanas a la verdad.
Para conocer una de estas posiciones le sugerimos la lectaura de la serie de artículos "Cometas y Catástrofes". Al final de cada artículo encontrará un vínculo al siguiente de la serie.