Cambios Planetarios
Al inaugurar una cumbre extraordinaria del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) sobre los daños de la adversidad climática y buscar acciones comunes de reconstrucción, Funes aseguró que no se trata de una exageración.
Agregó que todos los países de América Central fueron afectados por la depresión tropical 12E, pero en mayor medida, El Salvador, en materia de infraestructura dañada y producción perdida.
Señaló que en el caso de víctimas fatales, las cifras fueron en Guatemala, 39; Honduras, 29; Nicaragua, 14; y El Salvador 34, con dos personas desaparecidas.
Este fenómeno ha sido más dañino que todos los anteriores, al menos en el caso de El Salvador, afirmó, al comparar las consecuencias de la depresión con las provocadas por huracanes como el Mitch.
Los aguaceros de julio pasado, los más intensos de los últimos 50 años, provocaron catastróficas inundaciones en septiembre en las provincias centrales, del norte y el noreste del país. El muro de contención construido en los accesos a Bangkok supo frenar el agua que llegaba desde las altas provincias septentrionales por zonas bajas de la parte central del país. Pero los intentos de proteger Bangkok contra la inundación no se coronaron de éxito.
El río perforó las cercas de hormigón puestas en el malecón y empezó a inundar la parte oeste de la ciudad. La inundación se propaga con rapidez hacia la parte central de Bangkok.
El agua ya se mete dentro del edificio de un ex aeropuerto en que actualmente se ubica el Centro gubernamental Contra Inundaciones. Su jefe, el ministro de Justicia de Tailandia, general Pracha Promnok, declaró que los funcionarios del Centro permanecerán en sus oficinas, no se evacuarán.

Imagen facilitada por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) de la vista general del Rift Sur de El Hierro, en la que se puede apreciar desde el cráter y en dirección SW la fisura en la que se ha detectado actividad efusiva.
Los investigadores han realizado el hallazgo durante la misión científica que desarrollan desde el lunes en El Hierro el buque oceanográfico Ramón Margalef, que también ha localizado las columnas de gases y fluidos que emite el volcán submarino así como otros puntos de emisión, ha informado el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Denominado por ahora Blancanieves, por su nubosidad, la mitad de la superficie de ese planeta enano está cubierta por hielo de agua, surgida, según los científicos, a través de volcanes en una época temprana de ese mundo.
De nuevo el cráter del sureste ha comenzado a expulsar ceniza volcánica sin que se tengan que lamentar daños personales ni materiales.
Aún así, el viento hizo que la ceniza volcánica cubriera varios pueblos y el aeropuerto de Catania, situado en la base del volcán y cerrado por precaución.
Por otro lado, anoche se produjeron 40 nuevos seísmos en la isla, entre los 24 y 16 kilómetros de profundidad, según los científicos y de intensidad entre 2 y 2,6 grados. El primero que fue sentido por la población se produjo a las 20,00 horas en El Pinar, a 16 kilómetros de profundidad y el segundo de 2,6 grados fue sentido esta misma mañana en frontera.
La macha sobre el mar de Las Calmas ha vuelto a cambiar de color y se ha detectado burbujeo o turbulencias en superficie marina. Ante estos nuevos episodios la Dirección General de Seguridad ha decidido que el Grupo de Emergencia y Salvamento realice un vuelo de reconocimiento. El Gobierno dice que no se puede hablar de "reactivación" del volcán hasta que no se detecten nuevas deformaciones del terreno y se completen los datos del reconocimiento.
Las intensidades en la escala de Mercalli fueron:
Un centenar de personas perecieron en la provincia de Van y 117 en el distrito de Ercis a raíz del sismo ocurrido en las últimas horas. La situación es más grave en Ercis, donde se desplomaron varios edificios residenciales, había explicado con anterioridad el primer ministro Recep Tayyip Erdogan después de visitar la zona damnificada, donde miles de personas abandonan la región por temor a las réplicas.
El director del Instituto sismológico de Kandili, en Estambul, Mustafá Gedik, había cifrado el número de fallecidos por el sismo en "entre 500 y 1.000". La Media Luna Roja se movilizó para enviar tiendas y personal a la zona siniestrada.
El canal NTV informó que sólo en Ercis había cerca de un millar de heridos. El ejército participaba en las tareas de búsqueda de supervivientes bajo los escombros de los edificios derrumbados. "El terremoto se ha notado fuertemente en Van y en los alrededores, provocando, según nuestras primeras informaciones, daños y la pérdida de vidas humana", había anunciado anteriormente la dirección del departamento de situaciones de emergencia, un organismo oficial, en Ankara.