Cambios Planetarios
Un hombre de 37 años ha muerto tras quedar sepultado por una avalancha en el centro-norte de la Columbia Británica esta semana.
La RCMP de Williams Lake explica que tuvo lugar el lunes por la tarde (29 de marzo) en el Pico Eureka, al oeste del Monte Perseus y del Parque Provincial Wells Gray.
Sin embargo, South Cariboo Search and Rescue (SCSAR) aún no ha visitado el lugar de la avalancha ni ha recuperado el cuerpo, ya que se ha considerado inseguro después de que un helicóptero no pudiera aterrizar cuando se le llamó a las 16:00 horas de ayer.

Un hombre sostiene arenques con sus manos en una playa del suroeste de la isla rusa de Sajalín.

Un oso negro con anomalías neurológicas es sometido a una tomografía computarizada.

Los científicos afirman haber confirmado la existencia de huracanes espaciales tras analizar una masa de plasma que se arremolina a lo largo de 1.000 kilómetros y que ha sido detectada a cientos de kilómetros por encima del Polo Norte.
Comentario: Más indicios de que se está produciendo un cambio drástico en nuestra atmósfera, y en las de otros planetas de nuestro sistema solar:
- Un descubrimiento asombroso: El primer "huracán espacial" de la historia se observó en la atmósfera superior sobre el Polo Norte en 2014
- Una tormenta eléctrica superfría establece un récord de temperatura, los científicos observan un aumento en los últimos 20 años
- Cambio climático cósmico: ¡Se observa un "huracán de plasma espacial" en la ionosfera sobre el Polo Norte!
- Enorme aumento de los rayos sobre el Ártico en la última década
- El tornado de Newnan fue el décimo tornado EF4 en siete décadas en Georgia
- ¿Qué está pasando? Aumento de nubes noctilucentes fuera de temporada
- El novedoso fenómeno atmosférico "STEVE" hace OTRA aparición sobre Finlandia
- La extraña atmósfera de Plutón parece haberse colapsado
- Los astrónomos han detectado un nuevo tipo de tormenta en Saturno
- Un astrofotógrafo capta un raro destello verde sobre Júpiter
En un nuevo estudio publicado en Nature Communications elaborado por Zhang et al. [2021], se muestran las primeras observaciones de un huracán espacial sobre la ionosfera polar de la Tierra.

Ilustración de un huracán espacial realizada por la Universidad de Shandong en Weihai, China.
El huracán espacial se observó el 20 de agosto de 2014, cuando cuatro satélites del DMSP (Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa) detectaron una mancha auroral similar a un ciclón alrededor del polo magnético norte, con un diámetro de más de 1.000 km, con múltiples brazos y rotación en sentido contrario a las agujas del reloj. Tras mostrar su presencia durante casi 8 horas, el huracán espacial decayó gradualmente y se fusionó con el óvalo auroral del crepúsculo.
Comentario: ¡Increible!
"Un hallazgo intrigante es que el huracán espacial se produjo en condiciones asociadas a una actividad geomagnética muy baja, lo que sugiere que no deberíamos esperar mucha actividad", explica Oksavik. "Hubo un largo período de varias horas de campo magnético interplanetario constante hacia el norte y una densidad y velocidad del viento solar muy bajas. A pesar de estas condiciones extremadamente tranquilas, el huracán espacial canalizó altos flujos de electrones energizados en la atmósfera polar superior a un nivel comparable al de las tormentas geomagnéticas moderadas".
Comentario: Esto ocurrió hace 7 años, pero se mantuvo cuidadosamente en secreto. Nos preguntamos si ha vuelto a ocurrir desde entonces.
El cambio climático ha provocado que la temporada de floración de los cerezos en Japón sea la más temprana de los últimos 1.200 años, según los expertos.

Este año, la floración de los cerezos en Japón alcanzó su punto álgido antes que nunca.
Tradicionalmente, la temporada de floración de los cerezos comienza a principios o mediados de abril, y los habitantes de Kioto celebran el "hanami" bajo los árboles para ver cómo florecen las flores.
Comentario: Las plantas florecen 20 días antes en los últimos 30 años
Lo que estamos viendo, al menos en parte, es una corriente en chorro serpenteante que provoca condiciones meteorológicas extremas; un calor intempestivo seguido a menudo de un frío récord. Este año es un buen ejemplo:
- El vórtice polar bate récords de temperatura en las praderas canadienses
- Los agricultores aran más de 2 metros de nieve mientras la "Bestia del Este 2" causa estragos en Escocia
- Galicia, España, registró un récord de floración de 21 días antes en árboles de invierno
- La primavera se adelanta en EE.UU. y desordena la vida silvestre
- Las flores se adelantan en el Reino Unido y la India
- Cambio climático cíclico: La gran sequía de la Edad Media y su paralelismo con la actualidad
Las lluvias de primavera suelen sacar a la superficie decenas de lombrices de tierra, que se retuercen sobre el suelo y las aceras. Pero hace poco, las fuertes lluvias caídas en un pueblo cercano a la ciudad de Nueva York fueron seguidas de algo un poco más inusual: un wormnado [NdT: Tornado de gusanos en español].
Una residente de Hoboken (Nueva Jersey) salió a dar un paseo matutino por un parque cercano al río Hudson el 25 de marzo, cuando vio cientos de gusanos esparcidos por el paseo. La mujer, que pidió no ser identificada, dijo a Live Science que después de su sorpresa inicial se dio cuenta de algo aún más extraño: varios de los gusanos habían formado una forma similar a la de un ciclón, creando una espiral donde el borde del césped se encontraba con el hormigón.
Comentario: Recientemente se ha descubierto que numerosas criaturas marinas también muestran un movimiento en círculos aún inexplicable cuando se desplazan: Enigmático comportamiento en círculos observado en numerosos animales marinos
Para conocer más acciones inusuales de los vórtices en la naturaleza, véase:
- Un 'tornado' de mosquitos sorprende en Pinamar, Argentina
- Cambio climático cósmico: ¡Se observa un "huracán de plasma espacial" en la ionosfera sobre el Polo Norte!
- Nuestra atmósfera se enfría: Curiosas nubes circulares aparecen sobre los Alpes suizos junto a una nube iridiscente
- Se filma un disco de hielo giratorio en un río cerca del lago Houghton, en Michigan
Han sido unos días tormentosos en el Canadá atlántico, con casi dos potentes tormentas primaverales consecutivas que han traído una franja de fuerte nieve, lluvia, bolas de hielo y potentes ráfagas de viento. Esto ha dificultado los desplazamientos. La más reciente dejó una marca impactante en la región el lunes, con vientos dañinos que se sintieron particularmente en Terranova.
Las intensas ráfagas de viento y la nieve persistirán hasta el martes, pero serán mucho menos potentes que el lunes. A medida que el sistema se aleja, sólo un poco de nieve con efecto marino continuará hasta el martes por la tarde en algunas partes de la isla. Más allá, Terranova y las Maritimes tendrán un respiro a mediados de semana antes de que llegue la siguiente tormenta.
A más de una semana de la primavera, las condiciones en Saskatchewan dieron un giro decididamente invernal el lunes.

La tormenta invernal se adentró en el oeste de Saskatchewan a primera hora de la mañana del lunes y, al mediodía, había alcanzado las regiones centrales de la provincia.
Con los días adentrándose en la primavera, el Viejo Hombre Invernal se está tomando su tiempo para salir de la isla de Hawái con otra ronda de nieve y hielo cayendo allí. Con la acumulación de nieve y hielo, el Servicio Meteorológico Nacional en Honolulu, en la isla de Oahu, está extendiendo un Aviso de Clima Invernal para las cumbres de la Isla Grande de Mauna Kea y Mauna Loa en/por encima del nivel de 12.000 pies.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, una vaguada de nivel superior sobre las islas hawaianas producirá nubes de nivel medio y superior sobre las cumbres más altas de la Gran Isla hasta la tarde. Estas nubes producirán períodos de nieve, llovizna helada y niebla helada; se esperan nevadas adicionales de 1-2″ esta tarde. Los vientos también serán fuertes: los vientos podrían alcanzar hasta 60 mph, haciendo que los viajes en las carreteras heladas sean aún más peligrosos.
Comentario: Un muerto en una avalancha en Alaska, la trigésima sexta víctima mortal en Estados Unidos esta temporada