Bienvenido a Sott.net
jue, 01 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Better Earth

Deslizamiento de tierras en Ecuador deja siete muertos

Imagen
Cinco personas murieron y siete resultaron heridas por un deslizamiento de tierras ocurrido en la ciudad capital de Quito.

El Cuerpo de Bomberos informó que existen otras siete personas heridas. El Municipio de Quito aseguró que el deslizamiento de tierra sobre los seis carriles de la avenida de circunvalación que bordea la ciudad atrapó a cinco vehículos en los que viajaban las víctimas.

Este es el segundo derrumbe que se produce en este sector, según despacho de la agencia Andes. El primero ocurrió el viernes pasado con un deslizamiento de 6000 metros cúbicos de tierra que cubrió un tramo de 40 metros de largo por cinco de alto.

En esa ocasión no hubo víctimas. Ese día el alcalde de Quito, Augusto Barrera, indicó que las constantes lluvias que se han registrado en la capital en abril provocaron el deslizamiento. Sobre el talud que cayó sobre la ruta existe un asentamiento poblado. Las viviendas han sido declaradas en riesgo desde hace algunos años, pero la gente no ha sido reubicada.

Bizarro Earth

Colombia: En alerta roja 7 departamentos ante posibles deslizamientos de tierra

Imagen
© Colprensa
Siete departamentos del país se encuentran en alerta roja tras la amenaza de posibles deslizamientos. En la foto, la avalancha en Útica, Cundinamarca del pasado 26 de abril
La saturación de humedad en los suelos mantiene en alerta roja los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío, Meta, Nariño y los santanderes, ante posibles deslizamientos de tierra. No menos preocupados están los gobernadores de Cauca, Tolima, Casanare y Caquetá, donde persiste la alerta naranja por la humedad de sus suelos, que no han podido secarse por las persistentes lluvias.

Por su alto nivel están en alerta roja el embalse de Prado, Tolima así como los ríos Sumapaz, Bogotá y Cauca. El río Magdalena también está en alerta máxima, especialmente en Purificación, Tolima y El Banco, Magdalena, donde el caudal sigue subiendo.

Igloo

Argentina: Llegó la primera ola de frío del año

Imagen
© Desconocido
La jornada en la ciudad de Santa Fe se presentará este lunes con cielo despejado o ligeramente nublado, vientos moderados a leves del sector sur, una temperatura mínima de entre 3 y 6 grados y una máxima de 16, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana se espera cielo nublado, una temperatura mínima de 3 grados y una máxima de 18.El miércoles el cielo seguirá algo nublado con vientos leves de direcciones variables, una temperatura mínima de 7 grados y una máxima de 20.

Para el jueves el SMN anuncia cielo algo nublado, y temperaturas que oscilarán entre los 8 y los 24 grados. Parece que le clima mejora un poco.

Brick Wall

Reportan sismo de 5,4 grados frente en litoral nicaragüense

Imagen
© latribuna.hn
Un sismo de 5,4 de magnitud en la escala abierta de Richter fue registrado hoy en el océano Pacífico, frente a la costa noroccidental de Nicaragua, reportó la Dirección de Sismología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

De acuerdo con el reporte de Ineter, el movimiento telúrico ocurrió a las 17:55 (hora local), a 30 kilómetros de profundidad, con epicentro en el océano, a 168 kilómetros al oeste de esta capital.

El fuerte temblor fue percibido por la población de los departamentos Chinandega, León y Managua, todos con costas en el Pacífico, pero también en otros más alejados como Masaya, Matagalpa y Jinotega, según informaron emisoras radiales, aunque hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas.

Varias horas antes, a las 13:28 (hora local) de hoy, habia sido registrado otro sismo de menor magnitud, con 2,5 grados en la escala de Richter, a 83,7 kilómetros de profundidad bajo las aguas del océano, frente a Masachapa, en la costa sur del departamento de Managua.

Brick Wall

Ocurre sismo de 5,8 grados en Bugambilia, Papúa Nueva Guinea

Un sismo de 5,8 grados en la escala de Richter ocurrió en la región de Bugambilia en Papúa Nueva Guinea, en Oceanía, a las 16:12 GMT del domingo (00:12 hora de Beijing del lunes), de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).

El epicentro, a una profundidad de 58,10 kilómetros, estuvo determinado inicialmente en 6,99 grados latitud sur y 155,80 grados longitud este

Cloud Lightning

Alerta de inundación tras serie de tornados con 340 muertos

Imagen
© Desconocido
Las autoridades de Louisiana y Mississippi emitieron hoy un alerta de inundación, tras la serie de tornados que azotó el sudeste de Estados Unidos, con un balance de 340 muertos, informó el gobernador Bobby Jindal. Las autoridades prevén inundaciones de 2,40 metros en las zonas aledañas del río Mississippi, cuya cuenca es la más larga de Estados Unidos, reportó la agencia alemana DPA.

"Estamos haciendo todo para estar preparados para el peor de los casos, pero esperamos lo mejor", dijo Jindal, gobernador de Louisiana, mientras personal de emergencias instalaba bolsas de arena en el frente de las casas. En el estado de Alabama, el más afectado por los tornados y donde cientos de personas están desaparecidas, los rescatistas tienen poca esperanza de hallar sobrevivientes.

Arrow Up

En alerta región chilena por sismicidad próxima a volcán

Imagen
© notidiaria.info
La Oficina Nacional de Emergencias de Chile decretó el estado de alerta en cuatro comunas de la centrosureña región del Maule por el aumento de sismicidad alrededor del complejo volcánico Planchón-Peteroa.

De acuerdo con reportes del Observatorio de Los Andes del Sur, fue registrada en la zona de los macizos actividad sísmica regular, acompañada de un incremento de emisiones de cenizas.

En consecuencia, las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, cercanas al Planchón-Peteroa, deben estar atentas a las medidas orientadas por el Sistema de Protección Civil con el fin de evitar situaciones derivadas de la evolución del fenómeno natural.

Bell

Actividad del volcán Tungurahua se ha incrementado en un 50%

Imagen
© Desconocido
Alrededor de 30 minutos duró la reunión que mantuvo el Presidente de la República, Rafael Correa, con el COE provincial de Tungurahua, para conocer de cerca la actividad del volcán Tungurahua y las necesidades registradas en los últimos días, debido al incremento de la caída ceniza, que desde ayer hasta este sábado ha aumentado en un 50%.

Indicó que para el cantón Baños es un problema que se esté en alerta Naranja, pues eso causa problemas con el turismo. "Pero no podemos arriesgar vidas humanas mientras esté en ese nivel de actividad el volcán", dijo el Mandatario, quien espera que pronto se pueda regresar a alerta amarilla. A su llegada al Municipio de Baños, donde se realizó la reunión, el Jefe de Estado pidió disculpas por el retraso y manifestó que si es necesario parar el proselitismo, pues lo haría, ya que -aseguró- es más importante la vida de la gente que unas elecciones.

Mientras que María del Pilar Cornejo, Secretaria de Riesgos, aseguró que existen planes de contingencia en todas las poblaciones que se ven afectadas por el volcán. "Sí, tenemos una preparación (...) Lo que estamos haciendo es comenzar el segundo plan de contingencia que es tener en las provincias vecinas la ayuda que sea necesaria, en caso de que hubiera que evacuar toda la población.

Cloud Lightning

El Salvador: rayo mata a dos personas y deja una lesionada

Imagen
© Reuters
Dos jóvenes murieron y otro resultó lesionado tras ser impactados por un rayo en una zona rural del oriente de El Salvador, informó hoy Protección Civil.

Los jóvenes "andaban en labores de ganadería durante el momento de la lluvia, se trataron de resguardar en un árbol y al final hubo un resultado trágico", declaró a la Radio Nacional El Salvador el director de Protección Civil, Jorge Meléndez.

Identificó a las víctimas como Santos Flores, de 20 años, y Andrés Jiménez, de 15, mientras que el herido es Juan Barahona, también de aproximadamente 20 años.

Meléndez confirmó que el país fue atravesado este viernes por un "campo de humedad bastante grande" proveniente de México y que a su paso por Guatemala y El Salvador causó lluvia intensa y fuertes vientos.

Brick Wall

Taiwán registra un segundo terremoto superior 5 grados en dos días

Un terremoto de 5,7 grados en la escala de Richter sacudió hoy el nordeste de Taiwán y otro de 6,2 grados afectó ayer al sur de la isla, informó el Servicio Meteorológico Central (SMC). En la capital, Taipei, y en el distrito contiguo de Nuevo Taipei el terremoto de hoy hizo temblar los edificios y desencadenó temores entre la población.

El seísmo de 5,7 grados ocurrió a las 16.35 hora local (8.35 GMT) y tuvo su epicentro a 48,4 kilómetros al sudeste del Nuevo Taipei, distrito contiguo a la ciudad de Taipei, y a 76 kilómetros de profundidad, según datos del SMC de la isla. En la ciudad de Ilan, la más cercana al epicentro, el seísmo se sintió con una magnitud de 4 grados, mientras que en Taipei y Nuevo Taipei registró una magnitud de 3 en la escala de Richter.

El terremoto de 6,2 grados tuvo su epicentro en el océano Pacífico, cerca de la ciudad sureña de Taitung, e hizo temblar los edificios de las ciudades del sur y centro de Taiwán, incluidas Taitung, Pingtung, Kaohsiung, Tainan, Taichung, Yunlin y Changhua. Taiwán está situada en una zona sísmica y registra frecuentes terremotos de más de cinco grados en la escala de Richter