Cambios Planetarios
En una rueda de prensa ofrecida en el departamento de Potosí (suroeste), el gobernador de esa entidad, Félix González, en compañía del director de Emergencia del ministerio de Defensa, el almirante Romeo Vega, precisaron que el rescate pudo llevarse a cabo tras dos días de intenso trabajo para llegar a una parte de la comunidad que esta aislada por la nieve.
Del mismo modo, las fuentes puntualizaron que el grupo de personas estaba conformado por los dos suizos, 26 soldados y una decena de civiles que habitan en esa región fronteriza con Chile.
González aseguró que todas las personas están en buen estado de salud y que los extranjeros fueron trasladados al pueblo de Uyuni (en el mismo departamento), adyacente al salar del mismo nombre, una de las más importantes atracciones turísticas de Bolivia.
El administrador en jefe del gobierno del distrito de Rukum, Krishna Prasad Ashiraki, dijo el viernes que el alud sepultó 10 casas en la población de Purtingkada, ubicada a 320 kilómetros (200 millas) al oeste de Katmandú, la capital del país.
Hasta ahora se han recuperado tres cadáveres. Los pobladores rescataron a cinco personas y buscan a otras 10 que siguen desaparecidas.
En otro incidente el viernes, tres personas murieron y otras cinco sufrieron heridas por deslizamientos de lodo en la localidad de Nuwakot Thanksingh, ubicada a 80 kilómetros (50 millas) al norte de Katmandú, de acuerdo a reportes de la policía.
La temporada de monzón en Nepal inició el mes pasado y termina en septiembre.
El aeropuerto local de Sicilia tuvo que cerrar, pero no se registraron mayores consecuencias de la erupción. Véalo en este video de BBC Mundo.
La erupción de un volcán ha obligado a evacuar a más de 2.000 personas en la provincia indonesia de Sulewasi, aunque hasta ahora no se han producido víctimas. El monte Lokon lanzó lava y humo a cientos de metros de altura este viernes.
Jacobo Espinosa Hilario, investigador del Proyecto Sierra Nevada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), informó que la abertura de la tierra fue descubierta por los residentes el lunes pasado.
La hendidura fue localizada entre la barranca "El Potrero" y la carretera Huexoculco a Miraflores, en una zona de cultivo.
De acuerdo con Espinoza Hilario, dicha grieta se une a la falla "El Moral" que se extiende hasta el Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco en la comunidad de La Candelaria Tlapala.
Sequía, inundaciones, tornados y terremotos. Desastres naturales que se pagan caros. 2011 es ya el año más costoso de la historia en pérdidas causadas por estos fenómenos: 190.000 millones de euros. Lo más caro: el tsunami de Japón.
El sismo, que tuvo su epicentro a 52,3 kilómetros al sur de la ciudad oriental de Hualien, hizo temblar los edificios de Taipei, señaló la Oficina Central de Meteorología de la isla.
En Taipei, el terremoto causó el pánico e hizo que muchas personas saliesen de los edificios, anunció la Agencia de Bomberos de la isla.
Taiwán está situada en una zona sísmica y registra frecuentes terremotos. En 1999, la isla fue sacudida por un terremoto de 7,6 grados que causó la muerte de más de 2.400 personas.
El geólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), Walter Jiménez, explicó hoy a Efe que desde el temblor principal de 5,3 grados en la escala abierta de Richter ocurrido el martes, se han registrado 75 réplicas, de las cuales al menos cuatro han sido percibidas por la población.
Estas réplicas han sido dos de 4,8 grados Richter y una de 4,1 percibidas el martes, mientras hoy la más fuerte fue de 3,6 grados, dijo Jiménez.
El experto aseguró que "no es un enjambre sísmico", ya que se trata de una actividad de réplicas normales producidas a raíz del evento principal de 5,3 grados del martes, que fue causado por una falla local que no ha sido identificada con exactitud.
Jiménez afirmó que la actividad ha ido disminuyendo poco a poco y que se espera continúe ese patrón, al mismo tiempo que descartó un sismo de gran magnitud o que alguno de los volcanes cercanos de la zona tenga algo que ver con los temblores.
Los sismos han provocado alarma en la población de las comunidades de la zona norte, cercana a la frontera con Nicaragua, debido a la caídas de objetos y daños en algunas viviendas, pero no se reportaron víctimas ni daños mayores, informó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
La tormenta de verano que descargó con fuerza en la madrugada del martes en el litoral castellonense y la comarca del Maestrat ha tenido graves consecuencias. Un rayo, de los más de 2.000 que cayeron, provocó un incendio en el parque natural de la Serra d´Irta, en Alcossebre, que ya ha arrasado 10 hectáreas de vegetación. Las llamas, que se propagaron a gran velocidad por las fuertes rachas de viento de poniente, quedaron controladas en la tarde de ayer, pese a que más de 100 bomberos y brigadistas se encontraban aún a última hora de la noche trabajando para lograr extinguirlo.
Más de 100 personas entre brigadas de emergencias, bomberos, coordinadores y mandos se desplegaron en la zona, pero fueron los medios aéreos, cinco aviones Air Tractor y cuatro helicópteros, el principal apoyo para evitar que el fuego avanzase de forma descontrolada. En apenas 15 horas, los bomberos consiguieron acotar las llamas permitiendo su evolución dentro de unas líneas de control establecidas y finalmente apagarlas, por lo que no hubo que temer por la vida de los residentes en las urbanizaciones de montaña próximas al incendio, tal y como confirmaron a Mediterráneo fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos.
"Hemos aprobado el envió de 7 toneladas (más) de alimentos y medicamentos que serán distribuidos en las próximas horas, que junto a las 6 toneladas de ayuda humanitaria entregada el fin de semana, más 7 de la Gobernación de Potosí totalizan 20 toneladas", informó la ministra, según despacho de ABI.
"Estamos aguardando los informes de la Gobernación del departamento de Potosí sobre la cuantificación de daños y necesidades para apoyar al informe técnico del Ministerio de Defensa y declarar emergencia departamental con carácter nacional, que posibilita facilitar la cooperación internacional y nacional", completó.
Chacón confirmó que la nevada se cobró la vida de un hombre de 51 años, en el municipio de San Pablo, y ratificó que en las provincias Nor y Sud Lípez, existen al menos 7.000 personas afectadas, 41.000 cabezas de ganado camélido en riesgo y pérdida de la producción agrícola.