Cambios Planetarios
México. En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 68 exhalaciones de moderada intensidad, la mayoría de ellas acompañadas con emisiones de vapor de agua y gas con leves cantidades de ceniza.
El sistema de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que durante la madrugada de este viernes comenzó un tren de exhalaciones que continúa al momento del reporte matutino.
El epicentro, a una profundidad de 9 kilómetros, se localizó en 23,7 grados latitud norte y 121,6 grados longitud este, dijo el centro.
El temblor tuvo lugar a las 17:58 hora de Yakarta (10:58 GMT) y su epicentro se localizó a 617 kilómetros al noroeste de la isla de Simeulu a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino, dijo a Xinhua un funcionario de la agencia.
Indonesia se localiza sobre una zona propensa a movimientos telúricos llamada "Cinturón de Fuego del Pacífico".
Un total de 718 viviendas fueron dañadas pero no se ha informado de víctimas, según el gobierno de dicho distrito.
Los habitantes de 22 viviendas derrumbadas han sido evacuados y se han enviado materiales de auxilio a las zonas afectadas.
Además, algunas redes de telecomunicaciones fueron interrumpidas, según el mismo gobierno.
El epicentro fue localizado inicialmente en los 5,6 grados latitud norte y 126,5 grados longitud este.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, sin embargo, reportó que la magnitud del sismo fue de 5,5 grados, en tanto su epicentro se localizó a 69,40 kilómetros de profundidad.
Un sismo de 5.0 grados escala Richter se registró este viernes alrededor de las 19:25 en la provincia amazónica de Pastaza (frontera con Perú), informó el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional.
El movimiento telúrico se originó a 46 kilómetros de profundidad en el límite Ecuador-Perú, sin registrarse hasta el momento víctimas ni heridos.
El seísmo de 4,9 grados, ocurrido a las 16.22 hora local (8.22 GMT) tuvo su epicentro a 27 kilómetros al sudeste del distrito de Taoyuan, cerca de la zona industrial de Hsinchu, y a 6,7 kilómetros de profundidad, señala el CMC.
Este seísmo, del que no se ha informado de daños personales o físicos de importancia, ha sido seguido de una réplica de 3,4 grados a las 16.29 hora local (8.29 GMT), agregó el centro meteorológico isleño.
Las fuertes rachas de viento que este martes asolaron en toda la costa de Barcelona llevó a la Guardia Urbana a ordenar el desalojo de los bañistas que estaban en el espigón de la playa del Bogatell, situada en Sant Martí. Los golpes de viento de 50 kilómetros por hora levantaron la arena de la playa y arrastraron numerosas tumbonas y sombrillas de los bañistas. Los bomberos tuvieron que llevar a cabo veinte salidas para hacer frente a los destrozos provocados por el viento, como árboles caídos en aceras o el desprendimiento de baldosas de algunas fachadas de los edificios colindantes a la zona.
El observatorio sismológico Kandilli dijo que el sismo de magnitud 5,5 se registró a una profundidad de 5,4 kilómetros (3,3 millas) en la mañana del jueves a las 8.52 horas (0552 GMT).
El epicentro se ubicó en el pueblo de Pinaronu, en la provincia de Sirnak, cerca de las fronteras de Siria e Irak.
El temblor derribó la parte superior de un minarete de una mezquita y causó grietas en un segundo minarete en el centro de Sirnak, dijeron las autoridades. Unas seis personas fueron atendidas por heridas después de saltar desde ventanas o balcones.
El gobierno local del distrito de Junlian, en Sichuan, informó hoy que el sismo ocurrió a las 21:40 hora local de ayer y que dos aldeanos del municipio de Tangba recibieron heridas leves tras el derribo de seis casas por el movimiento telúrico.
Además, en el poblado de Longtang, del municipio Longzhen, los caminos quedaron bloqueados a causa de un deslizamiento de tierra desencadenado por el terremoto, de acuerdo con la fuente citada por medios de prensa.