Cambios Planetarios
Guatemala se verá afectada por fenómenos climáticos extremos, según el análisis efectuado por expertos en el LVI Foro del Clima en América Central, realizado el pasado 15 y 16 de abril en Managua, Nicaragua.
Según la perspectiva climática, durante el próximo trimestre las temperaturas se mantendrán cálidas y estarán por encima de los umbrales que definen al fenómeno de El Niño de categoría débil a moderado (escasez de lluvias), informó Eddy Sánchez, director del Insivumeh.
Si veis la peli veréis como esta Sevilla y sus marismas llenas de agua a rebosar, mas que nunca. Hace una década igual no hubiera sido posible ni rodar esta película pues había un ciclo de sequía, ahora estamos en otro ciclo pero de humedad , son esos ciclos climáticos naturales que los "calentologos" ocultan y NO ponen en sus gráficas manipuladas ,al resto de la población, para "vender" un futuro de extremos de calor y sequía que como veis no ocurre.
Cuando pasan los años y NO ha ocurrido lo que pronosticaban, le dan una patada de nuevo al balón y lo pronostican de nuevo para unos cuantos años más en el futuro, es su juego manipulador de los ultimos 30 años, mientras ellos siguen forrándose vendiendo y comprando "bonos de CO2" entre países y haciendo subir directa o indirectamente la factura de cualquier energía que tú luego pagas de tu bolsillo, todo un perfecto negocio puesto sobre los cimientos del mayor fraude "científico-político" de la historia reciente de la humanidad.
Al menos cuatro personas murieron a causa de las fuertes tormentas que azotan desde el lunes la ciudad de Sídney, Australia. Además, hay decenas de heridos
Comentario: Noticia anterior: Tres muertos en la región de Sídney en la peor tormenta en una década (vídeo)

La caída de ceniza del Volcán Nevado del Ruiz ha hecho que desde el lunes el Aeropuerto La Nubia de Manizales esté cerrado.
El Observatorio informó que aún no han reportado la caída de ceniza por habitantes cercanos al Volcán. "No se descarta que la ceniza volcánica se disperse en otras direcciones si el régimen y velocidad de los vientos cambia".
Comentario: Las imágenes hablan por sí mismas y el modo en como se han desarrollado los eventos sin duda también dice mucho. Los vulcanólogos expertos chilenos están sorprendidos porque el volcán no dio señales previas como suele ocurrir, ¡explotó y ya! Este no es un acontecimiento menor ni un hecho aislado. Todo el planeta viene advirtiendo desde hace años un inminente colapso global. Varios volcanes dormidos se han activado, el anillo de fuego está más caliente que nunca, aparecen islas nuevas en el océano, y mucho más...
Estamos acostumbrados a pensar que los efectos nocivos de un volcán en erupción son locales, o a lo sumo de alcance regional. Pero la historia antigua y reciente de nuestro planeta nos cuenta una realidad distinta. Varias extinciones masivas planetarias han sido provocadas o al menos acompañadas por una actividad volcánica inusual que envenenó el aire y sumió a la tierra en una oscuridad helada. Para muestra basta un botón: Concluyen que los dinosaurios desaparecieron por erupción de volcán que envenenó el aire
¡A parar las orejas! El planeta habla, y como no lo escuchamos está gritando cada vez más fuerte...
- Espectacular erupción del Monte Etna
- Desaparece lago dentro del volcán Gorely en Rusia: podría indicar próxima erupción
- Espectacular erupción del volcán japonés Shinmoe
- Volcán hace erupción en las profundidades del océano
- Un volcán en erupción deja un espectacular río de lava en Islandia (vídeo)
- Evacúan a más de 1.600 personas por la erupción de un volcán en El Salvador
- Más de 3.500 evacuados tras la erupción de un volcán en Chile
- Gran Erupción del Volcan Sakurajima de Japón
- Video: Animales huyen del Parque de Yellowstone, ¿erupción volcánica inminente?
- Espectacular nacimiento de una nueva isla en Japón por la fuerte actividad volcánica
- Nueva isla volcánica de Japón crece 30 veces su tamaño en tres meses
...y mucho, mucho más...
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile ha declarado la alerta roja por la erupción del volcán Calbuco, en la región de Los Lagos.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha decretado alerta roja por la erupción del volcán Calbuco en Chile. La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) ha ordenado la evacuación de todas las poblaciones cercanas al volcán en un radio de 20 kilómetros.
Se ha registrado una segunda erupción del volcán Calbuco, mientras se mantiene la alerta roja. Alrededor de 1.500 personas han sido evacuadas de sus hogares por la erupción, primera en más de 40 años.
La tormenta descargó ayer más de 2.000 rayos sobre Galicia entre las 17h y las 22h, según las estimaciones de 4gotas.com, el portal gallego especializado en meteorología.
Esta web ha difundido en su twitter imágenes de un mapa de descargas eléctricas de ayer en la comunidad gallega, con una estimación de más de dos millares de rayos caídos durante cinco horas de tormenta ininterrumpida en suelo gallego.
La descarga eléctrica también se ha dejado sentir con fuerza en las redes sociales. En Twitter se han sucedido numerosas instantáneas y vídeos del fenómeno, como el espectacular rayo que cayó sobre Riazor y que fue grabado por Jacobo Vidal desde el paseo marítimo, así como las fotografías de Carlos Comendador tomada desde O Castrillón.
Comentario: Las tormentas elétricas están aumentando su intensidad cada año. Ver:
- Impresionante tormenta eléctrica en Austin, Texas (vídeo)
- Argentina: tormenta eléctrica y diluvio en Buenos Aires y alrededores
- Tormenta eléctrica y fuertes vientos azotan la capital de Honduras
- Tormenta eléctrica y caída de granizo en Paraguarí
Dos personas murieron y 120 resultaron heridas por un tornado registrado el lunes en la ciudad brasileña de Xanxere, que resultó destruida "en un 30 %", informaron hoy las autoridades. Según la Defensa Civil de Santa Catarina, estado al que pertenece Xanxere, unas 1.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares y alrededor de 2.600 casas resultaron dañadas de forma severa por el viento, que alcanzó 84 kilómetros por hora.

La cámara fija del Ovsicori en las cercanías del volcán Turrialba permite detectar, casi de inmediato, los cambios en las emanaciones.
El científico indicó que desde el domingo se detectó en los sensores un tremor o vibración continua producida por el paso de fluidos a través de conductos cerrados y a raíz de ello se han generado las recientes exhalaciones de gases y ceniza.
En el caso de hoy, como había poco viento, el material alcanzó 2.000 metros de altura sobre el cráter y la ceniza cayó en pequeñas cantidades en el Parque Nacional Braulio Carrillo y al norte del volcán Irazú.
Los vientos de más de 135 kilómetros por hora han arrancado tejados, árboles y postes eléctricos, dejando más de 200.000 hogares sin luz.
"Es sin duda una de las tormentas más graves de los últimos diez años. Probablemente peor de lo que se esperaba, por lo que las consecuencias sobre Nueva Gales del Sur son bastante importantes y está claro que estamos en medio de unas condiciones climáticas muy difíciles", ha declarado Mike Baird, primer ministro del estado de Nueva Gales del Sur.
Comentario: ¿Sólo en Guatemala? Todo indica que el planeta entero va a sufrir un clima extremo en los próximos años...