Cambios Planetarios
El cielo también cambió de color, se volvió naranja.
Los viandantes tuvieron que utilizar máscaras, mientras que los coches intentaban tener un poco más de visibilidad utilizando las luces antiniebla.
El Centro Meteorológico Nacional del país ya ha anunciado que más provincias de China se verán afectadas por el mal tiempo, acompañado de una fuerte bajada de las temperaturas.
El terremoto se ha producido a 34 kilómetros de la ciudad de Irapa. El foco sísmico se ubicó a una profundidad de 76,5 kilómetros. De momento, no hay reportes de daños ni víctimas.
El fuerte viento derivó en una tormenta de arena en la ciudad minera de Soligorsk. La tormenta hizo oscurecer todo y que los habitantes de la localidad solo contaran con una visibilidad de apenas unos metros, informa Sputnik News.
El director operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil, Virgilio Cepeda, informó que desde las 08:00 horas del domingo iniciaron las intensas nevadas en los municipios de Bocoyna, Guerrero, Urique, Madera, San Rafael y Ocampo, por lo que llamó a los turistas que regresan de vacaciones a que tomaran precauciones.
En estos municipios la nieve alcanzó una altura de 10 a 20 centímetros, por lo que algunos tramos carreteros fueron cerrados, sobre todo las que llevan a las Barrancas el Cobre, según informaron las líneas de autobuses de pasajeros que llevan a dichos centros turísticos.
El volcán se ubica en la frontera entre Corea del Norte y China, y ha estado inactivo la mayor parte del tiempo desde su erupción hace poco más de mil años.
Un grupo internacional de geólogos comenzó a trabajar en el volcán tras una ola de actividad sísmica reciente que podría indicar su despertar.
Comentario: Seguiremos con interés la evolución de esta noticia.
2013 - Alerta por actividad sísmica en el temido volcán Paektu de Corea del Norte
2012 - Se despierta el volcán Changbaishan en China
2011 - Corea - Volcán Paektu: ¿durmiente o activo?
El sismo se sintió principalmente en la región occidental de Paphos, pero también en la capital Nicosia. No hubo reportes inmediatos de víctimas o daños.
Las precipitaciones iniciaron aproximadamente a las 19 horas de este lunes, aunque intermitentes, se registraron con fuerza, lo cual ocasionó el derrumbe de árboles en Avenida de las Etnias, México 68, Lomas del Crestón y San Felipe, dejando sólo daños materiales.

La región norte de Chile tardará en recuperarse del efecto de las lluvias y aluviones de marzo.
Un sismo de magnitud 5,1 en la escala abierta de Richter afectó hoy a las regiones de Tarapacá y Antofagasta , en el norte de Chile, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños de consideración, señalaron las autoridades.
Según el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, el temblor se sintió a las 19.16 hora local (22.16 GMT), cuyo epicentro se situó a 32 kilómetros al sur de la mina Collahuasi, a 1.900 kilómetros al norte de Santiago y a 129,1 kilómetros de profundidad.
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), detalló en un informe que el sismo alcanzó una intensidad grado III en la escala internacional de Mercalli, que va del uno al doce, y afectó a las localidades de Alto Hospicio, Huara, Iquique, La Tirana, Mamiña, Pozo Almonte y Tocopilla.
Once de los heridos se encuentran graves y setenta y siete están hospitalizados.
Según el ministerio de recursos naturales de esta zona del sur de Rusia montañosa y boscosa, los incendios han sido sofocados casi en su totalidad. Pero han destruído 1.500 viviendas, y afectado a 40 localidades. Más de cinco mil personas, una quinta parte niños, se han quedado sin hogar. La cuantía de los daños asciende a 96 millones de dólares.
No obstante, la gobernadora de Tungurahua, Lira Villalva, dijo: "La zona de influencia del volcán es toda la provincia", por lo tanto se estaban tomando "las precauciones necesarias". Explicó que el cambio de alerta significa movilización de las personas de las áreas de alto riesgo, pero de forma "voluntaria". Sobre el ganado, comentó, se trabajará en forma inmediata en su traslado a sitios seguros.
Villalva advirtió que se activaron los controles de la Policía, a fin de que, en caso de ser necesario, se suspenda la circulación vehicular "porque los escenarios que se plantean son un posible episodio de febrero (del 2014)", cuando hubo "una salida importante de flujos piroclásticos (nubes incandescentes) que no dan mucho tiempo para reaccionar".
Añadió que la resolución de la SGR incluye la declaratoria de emergencia, lo que permite hacer las adquisiciones necesarias y estar pendientes para atender lo que pudiera llegar con la actividad del volcán.
En tanto, Patricio Ramón, técnico del Instituto Geofísico, afirmó que la actividad del Tungurahua "ha tomado un giro importante, que ha dado lugar a la presencia de señales sísmicas internas que indican que posiblemente el nuevo cuerpo de magma ha ascendido a la parte superior del cono y podría sobrevenir un evento explosivo de mayores características".
Dijo que en esta ocasión, a diferencia de otras que ha presentado el volcán en más de 15 años de proceso eruptivo, se ha producido un tipo particular de sismicidad que no se ha visto anteriormente, pero que se conoce que este tipo de señales en otros volcanes significaron la ocurrencia de actividad más explosiva y más importante.
El técnico agregó que el nivel del volcán pasó de moderada con la tendencia de seguir incrementándose.
15 años de proceso eruptivo lleva el volcán Tungurahua.
Comentario: