Cambios Planetarios
Según consigna la agencia de noticias alemana DPA, citando al Instituto Italiano de Geofísica y Vulcanología (IIGV) y a los medios locales, el sismo se produjo a las 22.16 del sábado (18.16 hora argentina), entre la localidad de Sora e Isola del Liri, a 10,5 kilómetros de profundidad.
El temblor también se sintió en Roma, ubicada a unos 100 kilómetros de Frosinone.
El movimiento telúrico tuvo lugar a las 17:13 horas locales (13:13 GMT) y su epicentro fue localizado a 133 kilómetros al suroeste de Druzhina y a una profundidad aproximada de 20 kilómetros, precisó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
A pesar de la intensidad del sismo, no han reportado víctimas ni daños materiales en la región, donde hay pueblos o aldeas en las que habitan alrededor de mil personas.
El autor, Chris Larson, nos muestra esos temores junto con la idea de que el calentamiento global podría causar un frío extremo en la Tierra. Recrea un mundo gélido, hermoso e inquietante, a la vez que silencioso.

“¡Maldito al-Qaeda!” Una bandera americana delante de una casa arrasada por el incendio de Waldo Canyon en la comunidad de Mountain Shadows, Colorado Springs, Colorado, 2 julio, 2012.
Mark Johnson, meteorólogo principal de NewsChannel5 decidió echar un vistazo a las imágenes del radar Doppler de Beebe, Arkansas en la noche cuando muchos mirlos cayeron muertos al suelo y descubrió algo interesante.
"Ahí estaba. Este enorme penacho de turbulencia por encima de los pájaros de Beebe justo antes de comenzar su vuelo frenético," dijo Johnson.Habiéndose enfocado en la probable causa, Johnson empieza a decir tonterías.
La turbulencia aparece por encima de los pájaros entre los 2,000 y los 3,500 metros. Johnson se dio cuenta de que sólo había unas pocas posibles explicaciones para este fenómeno.
"Los pájaros no vuelan tan alto," dijo y rápidamente descartó "acción militar, un estruendo sónico, lluvia de meteoritos o invasión alienígena."Aunque podemos comprender por qué Johnson descartara la acción militar o un estruendo sónico (no había vuelos sobre esa zona en ese momento), Johnson nunca explicó por qué había descartado una "lluvia de meteoritos," aunque sí, podemos comprender la inclusión de una "invasión alienígena" - para ridiculizar por asociación la idea de una "lluvia de meteoritos" u otros fenómenos relacionados con los meteoritos.
Johnson luego dijo:
"Algo en la atmósfera, algo misterioso ocurrió sobre Beebe, Arkansas aquella noche... y yo creo que fue parte de lo que causó que volaran y que después murieran."Pues sí, pero con la respuesta delante de sus narices, Johnson pierde el argumento por completo.
La investigación de Johnson capturó una inversión inadvertida de temperatura justo por encima del lugar donde dormían los pájaros a unos 450 metros. Esta inversión de temperatura funcionó como un megáfono amplificando todos los ruidos que ocurrían en Beebe en ese momento. Mientras los fuegos artificiales explotaban, el sonido fue amplificado y sonaba mucho más fuerte de lo normal. Esto parece haber asustado los pájaros y causó que todos se echaran a volar a la vez, chocando el uno con el otro y con edificios cercanos. Miles de pájaros, ahora desorientados, cayeron al suelo y murieron por el traumatismo del impacto.

La imagen del radar Doppler utilizada por Johnson para explicar las muertes de las aves. Hemos añadido unas flechas verde-azules para indicar la trayectoria de un meteorito alcanzando esa altitud antes de explotar en la atmósfera inferior.
La mutación de saposes notable en la localidad de Gladstone, una ciudad industrial situada a 550 kilómetros al norte de Brisbane, capital del estado de Queensland, Australia, donde el número de estos anfibios se ha multiplicado cerca de los valles cercanos al desbordamiento del río Boyne.
Voluntarios de una investigación ambiental reconocieron, en apenas una hora, unos 500 ejemplares de sapo de caña (Rhinella marina), muchos de los cuales eran mutantes.
"Se trata de una pequeña Edad del Hielo, que comenzará en 2014 y que llegará a su pico de temperaturas mínimas a mediados del siglo", afirman los rusos Vladimir Bashkin y Rauf Galiulin, en un estudio que detalla el comienzo de una caída en la actividad solar.
Las Islas Salomón han sido sacudidas por más de 130 réplicas tras el terremoto de 8 grados en la escala de Richter y el posterior tsunami del pasado miércoles, lo que dificulta la ayuda humanitaria, informaron hoy medios locales.
El último seísmo, de 6,3 grados, ocurrió hoy de madrugada, con el epicentro a 51 kilómetros al suroeste de Lata, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registró otros temblores de 6,6 y 7 grados el viernes y sábado pasado.
Un fuerte tornado, que arrasó el estado de Mississippi, en EE.UU., ha causado destrozos a su paso al menos en 50 edificios, ha derribado árboles y afectado a decenas de coches, informan medios locales.
Debido a este desastre natural, más de 12 personas resultaron heridas leves. Por el momento no se informa de víctimas mortales.
La cifra de muertos por el paso de la fuerte tormenta de viento y nieve "Nemo" en el noreste de los Estados Unidos aumentó a diez, según las últimas informaciones de medios estadounidenses.
Un joven de 11 años y un hombre de 20 murieron en Boston por envenenamiento de monóxido de carbono al intentar calentarse en sus automóviles cuyos tubos de escape estaban taponados por la nieve. En accidentes en carreteras heladas en New Hamshire, Connecticut y Nueva York murieron otras tres personas.

Neoyorkinos esperando en una gasolinera bajo la tormenta de nieve para obtener combustible.
Se estima que nueve personas fallecieron por causa del temporal. Uno de los casos más dramáticos se registró en Dorchester, Massachusetts donde un padre y su hijo de 11 años estaban despejando la nieve para el paso de su vehículo.
El chico tenía frió, por lo que su padre lo hizo entrar al automóvil y le encendió la calefacción. Como la vía de escape del auto estaba cubierta de nieve, en pocos minutos el monóxido de carbono invadió la máquina con un mensaje de muerte silenciosa.