Cambios Planetarios
Esta nueva era glacial durará 100 mi años y será causada por la disminución de la actividad solar y cambios en el baricentro del sol, explicó Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, durante la conferencia "El día después de mañana: un escenario inesperado del cambio climático".
A una era glacial le sigue un periodo cálido, conocido como interglacial. Dicho periodo dura unos 12 mil años, con esto se entiende que tanto las eras glaciales como interglaciales son recurrentes.
La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de China (Cnspf) señaló en su actualización diaria sobre casos de H7N9 que se ha reportado en el país un total de 87 casos, incluyendo 17 decesos.
Del total, seis pacientes han sido dados de alta de hospitales después de recibir tratamiento y los otros 64 pacientes están siendo atendidos en hospitales asignados, dijo la comisión.
El epicentro del terremoto se ubicó a 12 kilómetros al este de la ciudad de Luther, y a unos 47 de la capital del estado, a una profundidad de 5 kilómetros.
El sismo se produjo a las 06.56 GMT, 11 minutos después de otro movimiento telúrico, que se registró a 5 kilómetros de la ciudad de Chandler (Oklahoma).
Según el USGS, en la mayor parte de América del Norte al este de las Montañas Rocosas los terremotos son poco frecuentes.
El epicentro del terremoto se ubicó 23 kilómetros al este de la ciudad de Aitape y a una profundidad de 6 kilómetros.
De acuerdo con el servicio de alerta de tsunamis Pacific Tsunami Warning Center, por el momento no hay riesgo de tsunami. Además, las autoridades no han reportado víctimas o daños materiales.
Este es el segundo sismo que se produce en Papúa Nueva Guinea en los últimos días: el pasado 14 de abril, un sismo de magnitud 6,6 sacudió la región de Bougainville.
Los terremotos de esta magnitud son comunes en este país que está situado sobre el llamado 'Anillo de Fuego' del Pacífico, donde las placas tectónicas chocan causando una intensa actividad sísmica y volcánica.
En 1998, más de 2.000 personas perdieron la vida tras un tsunami precisamente cerca de Aitape, en la costa noroeste del país.
Más de una docena de terremotos, uno de ellos de magnitud 6,2 en la escala Richter, sacudieron la localidad de Miyake, en una isla volcánica a 180 kilómetros al sur de Tokio, sin causar daños humanos o materiales.
De acuerdo con la agencia meteorológica de Japón, que tampoco emitió informes por riesgos de tsunami, puede haber ligeros cambios en el nivel del mar a lo largo de la costa nipona.
Un funcionario iraní dijo que cientos de personas podrían haber muerto. Pero un legislador iraní de la región informó que el número de víctimas fatales "no era alto". Una autoridad pakistaní dijo que al menos cinco personas murieron en su país.
Réplicas del sismo de magnitud 7,8 se sintieron en lugares tan lejanos como India y países del Golfo.
El socavón fue detectado el jueves por la noche en una vivienda de la población de Ruskin, en la zona de Tampa (costa oeste del estado), y medía dos metros de largo y cerca de un metro de ancho.
Su profundidad se desconoce "ya que había mucha oscuridad para realizar mediciones seguras", según declaró al diario The Tampa Tribune Nacole Revette, portavoz del departamento de bomberos.
Al menos 175 personas murieron por una inusual ola de frío que azota el norte de India, en particular en el estado de Uttar Pradesh, donde las bajas temperaturas alcanzaron los cero grados centígrados, informó hoy el diario The Times of India.
En las últimas 24 horas perdieron la vida 29 personas, la mayoría indigentes o personas que viven en barrios marginales, con escasa o ninguna protección frente a las bajas temperaturas, que afectan el país desde finales de diciembre pasado, según fuentes policiales.
Los ecólogos ya han encontrado 117.000 de estos moluscos desde que se halló el primer ejemplar en Florida en septiembre del 2011, informa el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor. Los expertos advierten que no pueden recolectar a todos los invasores, por eso se espera que el número de caracoles aumente drásticamente con la llegada de la temporada de lluvias en siete semanas.
Estos caracoles gigantes son capaces de poner 1.200 huevos a la vez y prefieren cohabitar con los humanos, ya que les gustan los lugares húmedos y el estuco en particular.
12:58 GMT: Un general iraní desmiente la información sobre las víctimas mortales. Anteriormente medios locales informaron de que al menos 40 personas habían muerto y 850 resultaron heridas por el sismo.
12:28 GMT: Se informa que un niño de 8 años ha fallecido en la India tras un derrumbe motivado por el sismo de Irán.