Cambios Planetarios
Este fenómeno atmosférico ya afectó a la capital desde la tarde del jueves 11 hasta la noche del domingo, y llegó a producir 317 rayos en una sola noche. De todas las descargas eléctricas que se registran en una tormenta, solo se contabilizan las que llegan a la tierra, debido a que «son los rayos que pueden producir muertes, causar incendios o destrozar cosechas. Los que tocan tierra son los peligrosos», explica Álvarez Alonso, quien añade que «hay mucho rayo que no cae. En total, puede que incluso se produzcan tres veces más».
Según han informado fuentes del Gobierno de Aragón, el fuego se ha declarado en torno a las 15.55 horas y se ha dado por controlado a las 16.41 horas.
En las labores de extinción han participado la unidad helitransportada de Brea, las cuadrillas terrestres de Las Torcas y Aguasvivas, la autobomba de Herrera de los Navarros y la Brigada Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Daroca.
Hasta el momento, no hay víctimas pero las llamas incineraron siete casas y más de tres mil 600 hectáreas.
Las autoridades auguran que la situación empeorará porque hay abundante pasto seco, altas temperaturas y vientos fuertes, elementos muy favorables para la expansión del fuego.
La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha anunciado este jueves que se ha registrado una fuga de "algo parecido a vapor" en el reactor tres de la central nuclear de Fukushima 1, gravemente afectada por tsunami que sacudió la costa noreste del país el 11 de marzo de 2011 a continuación de un terremoto de gran magnitud.

Al principio se pensó que los peces habían muerto por efecto del vertido de algún producto contaminante de alguna empresa.
JALAPA, 17 de julio.- Un aproximado de 350 mantarrayas fueron encontradas muertas en las playas de Chachalacas cerca de la zona de dunas, en donde integrantes del Comité de Ciudadano Ambiental lo calificaron con una captura incidental.
El Fuji, punto más alto del país y volcán en activo cuya última erupción data de 1707, es foco de una estrecha y continua vigilancia al encontrarse en una importante zona sísmica.
Un sismo de magnitud 7,3 en la escala Richter tuvo epicentro hoy en las Islas Shetland del Sur, en el océano Antártico, y fue registrado por la base antártica argentina Orcadas, informaron fuentes oficiales.
La Dirección del Antártico de Argentina informó en un comunicado que el sismo se produjo a las 11:03 am, hora local, y fue captado por la estación sismológica de la base Orcadas.
"Si bien el sismo ha sido de gran magnitud, no se han registrado daños materiales en la base y todo el personal se encuentra en perfecto estado", señala el comunicado.