Cambios Planetarios
Al menos seis niños perdieron la vida al derrumbarse la mezquita en la localidad de Blang Mancung, en Aceh central, donde estudiaban el Corán y donde los equipos de rescate han rescatado con vida a otros menores que habían quedado atrapados entre los escombros.
De momento, hay más de 300 personas con heridas de diversa consideración.
"Continuamos buscando a supervivientes entre casas derruidas y bajo tierra en las áreas en las que se han producido corrimientos", señaló Rusli Saleh, vicealcalde de Bener Meriah, según los medios locales.
El terremoto se produjo en torno a una milla de la ciudad de Aiani, dijo el Servicio Geológico de EE.UU.. El temblor también se encuentra a unos 7 kilómetros de Kozani y 22 km del Grevena.
El sismo tuvo una profundidad de 4,2 kilómetros.
La oficina central de BNPB en Aceh informó que se registraron 10 víctimas y 140 personas fueron curadas en los hospitales de a ciudad. Numerosos estructuras, casas, mezquitas y edificios de gobierno resultaron dañados.
Se estima que unos 1500 automóviles quedaron dañados por los derrumbes de Aceh.
Seis de los fallecidos tenían edades comprendidas entre los 10 años y un mes de vida, mientras que la víctima tenía 72 años, según indica el informe del Consejo Nacional para la Reducción de Desastres.
La tormenta tropical, que el domingo salió de Filipinas rumbo a la costa china, dejó además cuatro heridos, con edades comprendidas entre los 23 años y los dos meses de vida, por un tornado que afectó a la ciudad de Jomalig, en la provincia de Quezón.
El sismo tuvo lugar poco después de las 15H30 (08H30 GMT) y su epicentro se localizó 55 km al sur de la ciudad de Bireuen, a 10 km de profundidad, indicó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS).
"Hemos recibido unas cincuenta personas heridas debido al derrumbe de viviendas", dijo a la AFP Ema Suryani, médica en una clínica de Lampahan, norte.

Las lluvias torrenciales e inundaciones en varias regiones de China han dejado al menos 157 muertos. Reportan 16 personas desaparecidas.
De acuerdo con la fuente, la Oficina Nacional de Control de Inundaciones y Sequías indicó que en lo que va del año las inundaciones causadas por los diluvios, el granizo, y las lluvias afectaron a 27,19 millones de personas por todo el país.
Este grupo de personas suman 2.589 familias, de las cuales varias fueron evacuadas hasta refugios habilitados en distintos locales, desde comedores hasta seccionales.
El ministro señaló que el nivel de las aguas del Paraná va en descenso en estas localidades. No obstante, indicó que las zonas bajas de Ayolas, como San Josemí, siguen siendo afectadas ya que el agua que baja se concentra allí.
El director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, confirmó que en pocas horas estará "llegando el pico máximo de la crecida sobre el puerto de Corrientes", donde el hidrómetro marcó los 6,85 metros al mediodía, a sólo 15 centímetros del nivel de evacuación.
Márquez precisó que el avance de las aguas provocó la autoevacuación de un gran número de familias en varios barrios capitalinos como el Virgen de los Dolores, Itatí y Cristo Obrero, entre otros.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) indicó que en el municipio de Mao, provincia Valverde, un ventarrón afectó parcialmente 24 viviendas. Añadió que en la provincia de Santo Domingo 250 casas resultaron inundadas y las personas fueron trasladadas a casas de familiares y amigos.