
Los temblores se mantienen dentro de los parámetros normales y aún no sobre pasan el rango para catalogarlos como un enjambre sísmico.
El SNET menciona en sus informes que estos "pequeños temblores" se encuentran dentro de los parámetros normales de sismicidad.
La tarde del 19 de mayo fue levemente sacudida por un sismo magnitud 3.4, no todos los ciudadanos lo percibieron, a partir de ese día una serie de pequeños sismos han ocurrido al suroeste y en los alrededores del Cerro de San Jacinto en San Salvador, en total han sido 22 temblores, de los cuales solo seis han sido percibidos por la población.
Los sismos han tenido una magnitud de entre 2.3 y 3.4 en la escala de Richter, una intensidad de I y III grados y una profundidad de entre 1.2 y 7.4 kilómetros en San Sansalvodor.