Cambios Planetarios
La cifra de los tornados que llegaron a contabilizarse asciende a más de 160 en total. Se combinaron con tormentas para dejar un rastro de destrucción. En algunas áreas, destruyeron vecindarios completos, volcando automóviles y derribando árboles y líneas eléctricas, dejando montículos de escombros a su paso.
Esta destrucción hace que los expertos en seguros se muestren cautos el jueves a la hora de estimar la cuantía de los daños, pero todo hace prever que ascenderán a miles de millones de dólares. El peor impacto lo sufrieron las ciudades de Tuscaloosa y Birmingham en Alabama. Al menos 184 personas murieron en este estado, que se vio sometido a una "enorme destrucción de los inmuebles", según fuentes gubernamentales.
Gran parte de la devastación recorrió el miércoles el estado, donde el masivo tornado de 1,6 kilómetros de ancho golpeó a Tuscaloosa, sede de la Universidad de Alabama, podría haber sido el más grande que ha afectado al estado, según asegura el meteorólogo Josh Nagelberg en la página web AccuWeather.com.
El servicio meteorológico de Estados Unidos emitió este miércoles alerta roja para el centro y sur del país, ante los riesgos de que se produzcan nuevas tormentas y tornados, por el mal tiempo, que ya ha dejado un muerto, daños en infraestructuras y a unas 269 mil personas sin electricidad, en la localidad de Arkansas.
"El centro meteorológico ha lanzado una alerta roja desde hoy (miércoles) a las 08H00 de mañana, hora local, (14H00 GMT) y concluye esta noche. Ellos han dicho que todo el país, el centro sur específicamente, desde los estados de Memphis hasta Dallas, van a estar siendo afectados por tormentas e inundaciones", informó la corresponsal de teleSUR en Estados Unidos (EE.UU.), Aurora Samperio.
Los 31 grados del miércoles descolocaron a más de uno. Semejante temperatura a fines de abril no es lo normal, por eso se preveía que una tormenta como la de ayer estaba al acecho. Y finalmente se desató, en una jornada que empezó mal, se puso peor y terminó con un clima muy parecido al que el otoño acostumbra a regalar.
Sin la gravedad de otras ocasiones pero con inconvenientes similares en diferentes zonas de la ciudad, la tormenta que se desató en horas de la tarde de ayer fue el tema más comentado por los santarroseños. Desde el amanecer se registraron ráfagas muy intensas de viento, que llegaron hasta los 59 kilómetros por hora a las 17:08, en un marco de nubes grises y amenazantes. Luego hubo un marcado descenso de la temperatura, algunas gotas y finalmente el aguacero y el granizo.
Según los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima fue de 10 grados a las 20:50 mientras que la máxima llegó a 16,9º a las 14:20, siempre con altos porcentajes de humedad, que hacia las 19 fue total, con un 100 por ciento.
Las ocho provincias andaluzas están en alerta debido a las lluvias, que pueden acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, y en Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla, además, estarán acompañadas de tormentas.
Las lluvias serán también muy intensas y con tormentas en la comunidad de Madrid, Extremadura, la ciudad autónoma de Ceuta, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ávila, Salamanca y Segovia, donde se esperan precipitaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora.
La Dirección General de Protección Civil aconseja a los conductores disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

En los últimos días, violentas tormentas y devastadores tornados han causado cerca de trescientos muertos e importantes daños materiales en diversos estados del sur y el este de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que en muchos lugares el daño ha sido "catastrófico". "En cuestión de horas, estos tornados mortales, algunos de los peores que hemos visto en décadas, se llevaron las vidas de madres y padres, hijos e hijas, amigos y vecinos, incluso comunidades enteras. Otros están perdidos, y muchos aún están desaparecidos", dijo.
En la última semana son más de 90 los sismos que se han registrado en toda la República Mexicana, tres de ellos arriba de los cinco grados de magnitud, los cuales no han dejado afectaciones mayores, no obstante autoridades se mantienen alertas ante cualquier cambio que se llegará a presentar.
De acuerdo a la Dirección de Protección Civil Estatal, el Servicio Sismológico Nacional reportó en las últimas 24 horas entre 12 y 13 movimientos telúricos, que han tenido como epicentro las costas de Matías Romero en Oaxaca; Tonalá, Chiapas; Guaymas, Sonora; Acapulco, Guerrero; Cd. Hidalgo, Chiapas y San Marcos Guerrero; todos ellos de 3.1 a 3.8 grados de magnitud.
"La actividad del volcán es moderada a alta, con emisiones de ceniza constantes que alcanzan entre cuatro y siete kilómetros de altura sobre el cráter y explosiones esporádicas, que han ido aumentando de tamaño en los últimos días", señaló el Instituto a través de un comunicado.
Del mismo modo, señaló que "la ceniza sigue afectando a los sectores aledaños" al macizo de cinco mil 29 metros de altura y que en 2006 alcanzó su mayor pico eruptivo, dejando seis muertos al destruir una aldea.
El organismo ecuatoriano sostuvo que la noche del martes se observó incandescencia intensa y la expulsión de bloques que descendieron del cráter del volcán, localizado a 135 kilómetros al sur de Quito.
La cifra de muertos por las tormentas y tornados que azotaron en la noche del miércoles y la mañana del jueves el sur de Estados Unidos aumentó a 295, de los que unos 194 perdieron la vida tan solo en el estado de Alabama, informan medios locales.
El presidente Barack Obama calificó a la pérdida de vidas de "desgarradora" y a los daños a hogares y negocios como "nada menos que catastrófico". El mandatario prometió una fuerte ayuda federal para la reconstrucción y visitará el viernes zonas afectadas de Alabama.
Concretamente, están en alerta por tormentas las provincias de Ciudad Real y Toledo, mientras que tienen activado el mismo nivel de alerta por tormentas y lluvias las provincias de Teruel, Barcelona, Gerona, Lérida, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Badajoz, Cáceres y Huelva.