Cambios Planetarios
El seísmo se produjo alrededor de las 16.00 horas del domingo (22.00 horas en España) en la frontera entre las provincias de Yunnan y Sichuan. Desde entonces, se han registrado 53 réplicas, la más intensa de 3,8 grados en la localidad de Chen Qin, Yunnan.
Como consecuencia de la sacudida, tres personas han muerto y 106 han resultado heridas, 20 de ellas de gravedad, en el condado de Ninglang, en Yunnan, y una ha fallecido en el condado de Yanyuan, en Sichuan, según informa la agencia de noticias Xinhua.

Vista aérea de las inundaciones en Tewkesbury tras las lluvias torrenciales en Reino Unido.
La EA, que evalúa el nivel de agua de los ríos, ha informado de que ha emitido 90 alertas de inundaciones en carreteras del norte de Inglaterra, mientras que en Escocia hay cinco.
El portavoz provincial añadió que las fuertes corrientes de agua descontrolada han destruido unos cien hogares y denunció que hasta el momento el Gobierno central no ha enviado equipos de rescate a la zona.
Las inundaciones provocadas por las lluvias han causado la muerte a seis personas, han afectado la vida de más de 450.000 personas, destruyeron unas 1.000 viviendas e inundaron cerca de 17.000 hectáreas de cultivos en la región autónoma zhuang de Guangxi, dijo un vocero del gobierno. Se estima que las pérdidas económicas directas podrían ascender a los 128 millones de yuanes (20,3 millones de dólares), dijo un portavoz del Departamento Regional de Asuntos Civiles de Guangxi, quien añadió que se han puesto en marcha operaciones de auxilio.
El movimiento telúrico ocurrió a las 06:25 horas de este domingo, y su epicentro fue ubicado en territorio argentino, a 118 kilómetros al este de San Pedro de Atacama.
Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el temblor alcanzó III grados de intensidad en la escala de Mercalli en María Elena, en Tocopilla alcanzó II grados y la profundidad del fenómeno fue calculada en 170 kilómetros.
El organismo de emergencia no ha reportado damnificados, ni alteración a los servicios básicos de la región.
Minutos antes de producirse el terremoto, se registró en esta misma zona otro de 6,1 de magnitud, aunque su epicentro estuvo mucho más cerca de la superficie terrestre: a unos 17 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Cada año, los departamentos peruanos del altiplano sufren el descenso de las temperaturas, lo que produce decenas de muertes por problemas respiratorios graves, como la neumonía, así como la pérdida en la producción ganadera, según reportó la agencia DPA.
El miércoles, el ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, arribó a la región de Puno, para "encontrar los mecanismos necesarios para mejorar la salud en las regiones más alejadas", señaló. "Ello supone verificar adecuadamente la implementación y ejecución del presupuesto con que cuentan las regiones", agregó.
El epicentro del temblor, a una profundidad de 17,4 kilómetros, se localizó a 268 kilómetros al suroeste de Il'pyrskiy, precisó USGS.
Por el momento, no se ha emitido una alerta inmediata de tsunamis.
El epicentro del sismo terrestre fue localizado a una profundidad de 103 kilómetros, a 24 kilómetros al noroeste de la ciudad de Subulusalam, a las 12h11 (05h11 GMT).
"Por el momento no existen informes de daños o víctimas", dijo a la AFP Dedi Sugianto, un responsables de la agencia.
El temblor se sintió levemente en las ciudades de Blang Pidi (Aceh) y Sibolga, en la provincia de Sumatra-Norte.