Cambios Planetarios
Las autoridades de Japón han ordenado este martes la evacuación de más de 150 mil personas a causa del tifón Guchol, que ha causado cortes de electricidad en unas 10 mil viviendas y ha obligado a cancelar más de 450 vuelos en todo el país.
Con vientos de 160 kilómetros por hora, "Guchol", el cuarto tifón de la temporada nipona de lluvias, ha tocado tierra hacia las 17.00 hora local (10:00 hora peninsular española) en Wakayama (centro) y desde allí ha avanzado hacia el norte a unos 70 kilómetros por hora, según la Agencia Meteorológica nipona, que mantiene la alerta en buena parte del país.
En la localidad de Toyohashi, en la provincia de Aichi, las autoridades emitieron una orden de evacuación para más de 123.000 personas ante la peligrosa crecida de los dos ríos que atraviesan el municipio, según ha informado la agencia local Kyodo.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado de que el seísmo se ha producido a las 5.32 horas del lunes hora japonesa (22.32 hora peninsular española).
El epicentro ha sido situado en aguas del océano Pacífico, a 113 kilómetros al sureste de la ciudad de Morioka, a 180 kilómetros al noreste de Fukushima, a 405 kilómetros al norte-noreste de Tokio y a 31,8 kilómetros de profundidad.

"Se produjeron daños menores, con paredes dañadas, pero todavía no hay más reportes de víctimas", dijo Marcelo Peña, funcionario del Instituto Nacional de Previsión Sísmica, citado por los medios argentinos.
Desde el día de ayer circula en Internet la grabación de un raro fenómeno atmosférico y óptico ocurrido en los cielos de Ipatinga, un municipio del estado brasileño de Minas Gerais: una especie de filamento nuboso coloreado con las mismas tonalidades del arcoíris.
El seísmo se produjo en el Mar de China Meriodional, a 94 kilómetros al suroeste de la localidad de Dagupan, en la isla de Luzón, la más importante de Filipinas, y 182 kilómetros al noroeste de la capital, Manila.
Según el USGS, el terremoto tuvo su epicentro a 35,3 kilómetros de profundidad y no se ha informado de alerta de tsunami ni de daños humanos.
Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), el temblor más fuerte alcanzó los 3.6 grados Richter a las 08:48 horas locales (06:48 GMT), con epicentro en la provincia de Módena y a una profundidad de 6.1 kilómetros.
Poco antes, tuvo lugar otro sismo de 2.8 grados Richter, con epicentro en la mima zona, comunicó el INGV.
Indicó que el tercer sismo se verificó a las 08:20 horas locales con epicentro en la localidad de Mirandolaa, provincia de Módena, a una profundidad de 9.7 kilómetros y una magnitud de 2.5 grados Richter.
Dos niñas murieron al colapsar su casa por las intensas precipitaciones desatadas por el paso del huracán Carlotta, degradado a depresión tropical, por el sureste de México, informó el sábado el Instituto de Protección Civil del estado de Oaxaca.
"Dos hermanas, una de siete años y otra de 13, murieron luego de que su casa colapsó por un deslave de tierra en Pluma de Hidalgo, afectado por intensas lluvias", informó a la agencia AFP personal del organismo, donde la noche del viernes Carlotta tocó tierra como huracán 1 en la escala Saffir-Simpson.
La menor fue identificada como Yoselin Magdalena Cornejo Góngora, de 16 años, dijo a Efe una fuente de la Dirección de Protección Civil, que añadió que la mayoría de las otras personas afectadas sufren quemaduras leves.
El incidente ocurrió el jueves en la cancha de fútbol del centro escolar del cantón Santa Paula, municipio de Apastepeque, departamento de San Vicente (centro).
Las víctimas fueron identificadas como Remo Olisa, de 27 años, y y Juan Carlos Jean, de 16 años, según la fuente.
De acuerdo con el informe, el hecho sucedió ayer cuando los inmigrantes cargaban sacos de arroz en una finca propiedad de un dominicano en medio de una tormenta eléctrica acompañada de lluvias.
El médico que levantó los cadáveres determinó que ambos fallecieron a causa de fibrilación por descarga eléctrica.
México. En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 68 exhalaciones de moderada intensidad, la mayoría de ellas acompañadas con emisiones de vapor de agua y gas con leves cantidades de ceniza.
El sistema de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que durante la madrugada de este viernes comenzó un tren de exhalaciones que continúa al momento del reporte matutino.