Cambios Planetarios
Se trata de nueve sismos percibidos entre las 06:00 y las 10:00 horas, de los cuales sólo uno tuvo mediana magnitud, dos ligera y el resto rondaron en la menor magnitud, por lo que fueron casi imperceptibles.
Si bien no son movimientos que puedan generar daños, y son parte de la serie de sismos diarios que se registran en Chile, debido al desplazamiento de las placas tectónicas y el choque de éstas en la zona de subducción, estos sismos llamaron la atención de las personas debido a la fecha, coincidente con el aniversario número 29 del sismo 7.8 que afectó a San Antonio el 3 de marzo de 1985. Como una mala coincidencia, ésto generó temor entre quienes ya vivieron la experiencia anterior en la zona.
Un terremoto de 6,3 grados de magnitud sacudió hoy Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan informado de víctimas o daños materiales.
El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no emitió aviso por riesgo de ola gigante.
El temblor ocurrió a 636 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica en todo el mundo.
Las bajas temperaturas también tienen su lado positivo. El frío invierno que azota a Canadá y a Estados Unidos ha provocado hermosas postales que proviene de las cataratas del Niágara, donde un hermoso espectáculo de hielo se ha tomado el famoso atractivo turístico. Las increíbles imágenes muestran las cascadas congeladas y el gigante macizo que las sostiene cubierto completamente de nieve. Sin duda un regalo de la naturaleza que alivia el frío invierno que azota a esa parte del mundo.
El sísmo se produjo a las 5.11 hora local (20.11 GMT del domingo) bajo el suelo marino a unos 120 kilómetros de profundidad. El epicentro se situó a unos 85 kilómetros al noroeste de la isla principal de la prefectura de Okinawa.
El terremoto alcanzó el grado de intensidad 4 en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor, en varias partes de las prefecturas de Okinawa y Kagoshima. Entre éstas se contaron la ciudad de Uruma (unos 118.000 habitantes), en la isla principal de Okinawa, o la localidad de China (6.500 habitantes), en la isla de Okinoerabu, en Kagoshima.
Las autoridades locales en ambas regiones ni los medios de comunicación nipones han informado por el momento de heridos ni de destrozos importantes en edificios o infraestructuras.
Japón se asienta sobre el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico" y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las normas de construcción son muy estrictas y hay rigurosos protocolos de emergencia.
En total, otras 21 provincias del norte centro y este peninsular estarán en alerta amarilla o roja por nieve, viento o lluvia. Así, se espera viento fuerte con rachas muy fuertes en el litoral de Galicia, área Cantábrica, Meseta Norte, Sistema Central, Melilla, zonas del tercio oriental peninsular y de Baleares, y Canarias. Mientras, se registrarán nevadas en el área cantábrica y Pirineos; y precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el cantábrico oriental.
Concretamente en Galicia, Cantábrico, Pirineos y entorno de los sistemas Central e Ibérico, los cielos estarán nubosos con precipitaciones débiles o moderadas que, en el cantábrico oriental y Pirineo occidental, podrían ser localmente fuertes o persistentes e ir acompañadas de tormenta. De forma más débil y dispersa, se podrán dar en otras zonas de la Península, especialmente en el este de la meseta sur y sierras de Andalucía, excepto en el litoral de Levante y mediterráneoandaluz, donde predominará el cielo poco nuboso.
Comentario: "Sin duda un regalo de la naturaleza que alivia el frío invierno que azota a esa parte del mundo." Bueno, no estamos seguros de que los afectados se sientan muy aliviados...
- ¿Calentamiento global o una nueva era de hielo?
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!