Cambios Planetarios
Según informaron desde la Dirección Meteorológica de Chile en ese sector no existe una central que mida la temperatura, por lo que la información oficial estará disponible durante la tarde.
La vibración interna del volcán Chaparrastique alcanzó las 807 unidades por hora, a las 8:00 de la mañana de este jueves, de acuerdo con al Ministerio de Medio Ambiente, que tiene un constante monitoreo del coloso de San Miguel.
Las unidades normales del volcán son 50 y en las últimas horas ha sobrepasado las 700 y 800, aumentando con respecto a semanas anteriores, cuando lo máximo fue 600 por hora.
Las autoridades de Medio Ambiente siguen vigilando el comportamiento del coloso, ya que no descartan una tercera erupción desde diciembre de 2013.
Según el ministro de Turismo, Andrés Izarra, la nevada de ha extendido por más de 12 horas continuas, lo que dio como resultado que además se trancara la vía entre Mérida y Valera, según reportaron usuarios de redes.
Lepolt Linkimer, sismólogo de la Red Sismológica Nacional (RSN), explicó a crhoy.com que la institución realizó una investigación comprendida durante los seis meses previos y posteriores al terremoto y se identificó que la sismicidad se duplicó a nivel nacional, en zonas localizadas fuera del área de ruptura del terremoto inducidos en una falla distinta.
"Antes se pensaba que el impacto de un terremoto estaba restringido a la zona epicentral y ahora lo que entendemos es que un terremoto puede impactar zonas sumamente distantes, a pesar de que el terremoto ocurre en una zona puede impactar a 300 kilómetros de distancia", manifestó Linkimer.
Un nuevo sistema frontal ya ingresó a la zona norte del país, dejando intensas precipitaciones y bajas temperaturas, las que, de un momento a otro, se transformaron en nieve en algunas zonas, como fue el caso del Valle del Elqui.
Esta localidad de la Cuarta Región hoy amaneció cubierta de nieve, sorprendiendo a los habitantes de este típico poblado de nuestro país, quienes compartieron sus fotos de este momento a través de Twitter.
Máquinas de Vialidad Provincial trabajaron intensamente para despejar las rutas que habían quedado intransitables por el temporal de nieve y para mantener conectadas a los localidades de Varvarco, Manzano Amargo y Quilca.
Además, el gobierno provincial continuó brindando asistencia a los pobladores de las zonas afectadas por el temporal de nieve que hasta el momento causó la muerte de dos personas que no pudieron resguardarse del temporal.
Comienza la semana con un tiempo excelente y subida de temperaturas generalizadas, pero la nieve se resiste a marchar de las altas cumbres de Os Ancares, donde nevó con cierta abundancia a finales de mayo.
Personal del Hotel Piornedo realizó el pasado fin de semana, sábado 7, una ruta hasta la cima más alta de la sierra que limita Lugo y León, Pico Cuiña, de 1.987 metros. Como se puede apreciar persisten grandes bloques de nieve y hielo, como en la conocida como zona del glaciar de la laguna de Cuiña.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en su último reporte que además se registraron episodios de tremor armónico de baja amplitud que en suma tuvieron una duración de 39 minutos, así como un tren de exhalaciones que abarcó 23 minutos.
Comentario: Nieve en Valle del Elqui en Chile: revisa las imágenes del inusual fenómeno que sorprendió a sus habitantes