Cambios Planetarios
La actividad del Lokon, con mil 570 metros de altura, se intensificó por la incidencia de varios temblores que desencadenaron la explosión.
Indonesia es un archipiélago asentado dentro el denominado Anillo de Fuego del Pacífico, un área de intensa actividad sísmica, que alberga en su territorio 500 volcanes, 129 de ellos activos.
De acuerdo con un reciente reporte del Cenapred las exhalaciones más importantes ocurrieron el viernes a las 11:27 horas, 13:20; 17:18: 18:34: 20:20 y 23:45, horas, así como este sábado a las 00:43 horas, 2:13: 6:10: 7:19 y 10:07 horas.
El organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que durante la noche se observó una leve incandescencia sobre el cráter del volcán que incrementaba ligeramente la ocurrencia de algunas exhalaciones.

Terremoto en Guatemala. 52 personas murieron y más de 2.200 viviendas sufrieron derrumbes o daños en una evaluacion parcial.
El Presidente informó que hay 52 personas fallecidas que corresponden a los municipios más afectados, es decir San Marco, Quetzaltenango, y al parecer uno de Sololá.
762 personas están instaladas en 20 albergues recibiendo la ayuda humanitaria necesaria de un total de 2.966 evacuados. 5.251 personas se encuentran damnificadas y un total de 1.200.000 fueron de alguna manera afectadas.

La estrella roja muestra que fue de 40km de profundidad y la línea roja las placas tectónicas.
Primeros reportes señalan 5 muertos por el derrumbe de un puente, numerosas casas derrumbadas, daños en las pagodas y grietas en el edificio del Parlamento.
El epicentro se localizó a pocos kilómetros al oeste de Male, al norte de las localidades de Thabekkym y Wanyudaung, y de la ciudad de Chaumggy. Al sur de Wabyu, al noreste de Aingbyaungyaung y al sureste de Karbalu, las podrían ser las más afectadas.
No ha habido reportes iniciales de daños. El Seísmo de ayer es el último de una serie de terremotos que han sacudido Perú esta semana.
El Instituo de Geofísica del Perú dijo que el epicentro del terremoto, fue a 58 kilometros al sureste de la capital y a una profundidad de a 50 kilómetros.
El viernes se registraron por lo menos 12 sismos, que si no fueron de gran envergadura, tampoco pequeños o imperceptibles. Por ejemplo, al comenzar el día, a las 8:42 horas de ayer, quedó marcado un movimiento con una magnitud de 5.09 grados en la escala de Richter.
Y pese a que de estos temblores 70 "son relevantes", pues se encuentran en un rango de 3.7 a 5.5 grados, Víctor Hugo Espíndola Castro, analista de Sismogramas del SSN, señaló que los movimientos telúricos persistirán varios meses en esa zona y en las áreas colindantes.

Algunos veterinarios sospechan un envenenamiento masivo o gripe aviar, otros especulan que las muertes podrían haber sido causados por la radiación de las torres de telefonía móvil.
Los funcionarios del distrito están todavía a visitando el sitio y estan llevando a cabo una investigación.
"Nos sorprendió, y no podemos entender qué sucedió", dijo Subodh Kumar Singh, un criador de palomas que perdió 250 aves en dos días, dijo.

Los volcanes gemelos de La Poma, a 3.534 metros sobre el nivel del mar. La particularidad es que son dos volcanes independientes, y no uno solo con dos bocas, como se pensaba anteriormente.
El subsecretario de Defensa Civil, Víctor Ola Castro, dijo que pronto se conocerán los resultados de la expedición.
Aclarando que prefería ser cauto, no descartó que pudiese tratarse de ruidos de explosiones ocasionados por la actividad minera e incluso por el desprendimiento de las laderas de algún cerro.
Durante el pasado fin de semana el volcán experimentó un incremento en sus emisiones, llegando a generar una columna de vapor y ceniza de alrededor de tres kilómetros de altura, y se detectó un significativo incremento en la energía del tremor volcánico.
Estos movimientos sísmicos generados por la salida de los gases fueron detectados incluso por estaciones sísmicas lejanas al edificio volcánico de El Reventador, ubicadas en el volcán Cayambe.
Los gobiernos de los países de Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, España, Chile, Canadá, Francia, México, Perú y Venezuela, así como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) expresaron sus condolencias y ofrecieron apoyo a Guatemala para enfrentar la crisis.
Sin embargo, el gobierno estadounidense ha sido el único en concretar su ofrecimiento con una donación de 50 mil 000 dólares en ayuda inmediata, además de poner varios helicópteros para labores de salvamento.