Cambios Planetarios
Científicos estadounidense estudian la causa del varamiento de 22 ballenas en las costas de Florida el sábado, 17 de las cuales murieron en el tercer episodio de este tipo durante el fin de semana en América del Norte, informó la Agencia de Oceanografía estadounidense (NOOA).
En Escocia, al menos 13 ballenas de un grupo de 26 han muerto varadas en la costa. De nada han servido los esfuerzos de decenas de personas por salvar la vida de estos mamíferos. Labores en las que han participado veterinarios, buzos, miembros de la guardia costera y servicios de emergencia. Las supervivientes serán liberadas de nuevo en mar abierto, aunque en muchas ocasiones vuelven, por una extraña razón, a aparecer de nuevo atrapadas en la playa.

Expertos en pesca de Idaho dicen que la mortandad es preocupante y que esperan contar con el público para ayudarles a entender por qué de estas muertes.
Expertos en pesca de Idaho dicen que la mortandad es preocupante y que esperan contar con el público para ayudarles a entender por qué de estas muertes.
El Idaho State Journal informa que los peces muertos han aparecido en las últimas semanas en la bifurcación sur del Snake River y el cause principal del mismo. También han llegado informes de peces muertos desde Teton y el cause norte de Salmon Rivers.

La turbulencia sísmica ha ido en aumento en el Círculo Polar Ártico en el mes de agosto, como se ve desde el mapa. El dinamismo sísmico en el planeta que se ha venido desarrollando esta siendo de polo a polo, aumentando el riesgo de grandes perturbaciones sísmicas en las placas tectónicas.
El 14 de agosto, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió en el Mar de Okhotsk cerca del NE de Rusia. El terremoto en el Ártico del jueves de magnitud 6.8 fue precedido por dos temblores moderados a lo largo de la parte Occidental Antártica con magnitudes de 5,4 y 5,0.
El primer terremoto se registró a las 13:43 horas GMT (8:43 de la mañana, tiempo de México). El epicentro se localiza a unos 93 kilómetros de la isla Jan Mayen (perteneciente a Noruega) que está ubicada en el Océano Ártico y a unos 428 kilómetros al este-noreste de Ittoqqortoormiit en Groenlandia. No hubo reportes de víctimas o daños en el país o en las islas noruegas cercanas.
La policía de Ittoqqortoormiit, un pueblo de unos 500 habitantes, estaba al tanto del sismo pero dijo que no sintió nada. Y agregó que la isla no tiene una tradición de emitir alertas por tsunami.

La erupción más reciente puede haber llegado en 1900, según el Observatorio de Volcanes de Alaska. Sin embargo, el programa Smithsonian Vulcanismo Global documenta la última erupción en 1830.
Los casi 4.000 pies de altura del pequeño volcán Sitkin lleva su nombre de la isla donde reside, situado en las Islas Rat en la cadena de las Aleutianas. El volcán ha mostrado poca actividad desde que los científicos comenzaron a observarlo, con sólo tres eventos eruptivos cuestionables en el volcán desde entonces.
La erupción más reciente puede haber llegado en 1900, según el Observatorio de Volcanes de Alaska. Sin embargo, el programa Smithsonian Vulcanismo Global documenta la última erupción en 1830.

Reclus ha tenido por lo menos 4 erupciones históricas en 1908, 1879 y en 1869. Aunque fueron pequeñas, el volcán ha producido grandes erupciones explosivas en el pasado y deben ser vigilado de cerca.
"Durante el verano, comenzaron a sentirse pequeños temblores en los pueblos de la región adyacentes al volcán y el potencial de nueva actividad en el Reclus obliga a geólogos a visitar el volcán esta primavera (hemisferio sur). De manera interesante, un artículo menciona que un sobrevuelo del volcán en 2008 mostró grietas en los glaciares que cubren el volcán junto con restos de ceniza. Aunque la conexión directa entre la sismicidad en la Patagonia y Reclus sigue siendo tenue, se necesitarán mayores observaciones del volcán".
Unas 20 variedades de maíz local resistentes a la sequía que afecta duramente a Honduras, están salvando del hambre que acecha a la nación, por la pérdida de más del 50% de los cultivos en varias regiones.
Entre estas está el capulin, el más utilizado, informa El Heraldo, ya que se adapta muy bien a los suelos secos.
Otras variedades usadas con éxito son el criollo blanco, el raque blanco, el raque amarillo, el tuxpeño, el criollo amarillo, el elotillo y la dicta.
El paso de la tormenta Isaac generó problemas en la costa norteamericana del Golfo de México, donde se encuentran los principales puertos de carga de los EEUU y motivó que se registraran nuevos precios máximos para la oleaginosa.
En el mercado de granos de Chicago, los contratos más negociados, para entregar en noviembre, se operaron al cierre a u$s647,06 por tonelada. La posición al contado, para entregar en septiembre, alcanzó un récord de 654,26 dólares. Al cierre, se pactó en 649,85 dólares.
Un rayo mató a un obrero de la primera fase de la construcción de una refinería en Nicaragua y dejó a otro gravemente herido.
La persona que falleció fue identificada como Antonio Willian Orozco Benavidez, supervisor de campo de los equipos de construcción de la refinería El Supremo Sueño de Bolívar.