Cambios Planetarios
El Martes por la noche, cerca de la medianoche, uno de los conductos de agua del Departamento de Protección Ambiental [DEP por sus siglas en inglés] se rompió en la 5 ª Avenida y la calle 13 en Manhattan.
El conducto de agua que se rompió era parte del sistema original Croton de NYC instalado en 1877. NYC tiene actualmente tres sistemas de agua potable que abastecen a los residentes: los sistemas Croton, Catskill y Delaware; el Croton es el más antiguo de los tres. Actualmente, proporciona alrededor del 10% de la demanda diaria de la ciudad. De acuerdo con el DEP, "el agua de Croton se utiliza principalmente en las zonas bajas de El Bronx y Manhattan, donde el agua puede ser transmitida por la gravedad."
La tubería de 36 pulgadas de diámetro se rompió y el agua de la misma se llevó la tierra bajo el asfalto, provocando un deslizamiento del mismo. "La tierra es lo que soporta el pavimento", dijo un portavoz de la DEP.
El agua a ese conducto está apagada ahora, y el DEP está haciendo reparaciones. El DEP dijo que no pueden especular cuánto tiempo tomarán las reparaciones en este punto.
La 5ta Avenida está cerrada entre la calle 13 y la calle 14. Las líneas de metro B, C, D, E, F, M y Q se ven afectadas. Los cambios en el servicio se pueden ver en el sitio web de la MTA.
Un gran socavón devora parcialmente un camión de saneamiento en Filadelfia, causando un bloqueo en una calle de City Center.
El agujero en el bloque 1300 de la calle Kater (cerca de Broad Street) dejó al camión de la basura atascado.
La policía desalojó la zona alrededor de la camioneta un poco después del mediodía, mientras los equipos de servicios públicos respondieron a la escena. El hundimiento también pareció tragarse a algunos de la acera en el lado norte de la calle.
Un camión de remolque liberó al camión de la basura, que fue capaz de salir conduciendo. No hubo ningún herido. Los trabajadores inspeccionan las tuberías de agua y gas por debajo de la calle en busca de daños.
El fotógrafo Rogério Soares le dio un nuevo significado a la noción de "estar en el lugar indicado, en el momento indicado" al capturar estas imágenes de una mujer en la playa justo antes de ser golpeada por un rayo y justo después de que el rayo hiciera contacto, acabando con su vida. La espectacular sincronía del momento se torna trágica al culminar en la muerte de Rosangela Bivati, de 36 años, que visitaba la playa de Ribeirao Pires en el estado de São Paulo.
Según el diario A Tribuna, Biavati y sus compañeras ignoraron las advertencias que recomendaban no acercarse al agua durante la tormenta eléctrica. El reverso de la fe puede apreciarse primero con la manera extática en la que las turistas se dirigen al mar para segundos después caer desconsoladas ante los destellos letales del relámpago.
En el siguiente video puede apreciarse la secuencia de esta fulminante escena.
Grandes contingentes de bomberos fueron enviados a hacer frente a los diversos incendios para impedir que se propagaran y se convirtieran en conflagraciones de mayor escala debido a las ráfagas de viento.
Los vientos de Santa Ana, causados por una poderosa masa de aire de alta presión fija en el oeste, se intensificarán el martes en la noche, en tanto que se mantendrán los niveles de alerta hasta el miércoles al medio día, según los pronósticos.
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, señaló que el combate a los siniestros en esa zona se ha visto dificultado por el ataque de desconocidos a los equipos encargados de controlar los siniestros.
"Nuestros pilotos, nuestros helicópteros en esos lugares no están trabajando por temor a los ataques que están sufriendo y están teniendo que actuar protegidos por carabineros", dijo Mayol.
En la también sureña región del Bío Bío el principal foco de preocupación se ha concentrado en la comuna de Florida, donde las llamas han arrasado más de mil hectáreas y quemado cuatro casas.
Debido a la peligrosidad de las llamas, durante la madrugada el hospital de la localidad debió ser evacuado y sus 11 pacientes trasladados hasta otro centro asistencial.
La mayoría de las muertes y desapariciones ocurrieron a causa de las inundaciones y deslaves ocurridos en las provincias de Valle de Compostella y Davao Oriental, dijo el mayor Reynaldo Balido, vocero de la agencia de respuesta a desastres.
El lunes un deslave que dañó cinco casas en la municipalidad de Cagdianao en la isla de Dinagat, en la costa de la isla de Mindanao, causó la muerte de seis personas, entre ellas dos niños, uno de 2 años y otro de 14, dijo el policía Elbert Ompoc.
Otro hombre se ahogó en el pueblo de Prosperidad, en la provincia de Agusan del Sur, y siete más estaban desaparecidos de acuerdo con la oficina regional de defensa civil.
El organismo detalló además que el movimiento sísmico tuvo una intensidad de entre 4 y 5 en la escala de Mercalli Modificada y que se sintió en La Rioja, San Luis, Córdoba y Mendoza generando "gran susto en la población".
Según medios cordobeses, como consecuencia del sismo, se movieron los edificios mas altos de la ciudad de Córdoba.
Guatemala, 13 ene.- Un sismo de magnitud 5,1 en la escala abierta de Richter sacudió hoy las zonas del oeste y centro de Guatemala, el segundo que se siente en este país centroamericano en menos de 24 horas, sin provocar víctimas o daños, informaron fuentes oficiales.
Un portavoz del Instituto Nacional de Sismología, Meteorología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh), dijo a los periodistas que el sismo, de intensidad 3 en la escala de Mercalli, se registró hacia las 17.03 hora local (23.03 GMT).
El epicentro de temblor fue ubicado a 118 kilómetros hacia el oeste del país, en las aguas del océano Pacífico, frente a las costas del departamento de Suchitepéquez, y fue sensible en las zonas de la costa sur, y los departamentos del oeste y centro del país.
El tiempo sigue poniendo en aprietos a numerosas localidades del Reino Unido. Las fuertes lluvias y vientos han provocado inundaciones en ciudades como Surrey y Oxfordshire, en el sureste del país.
En las primeras imágenes aéreas dejan ver cientos de casas totalmente rodeadas de agua, en los que se aprecia campos sumergidos, calles residenciales totalmente anegadas. Los Servicios de Emergencias han tenido que utilizar bombas de succión y bolsas de arena para ayudar a mantener el agua a raya.
Hasta el momento hay siete muertos y más de 1.700 casas y negocios inundados desde que empezaran las fiestas navideñas. Así mismo continúan alrededor de 140 propiedades inundadas en Gales.
Las aseguradoras británicas se preparanahora para pagar cientos de millones de libras por las reclamaciones de los miles de afectados tras una racha de tormentas de invierno que no han dado tregua.
La tierra volvió a temblar este martes, a las 8:08 a.m. en el área oeste, donde se registró una réplica de 4.1 a 63 kilómetros al noreste de Quebradillas, según informó la Red Sísmica de Puerto Rico.
Esta es la réplica de mayor magnitud de las aproximadas 200 que se han reportado desde que ocurrió el terremoto de 6.4 en la madrugada de ayer, lunes.
El sismo se registró en la Falla de los 19 grados Norte, a 77 kilómetros de Quebradillas.
No hay aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.