Cambios Planetarios
El nuevo balance fue dado a conocer por el primer ministro nigerino, Brigi Rafini, quien explicó que las muertes se registraron en ocho regiones del país y afectaron a 70 mil 353 familias, es decir, a 485 mil personas.
Un reporte oficial anterior cifró los decesos en 52, concentrados en su mayoría en la región de Maradi, en el sudeste, y en Niamey, la capital, azotadas por las grandes crecidas del río Níger.
La mayor parte de los afectados fueron trasladados a escuelas, mezquitas y edificios públicos.

Millones de hectáreas bajo el agua en la Provincia de Buenos Aires en los distritos de Pehuajó, Bolívar, Trenque Lauquen, Carlos Casares, Saladillo, 25 de Mayo, Olavarría y Azul.
La localidad más castigada es Pehuajó, con casi el 80 por ciento de su territorio tapado por el agua. Situada a 365 kilómetros de la Capital Federal, en la cuenca del río Salado, este tipo de desastres no representa para sus habitantes una novedad: las crecientes de los ríos de provincias vecinas como San Luis y Córdoba provocan a menudo que el Salado desborde e inunde una gran cantidad de hectáreas de campo dedicadas a la actividad productiva.
Guangxi Network News informa que en un área rural de China en la mañana del 29 de agosto en Bobai County en la ciudad de Green Kawamura mosca Eling Tuen, las pendientes naturales de una montaña se derrumbaron repentinamente involucando una gran superficie, parece que el colapso produjo un agujero gigante de una superficie de 70 metros cuadrados y una profundidad de al menos 70 '. Después del accidente, el gobierno local, con el fin de salvaguardar la seguridad, ordenó el traslado de una docena de aldeanos cerca del lugar del accidente.
Una mujer, de 55 años, sufrió un paro cardiaco debido al susto que le causó el temblor y pese a la asistencia médica falleció, mientras un hombre, de unos 45 años, murió luego que le cayó una barda encima, informó la directora de la clínica Filadelfia en Guanacaste, Eva Camargo.
En declaraciones a medios locales, Camargo agregó que varios niños que se encontraban en clases resultaron heridos, tras los derrumbes de algunas estructuras de las escuelas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el epicentro a 19,2 kilómetros de profundidad en el de Marzo y a 783 kilómetros al este-sureste de Honiara, la capital del país.
Las Islas Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

En octubre se efectuará un ejercicio de terremoto denominado ‘Shake Out’ para practicar el método apropiado de protección en estos casos.
El sismo de magnitud 5.2 se registró a las 8:24 p.m., a unas 17 millas de profundidad, en la región de la Trinchera de Puerto Rico, al noreste de la Isla.
Un enjambre son muchos eventos de una magnitud similar, en un periodo de tiempo corto, que puede ser horas o varios días, y que están ubicados en un mismo sitio.
El sismo de esta noche no ha sido reportado como sentido. La RSPR insta siempre a las personas que sientan un temblor a llenar un cuestionario breve que se encuentra en la siguiente dirección en Internet: Reportar un sismo
El equipo, del Instituto japonés de Investigación para Geología y Prevención de Desastres, determinó que el seísmo de 9 grados Richter del 11 de marzo y el que se produjo cuatro días después, de 6,4 grados y que afectó al centro del archipiélago, aumentaron las posibilidades de erupción del volcán Fuji.
No obstante, según la agencia local Kyodo, los investigadores detallaron que el aumento de la presión de la cámara de magma no es el único factor que puede causar una erupción y que, hasta el momento, no se han detectado signos de este tipo de actividad en el Fuji, situado a unos 100 kilómetros al oeste de la capital, Tokio.
"Isaac", que tocó tierra el martes pasado en el sureste de Nueva Orleans (Luisiana) como huracán categoría 1, azotó la zona del Golfo de México afectando especialmente a este estado y a Misisipi ocasionando severas inundaciones.
La portavoz de la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación de Emergencias del Gobernador de Luisiana, Christina Stephens, especificó que las cifras son de momento "preliminares" y están basadas en una evaluación inicial.
Además, las inspecciones que está llevando a cabo la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de EE.UU. (FEMA), aun por finalizar, previsiblemente incrementarán las cifras, añadió Stephens.
Esa es la radiografía del impacto de la inundación según un relevamiento que realizó la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Agosto tuvo lluvias que llegaron a duplicar los promedios históricos y terminaron de complicar la situación en los distritos que ya tenían exceso de agua.