Cambios Planetarios
Las nevadas han afectado en particular a la región autónoma china de Mongolia Interior (norte), donde se han llegado a registrar en días pasados mínimas de hasta 40 grados bajo cero.
La nieve ha cubierto un 80 % de la región (917.000 kilómetros cuadrados), y obligó a evacuar a 3.700 personas, señalaron las autoridades, quienes advirtieron de que unas 260.000 personas necesitan ayuda de emergencia.
Los incendios, que comenzaron el viernes, han afectado a la isla de Tasmania, donde se está registrando una temperatura que supera los 40 grados centígrados, además de destruir un 30 % de los edificios en la localidad de Dunalley, en el este de Hobart, en la costa sur de Tasmania.
Según las autoridades australianas, los fuegos han afectado la región localizada al sur de la ciudad de Adelaide, y se calcula que en Connelly's Marsh un 40 % de los edificios han quedado totalmente destruidos.
Esta alarma detallada a continuación fue suspendida horas más tarde con un anuncio de pequeñas posibles olas en Hawái.
Alarma tsunami
"Las lecturas del nivel del mar indican que un tsunami se ha generado. Puede haber sido destructivo en las costas cercanas del epicentro", señala el informe.
Las poblaciones costeras del sur de Río de Janeiro se han visto duramente castigadas por las riadas provocadas por las intensas lluvias que han arreciado en las últimas horas en el este de Brasil.
Numerosas carreteras han quedado bloqueadas por el deslizamiento de tierras y la caída de árboles. El desbordamiento de tres ríos ha provocado que más de un millar de habitantes de la localidad de Duque de Caxias se hayan quedado sin hogar.
Las muertes ocurridas esta jornada se produjeron en las localidades de Mirzapur, Muzaffamagar, Barreilly, Moradabad y Amroha. El estado de Uttar Pradesh ha sufrido algunas de las temperaturas más bajas del subcontinente indio. La ciudad de Agra, donde se encuentra el famosos Taj Mahal, tuvo la temperatura más baja de la zona con 0,9 grados centígrados.
Los medios citan como fuente a la oficina meteorológica de la ciudad, que indicó que son las temperaturas más bajas desde 1969.
Una ola de frío azota el norte de la India, donde la bajada del termómetro ha causado al menos 110 muertos desde fines de diciembre.
"Los cuerpos de los dos niños fueron encontrados en el baño", señala el comunicado policial recogido por las agencias locales.
Los menores fallecidos el miércoles, nacidos en 2011 y 2009, tenían otras dos hermanas que tuvieron que ser ingresadas con congelaciones en sus extremidades, apuntó la fuente.
El desierto tiene nieve debido a una tormenta que soplaba en la zona el pasado 26 de diciembre. El Taklimakan es el más grande y más caliente del mundo.
Las montañas que rodean el mar de arena, el Tien Shan en el norte y el Shan de Kunlun en el sur también fueron cubiertos con lo que parecía ser una capa más gruesa de nieve significativamente en enero de 2013.
"El año pasado las catástrofes naturales en el mundo provocaron cerca de 160.000 millones de pérdidas totales y casi 65.000 millones de dólares en pérdidas aseguradas", indicó Munich Re en un comunicado.
Estas cifras son inferiores a las de 2011, un año récord marcado por el sismo y el tsunami en Japón y en que el sector de los seguros cubrió 119.000 millones de dólares en daños por el gran número de terremotos e inundaciones en el mundo, indicó la compañía alemana.