Cambios Planetarios
La Dirección de Protección Civil y las alcaldías de los municipios cercanos al volcán han habilitado dos refugios para albergar a los evacuados, cuya salida del lugar comenzó este lunes.
Cuarta entrega de la nueva serie mensual. El siguiente vídeo recoge imágenes de los 'señales de los tiempos' en todo el mundo en abril de 2014 - 'cambios planetarios', clima extremo y agitación planetaria.
Aspectos destacados de este mes incluyen: incendios que estallan en lugares donde posteriormente había nevado, el mayor brote de tornados de la temporada en los EE.UU., la madre de todos los socavones (¿o era un deslizamiento de tierra?), la apertura en el centro de Baltimore ... y un nuevo número uno para el Libro Guinness de los récords: el mayor número de grandes sismos registrados en todo el mundo durante un mes.
¡Abróchense los cinturones!
El Kick-'Em Jenny, ubicado frente a las costas de la isla de Granada, es un volcán submarino activo que se eleva a 1.300 metros por sobre el lecho marino, y su cumbre se encuentra a unos 160 metros de profundidad.
El oceanógrafo Robert Ballard, famoso por haber descubierto los restos del Titanic, y su equipo han puesto su mirada en la exploración del Kick-'Em Jenny para estudiar su historia eruptiva y tratar de comprender mejor las amenazas que pueden representar los volcanes submarinos, informa la cadena de televisión ABC News.De acuerdo con el Servicio Geológico de EE.UU., desde 1939 este volcán ha entrado en erupción en diez ocasiones, la más reciente en 1990.
"Esta es la parte más peligrosa de nuestro planeta debido a que dos placas tectónicas están frente a frente", dijo Ballard. Agregó también que los devastadores terremotos y posteriores tsunamis que azotaron el océano Índico en 2004 y Japón en 2011 fueron consecuencia de terremotos submarinos.
Fotos aéreas muestran en el fondo marino cerca de las costas de varias islas de Croacia círculos regulares despojados de vegetación en medio de campos de posidonia oceánica, una planta marina endémica del Mediterráneo.
El ciclo natural del clima trae temperaturas anormalmente calientes hasta el Océano Pacífico. El Niño se produce cuando los vientos van acumulando agua caliente en la parte oriental del Pacífico ecuatorial, esto provoca cambios en la circulación atmosférica que afecta a las precipitaciones y los patrones de tormentas de todo el mundo.

Granizada: Una tormenta de granizo del tamaño de canicas dejó algunas calles inundadas o cubiertas de blanco en la ciudad más poblada de Brasil.
Una tormenta dejó caer granizo de tamaño de canicas en la ciudad de Sao Paulo, dejando algunas calles inundadas o cubiertas de blanco en la ciudad más poblada de Brasil.
Los habitantes de la Ciudad de México ya están acostumbrados a vivir entre sismos y temblores. Pero el gran terremoto sufrido en 1985 fue un antes y un después en la capital mexicana. En las últimas semanas una serie de sismos de mediana y alta intensidad ha generado un estado de alerta ante la posible presencia de un potente fenómeno sísmico llamado por los geofísicos The Big One -un sismo superior a los 9.0 grados de magnitud-.
El rastro de las intensas nevadas que cayeron en la sierra de O Courel a lo largo del invierno todavía perdura en algunos lugares a estas alturas del año. La imagen situada junto a estas líneas fue tomada ayer en las cercanías de la localidad de A Seara, en el límite entre los municipios de Quiroga y Folgoso do Courel. Una capa de nieve que llega al medio metro de espesor en ciertos puntos se conserva en el borde de una pista de tierra que baja desde la zona de Porto Mourelos hacia el bosque de la Devesa do Val.
La temperatura en la zona era de 27 grados cuando fue tomada la imagen. La pista se encuentra en una zona de ventisquero donde se acumularon grandes cantidades de nieve durante los temporales del pasado invierno.

Expertos del Sernageomin instalan una estación de monitoreo en el volcán Corcovado, en la Región de Los Lagos.
La alerta amarilla se decretó en marzo, pero pese a ello las comunidades pehuenches que viven en las inmediaciones del macizo manifestaron su decisión de no abandonar sus propiedades en caso que se registre una erupción.
Comentario: Vea también:
Nieve primaveral en Chicago: No es una broma - tampoco es el calentamiento global