Cambios Planetarios
El color rojo sangre comenzó a aparecer ayer cerca de la ciudad de Chongquing, donde el Yangtze se conecta con el río Jialin.
El Yangtsé siempre ha sido llamado "de oro", debido a las fuertes lluvias que recibe durante todo el año y esta situación deja perplejos a los residentes.
El color rojo detuvo a algunos residentes los cuales pusieron el agua del río en botellas para guardarla. Los pescadores y otros trabajadores que dependen del río para sus ingresos siguen trabajando normalmente según informó Daily Mail.

En la fotografía del tiburón duende aparecen otras extrañas especies de lo profundo del mar.
Pero espera, hay más.
Un aficionado grabó un video y captó el momento del tornado de arena, que asustó a los pobladores de Asuán.
Según la dependencia, el epicentro del temblor, registrado a una profundidad de 118 kilómetros, se localizó 31 kilómetros al sureste de la ciudad de Sarangani.
Hasta el momento, las autoridades no han recibido informes sobre posibles pérdidas humanas o daños materiales a causa del sismo.
Filipinas se encuentra en el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico", donde la colisión de placas continentales provoca una frecuente actividad sísmica y volcánica.
El terremoto más devastador registrado en Filipinas tuvo lugar en agosto de 1976 y provocó un tsunami que acabó con la vida de unas cinco mil personas en la región del golfo Moro, también en el sur del país.
La temporada de ciclones se adelantó una semana, informaron ayer la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este banderazo parte de una "alerta amarilla", decretada ante la posibilidad de tormenta tropical en el Pacífico, con eventual mayor impacto en la zona entre Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Manzanillo, Colima. Por lo pronto se activó la alarma de precipitaciones extraordinarias en dichas entidades, así como en una franja de Guerrero.
El sistema (fenómeno hidrometeorológico) ya rebasó el umbral de 500 kilómetros al suroeste de las costas de Manzanillo y 460 kilómetros de Punta San Telmo, Michoacán.
"El sistema se ha propagado desde los 10 grados de latitud norte hasta generar nublados densos con estructuras de chubascos y tormenta hacia los puntos del litoral del Pacífico, desde el sur de Sinaloa hasta las costas de Oaxaca", dijo Alberto Hernández, subgerente de pronóstico meteorológico de la Conagua.
Las últimas lluvias en esta ciudad portuaria han dejado al menos cuatro muertos, de los cuales dos eran menores de edad. Barrios enteros han sido anegados y el aeropuerto ha cerrado durante una hora. Es la peor tormenta eléctrica registrada en la ciudad en lo que va de año.
Esto es triste. Una filmación de las cámaras de seguridad muestra un parque infantil en Tupelo, Mississippi siendo destruido por un tornado. No es que el patio de recreo sea una especie de fortaleza impenetrable, pero los vientos del tornado monstruoso lo niveló en cuestión de minutos.
La NBC News dijo que no sólo fue dañado el patio de recreo, sino que también la mitad de la parte delantera del edificio se había ido.

El hundimiento de unos 20 pies de ancho y 50 de profundidad ha sido acordonado por el Sinaproc.
El lugar del hundimiento - de unos 20 pies de ancho y 50 de profundidad - fue acordonado por funcionarios de Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y técnicos del Ministerio de Obras Públicas.
Este personal realiza las evaluaciones para evitar cualquier situación de riesgo.
- El terremoto se sintió con fuerza en la capital mexicana, donde la mayoría de los edificios de oficinas del centro fueron evacuados.
- En los primeros informes no se tiene conocimiento de víctimas o daños materiales graves.
El temblor se registró a las 12.00 hora local (17.00 GMT) y su epicentro se localizó 28 kilómetros al suroeste de Tecpan, en el sureño estado de Guerrero, a una profundidad de 17 kilómetros, precisó el organismo a través de la red social Twitter.
Sin daños en México tras sismo de 6,6 grados
El terremoto, que se produjo al mediodía con su epicentro en las proximidades de Tecpan, Guerrero, se había reportado inicialmente con una magnitud de 6,6 grados en la escala de Richter, pero después el organismo especializado ajustó la magnitud en 6,4 grados.
De acuerdo con Valenzuela, el sismo que se sintió también en Oaxaca, Veracruz, el Estado de México y el Distrito Federal, estuvo relacionado con el de 7,2 grados del pasado 18 de abril.