Cambios Planetarios
De acuerdo con el estudio "Línea Base de Deforestación en Ecuador", realizado en los últimos dos años, la mayor pérdida de zona boscosa se ha registrado en el norte de la Amazonía y en la zona sur del país.
Ahora, el Gobierno ecuatoriano adelanta un estudio para determinar las causas de la pérdida de superficie boscosa, aunque se presume que una de las razones sería la extensión de la frontera agrícola, dijo a Efe la subsecretaria de Patrimonio Natural del Ministerio, Tania Villegas.
La funcionaria explicó que no se ha determinado la cantidad de pérdida de zona boscosa debido a la deforestación y por razones naturales.
El mayor temblor, que inició la serie, se registró a las 17:05 locales de ayer (20:05 GMT) con epicentro a 51 kilómetros al oeste de Concepción y derivó en el desalojo de centros comerciales y en una estampida de miles de veraneantes que abandonaron los balnearios costeros de la región.
El Servicio Sismológico de la Universidad de Chile informó que la mayor réplica, 5,9 grados Richter, se registró anoche a las 22:17 horas (01:17 GMT de hoy, 22:17 del viernes en Paraguay) con epicentro a 81 kilómetros al noroeste de Arauco y una 25,4 de profundidad.
El fenómeno dejó a ganaderos y agricultores preocupados por sus animales después de que una tormenta invernal arrojó 60 centímetros de nieve en partes de los estados de Arkansas y Oklahoma y dejó por lo menos tres muertos.
Los meteorólogos pronosticaron temperaturas mínimas de unos 23 grados bajo cero en ambos estados, pero a primera hora de la mañana habían descendido hasta 28 grados bajo cero en Fayetteville y 33 bajo cero en Bartlesville, Oklahoma, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Lo que llamamos «estabilidad» implica que millones de árabes viven bajo regímenes criminales y terroríficas tiranías.
Cuando un tanque entra en un barrio residencial, siembra el miedo y la destrucción y los chicos del lugar le lanzan piedras ¿cómo se llama esto? "Perturbar la paz". ¿Y cómo se llama a la detención de los que lanzaban piedras para permitir que el tanque continúe su camino libre de obstáculos? "Restauración del orden".
De esta manera hemos diseñado nuestra lengua, asquerosamente lavada, para servir a nuestra única y sola narrativa, ¿cómo nos describiríamos a nosotros mismos la realidad engañosa en la que vivimos? Mientras tanto, los tanques ya no entran en las zonas residenciales, de alguna manera se está manteniendo el orden en los territorios sin ellos. El ocupante oprime, la población ocupada doblega sus instintos y su lucha, y el orden se mantiene, de momento. Hay estabilidad.
De repente Egipto también se atrevió a "perturbar la paz". Su pueblo, que ya tuvo suficiente del gobierno corrupto del país y del silenciamiento forzoso y tiránico de sus voces, tomó las calles. Disturbios. El mundo occidental, incluido Israel, se vio perturbado ante este gran peligro: la estabilidad en el Medio Oriente está a punto de ser socavada.
Este seísmo es el más fuerte desde el terremoto de 8,8 grados Richter que causó medio millar de víctimas y daños materiales por valor de 30.000 millones de dólares y que ocurrió hace un año.

ARCHIVO - Esta foto de archivo de septiembre del 2001 suministrada por la oficina de turismo de Queensland muestra una vista aérea de los arrecifes de coral de Australia. Los investigadores dicen que el daño a los corales se agravó probablemente por las inundaciones de principios del 2011
Los investigadores dicen que es demasiado pronto como para determinar la magnitud de los daños causados por las inundaciones, que dejaron una amplia huella destructiva en tierra antes de escurrirse al mar por las costas del nordeste.
Hasta ahora, todo parece indicar que los daños se reducirán a porciones relativamente pequeñas de la barrera coralina, un sitio popular para el buceo, y las estructuras de coral ricas en vida submarina que se extienden más de 3.000 kilómetros (1.800 millas) a lo largo de las costas.
Una faja estrecha se vio afectada por un ciclón que pasó este mes y desencadenó en la costa vientos de hasta 280 kilómetros (170 millas) por hora, aunque la Autoridad del Parque de la Gran Barrera Marina, que supervisa el sitio, dijo que los daños eran probablemente limitados.
Más preocupantes que el ciclón son los efectos de las recientes inundaciones, que enviaron cataratas de agua lodosa sobre porciones costeras de la barrera coralina, dijo el experto Ove Hoegh-Guldberg de la Universidad de Queensland.
"El reporte que tenemos es que los desastres naturales causados por el fenómeno climático La Niña se cobraron la vida de cuatro personas y dejó a 7 mil familias afectadas", informó el director de Emergencia y Auxilio de Defensa Civil, Everth Baeza. Baeza acotó que el mayor número (de afectados), 2 mil 500, se registran en el Trópico de Cochabamba (centro).
Las intensas lluvias dejaron un fallecido en el departamento de Tarija (sur) y tres muertos en Cochabamba. Los fuertes temporales también han caído sobre el departamento de La Paz (oeste), Santa Cruz (este) y Chuquisaca (sureste).
Las autoridades de la gobernación de Cochabamba declararon la alerta roja para movilizar personal de emergencia civil, la Fuerza Aérea Boliviana y equipos de tractores y camiones.
Catorce personas murieron en Perú en el norte amazónico en las cercanías de Loreto (norte), ocho en Colombia, cinco en Paraguay y cuatro en Bolivia, de acuerdo a estos datos. A estas cifras se suman 12 casos sospechosos registrados en Brasil. El año pasado, que ya había sido "complicado" en esta materia, el dengue causó 1.187 muertos en Latinoamérica sobre 1,8 millones de casos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
"En las Américas hay en una epidemia de dengue desde hace varios años, en aumento en varios países", como en Venezuela o en América Central, dice Daniel Epstein, portavoz de la OPS.
En Perú, "ha entrado una nueva variedad que no conocíamos y que es muy probable que haya entrado por Brasil a través del Amazonas", señaló el ministro de Salud, Oscar Ugarte. Esta cepa asiático-americana es "muy agresiva", según el director de Salud de Loreto, Hugo Rodríguez. Y la epidemia de 2011 se anuncia "muy intensa" en el país andino, que ya cuenta el doble de muertos que en 2010 y casi la misma cantidad de casos (13.300 en 2011, y 19.000 en 2010).
Un boletín informativo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología señala que el coloso generó en las últimas horas flujos piroclásticos y explosiones moderadas con sus correspondientes columnas de ceniza.
Confirmó el organismo la fase eruptiva del volcán, por lo cual son amenazados varios municipios de los departamentos de Retalhuleu y Quetzaltenango donde las autoridades decretaron dicha alerta.
Ese ente científico del sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres estima que la actual actividad podría extenderse por varios días, al tomar en cuenta otras anteriores similares y las características actuales.
Santiaguito, con dos mil 550 metros sobre el nivel del mar, está ubicado en el centroccidental territorio de Quetzaltenango, a 11 kilómetros de su ciudad cabecera homónima.
El mes pasado los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla se declararon en la misma condición debido a una situación idéntica con el volcán Fuego.