Cambios Planetarios
El campo magnético de la Tierra continúa siendo afectada por una tormenta geomagnética intensa que duró dos días, desencadenó una ola del impacto de protones de alta energía que está causando molestias a las regiones polares, lo que desató una intensa auroras boreales. Un astrónomo amateur tomó esta foto cerca de Faskrudsfjordur en Islanda. La tormenta geomagnética es una perturbación de la magnetosfera de la Tierra, de naturaleza temporal, causada por la actividad solar. Durante una tormenta solar, el Sol produce fuerte emisión de materia en su corona generando un fuerte viento solar, que son partículas de alta energía que pueden afectar el campo magnético de la Tierra de 24 a 36 horas después de la emisión de la masa coronal.
"Todo es una gran coincidencia, aunque se vio, a nivel mundial, un incremento de sismos grandes entre 1900 y 1910; luego otro entre 1950 y 1965 y parece que estamos en otro periodo", comentó a UnivisionNoticias.com, Carlos M. Valdes González, jefe de Servicio Sismológico Nacional.
Y es que el pánico ante un sismo de magnitud altamente peligrosa ha hecho que todo el mundo esté pendiente de los movimientos telúricos que ocurren no sólo en su entorno, sino hasta en las poblaciones más lejanas.
El temblor, ocurrido a las 8:42 am del miércoles y que estremeció y causó pánico en casi todo el país, dejó derrumbes parciales en carreteras, viviendas, hospitales, escuelas e iglesias, sobre todo en Guanacaste, pero también en Puntarenas, mencionó AFP.
El último reporte de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) estimó en 190 el número de casas dañadas o totalmente destruidas y en 200 el número de personas que se encuentran en albergues temporales.
Según el especialista, el terremoto vendría a ser un "reacomodo de la península, la cual se había estado hundiendo las últimas seis décadas", según declaraciones citadas por La Nación.
Fotografías publicadas por la televisión local y compartidas por pobladores costarricenses en los medios sociales, muestran que producto del sismo se generaron grietas a lo largo de las vías costeras de Guanacaste, así como en las paredes de edificios públicos.
Comentario: Como complemento a este artículo los invitamos a la lectura del siguiente artículo:
Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
A menos que hayas vivido hasta ahora dentro de una burbuja o nunca hayas visto ninguna web fuera de lo común, sabrás por estas alturas lo que es un Sinkhole o "Agujero en la Tierra". Este fenómeno comenzó a ser predominante por el año 2010, registrandose multiples casos alrededor de todo el mundo, el de la foto pertenece a China.
Lo interesante de los Sinkholes es que hay algunos que se abren de un día a otro, sin una forma apropiada, como si la tierra hubiera cedido violentamente ante la presión de las capas interiores y la superficie, dando una explicación coherente y logica de movimientos tectónicos, pero, existen también los otros, los increible pero exageradamente perfectos en forma de agujero redondo directo hacia las profundidades del infier... digo de la tierra, como estos dos.

Las fuertes lluvias han dejado varias víctimas en las últimas horas, además de inundaciones y accidentes de tráfico.
La agencia de noticias argelina APS, que por error había informado de que todas las víctimas habían fallecido debido a las precipitaciones, aseguró posteriormente que los muertos y heridos se debían tanto al mal tiempo como a accidentes de carretera.
Sin embargo, la nota difundida por la agencia argelina no detalla el número de víctimas causados por las fuertes lluvias.
El nuevo balance fue dado a conocer por el primer ministro nigerino, Brigi Rafini, quien explicó que las muertes se registraron en ocho regiones del país y afectaron a 70 mil 353 familias, es decir, a 485 mil personas.
Un reporte oficial anterior cifró los decesos en 52, concentrados en su mayoría en la región de Maradi, en el sudeste, y en Niamey, la capital, azotadas por las grandes crecidas del río Níger.
La mayor parte de los afectados fueron trasladados a escuelas, mezquitas y edificios públicos.

Millones de hectáreas bajo el agua en la Provincia de Buenos Aires en los distritos de Pehuajó, Bolívar, Trenque Lauquen, Carlos Casares, Saladillo, 25 de Mayo, Olavarría y Azul.
La localidad más castigada es Pehuajó, con casi el 80 por ciento de su territorio tapado por el agua. Situada a 365 kilómetros de la Capital Federal, en la cuenca del río Salado, este tipo de desastres no representa para sus habitantes una novedad: las crecientes de los ríos de provincias vecinas como San Luis y Córdoba provocan a menudo que el Salado desborde e inunde una gran cantidad de hectáreas de campo dedicadas a la actividad productiva.
Guangxi Network News informa que en un área rural de China en la mañana del 29 de agosto en Bobai County en la ciudad de Green Kawamura mosca Eling Tuen, las pendientes naturales de una montaña se derrumbaron repentinamente involucando una gran superficie, parece que el colapso produjo un agujero gigante de una superficie de 70 metros cuadrados y una profundidad de al menos 70 '. Después del accidente, el gobierno local, con el fin de salvaguardar la seguridad, ordenó el traslado de una docena de aldeanos cerca del lugar del accidente.
Comentario: Sospechamos que lo que realmente ha estado sucediendo, basado en lo que hemos investigado hasta ahora, es que la atmósfera superior se enfría porque está siendo cargada con polvo de cometa.
El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo y una gran cantidad de fenómenos sísmicos.