Cambios Planetarios
Una alerta de tormenta tropical estaba activa en Bermuda, aunque el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronosticó sólo de 2,5 a 7,5 centímetros (1 a 3 pulgadas) de lluvia para la aislada cadena de islas.
Gert, la séptima tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico este año, avanzaba de norte a noroeste a 22 kilómetros por hora (14 millas) con vientos sostenidos máximos de 95 kilómetros por hora (60 millas). Se prevé que la tormenta que se formó el domingo por la tarde, estará el lunes cerca o al este de las Bermudas. Según los pronósticos continuará lejos de la costa oriental estadounidense.
Se prevé que la tormenta, que se formó el domingo en la tarde, llegue cerca o justo al este de las Bermudas el lunes. Se pronostica que permanecerá lo bastante alejada de la costa este de Estados Unidos.
La semana pasada fue especialmente agitada en el panorama planetario: disturbios y vandalismo en Inglaterra y una dramática caída en los mercados bursátiles del mundo, entre otras cosas. Pero, ¿es posible que este caos global se precipite no sólo por la ambición de los banqueros, la manipulación de los políticos y la enajenación de las masas, y que haya sido provocado por una explosión en el Sol?
El pasado 5 de agosto ocurrió una poderosa tormenta solar, la cual propició una eyección de masa coronal. Las tormentas solares, además de ser responsables del sublime espectáculo de las auroras (en esta tormenta las auroras llegaron hasta a Inglaterra y Colorado), también pueden afectar las comunicaciones y el sistema eléctrico del planeta. Asimismo existe una creciente noción entre diferentes investigadores de que el plasma solar afecta la psique de los hombres.
En las labores de extinción participaron dos agentes medioambientales, un bulldózer, dos autobombas y una cuadrilla de tierra.
Otro incendio, cuyas causas están aún por determinar y cuya superficie arrasada se desconoce, se declaró ayer en San martín del Pimpollar, en la vertiente norte de Gredos, a las 16.30 horas y quedó sofocado a las 23.45.
Un sismo de 5,7 grados en la escala de Richter sacudió el estado de Oaxaca (sur de México), sin que se hayan registrado víctimas ni daños materiales graves, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El movimiento telúrico ocurrió la madrugada de este sábado a las 02:33 hora local (07:33 GMT) y su epicentro se registró a 181 kilómetros al sur del poblado de Salina Cruz, Oaxaca (sur), señaló el organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El temblor se localizó en las coordenadas latitud norte 14,58 grados y longitud oeste menos 94,88 grados, a una profundidad de 16 kilómetros, precisó el SSN en un comunicado.
Luego de realizar un recorrido por la zona del sismo, la oficina de Protección Civil del estado descartó la presencia de lesionados o daños materiales de consideración.
La Agencia Nacional de Respuesta ante los Desastres ha enviado a esa cumbre de 2.665 metros de altitud, que está situada a 175 kilómetros al sureste de Yakarta, un equipo de expertos para colaborar en la evacuación de turistas y residentes de la zona de exclusión.
La población grande más próxima al volcán es Garut, a unos 29 kilómetros al noreste de la cima, con una población de más de dos millones de habitantes.
El portavoz de esta agencia, Sutopo Purwo Nugroho, explicó que han registrado un aumento significativo de la actividad volcánica en las últimas 24 horas, según la edición digital del diario Jakarta Globe.
La actividad del volcán forzó el cierre del aeropuerto de Catania. El instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania informó que la situación puede empeorar, inclusive con amenaza de una nueva nube de cenizas volcánicas invadiendo otros países.

Tormenta tropical Gert ubicada a 443 kilómetros (275 millas) al sureste de Bermuda el 14 de agosto de 2011.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que se emitió una advertencia de tormenta tropical para Bermuda, aunque el ojo de Gert aún estaba a 345 kilómetros (215 millas) del aislado archipiélago, ubicado a 933 kilómetros (580 millas) al este de Cabo Hatteras en Carolina del Norte.
Gert, la séptima tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico, se desplazaba con rumbo norte-noroeste a unos 13 kilómetros por hora (ocho millas por hora) con vientos sostenidos máximos de 75 kph (45 mph). Podría fortalecerse mientras avanza hacia Bermuda.
Aunque los meteorólogos pronosticaron que el centro de Gert podría llegar al archipiélago para el domingo por la noche o las primeras horas del lunes, se espera que permanezca lejos de la costa oriental de Estados Unidos.
Un total de 116 personas fueron evacuadas en el archipiélago de Jambelí, en la costa de la provincia de El Oro (suroeste), debido al fuerte oleaje, lo que ha obligado a las autoridades a mantener el estado de alerta naranja decretado el miércoles en toda la costa del Pacífico ecuatoriano.
Los oleajes más fuertes se han registrado en Salinas, Chandui y Puerto Baquerizo Moreno, en Galápagos, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de heridos o víctimas mortales. Habitantes de Pedernales han denunciado la desaparición de un pescador, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Las primeras olas han sido de entre 2 y 2,5 metros de altura en la costa sur, pero se estima que durante el fin de semana podrían superar los cuatro metros.
El temblor tuvo lugar a las 3.22 hora local (18.22 GMT del jueves) con epicentro a 50 kilómetros de profundidad frente a la zona de Fukushima, una de las provincias sacudidas por el gran terremoto del 11 de marzo, que dejó unos 20.000 muertos y desaparecidos y originó una crisis nuclear. El seísmo llegó a registrar en algunos puntos el nivel 5 de en la escala cerrada japonesa de 7, que mide el terremoto por las zonas afectadas más que por la magnitud.
En ciudades como Iitate o Iwaki, a algo más de 30 kilómetros de la maltrecha central nuclear de Fukushima Daiichi, se registró un nivel 4 en esta escala. Las operadora de la planta, Tokyo Electric Power (TEPCO), indicó a la agencia local Kyodo que el temblor no ha producido daños en las instalaciones. Los bomberos de la provincia de Fukushima informaron de un herido leve de 45 años.
Comentario: Si bien no se sabe lo que deparará el futuro y tal vez no haga falta adoptar ningún tipo de medida extrema , no viene de más que seamos conscientes de todos los cambios que se están produciendo y leerlos como el aviso que son con el fin de no quedar sorprendidos e inmovilizados si se presenta cualquier 'adversidad inesperada'. Obviamente no nos suscribimos a nada de lo que diga la Nasa o cualquier otro pero si recomendamos estar con los ojos bien abiertos y que saquen sus propias conclusiones. Las evidencias y hechos acontecidos hablan por si solos.