Cambios Planetarios
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el epicentro a 19,2 kilómetros de profundidad en el de Marzo y a 783 kilómetros al este-sureste de Honiara, la capital del país.
Las Islas Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

En octubre se efectuará un ejercicio de terremoto denominado ‘Shake Out’ para practicar el método apropiado de protección en estos casos.
El sismo de magnitud 5.2 se registró a las 8:24 p.m., a unas 17 millas de profundidad, en la región de la Trinchera de Puerto Rico, al noreste de la Isla.
Un enjambre son muchos eventos de una magnitud similar, en un periodo de tiempo corto, que puede ser horas o varios días, y que están ubicados en un mismo sitio.
El sismo de esta noche no ha sido reportado como sentido. La RSPR insta siempre a las personas que sientan un temblor a llenar un cuestionario breve que se encuentra en la siguiente dirección en Internet: Reportar un sismo
El equipo, del Instituto japonés de Investigación para Geología y Prevención de Desastres, determinó que el seísmo de 9 grados Richter del 11 de marzo y el que se produjo cuatro días después, de 6,4 grados y que afectó al centro del archipiélago, aumentaron las posibilidades de erupción del volcán Fuji.
No obstante, según la agencia local Kyodo, los investigadores detallaron que el aumento de la presión de la cámara de magma no es el único factor que puede causar una erupción y que, hasta el momento, no se han detectado signos de este tipo de actividad en el Fuji, situado a unos 100 kilómetros al oeste de la capital, Tokio.
"Isaac", que tocó tierra el martes pasado en el sureste de Nueva Orleans (Luisiana) como huracán categoría 1, azotó la zona del Golfo de México afectando especialmente a este estado y a Misisipi ocasionando severas inundaciones.
La portavoz de la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación de Emergencias del Gobernador de Luisiana, Christina Stephens, especificó que las cifras son de momento "preliminares" y están basadas en una evaluación inicial.
Además, las inspecciones que está llevando a cabo la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de EE.UU. (FEMA), aun por finalizar, previsiblemente incrementarán las cifras, añadió Stephens.
Esa es la radiografía del impacto de la inundación según un relevamiento que realizó la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Agosto tuvo lluvias que llegaron a duplicar los promedios históricos y terminaron de complicar la situación en los distritos que ya tenían exceso de agua.
La menor fue identificada como Roxana Lemus, y según familiares, durante la tarde llovió muy fuerte, además había tormenta eléctrica.
La familia no se percató de la situación en el momento, sino hasta que empezaron a buscarla y la encontraron tirada en el patio.
Vamos a volver a escribir sobre el gran agujero con un diámetro de 100 metros y una profundidad de 130 metros que se abrió en una zona pantanosa de Luisiana, a unos cincuenta kilómetros de la Rouge capital de Relevo. El hundimiento continúa avanzando, mientras el país continúa registrando burbujas gas durante el ascenso. Después de notar el daño a las tuberías, las autoridades han pedido a las empresas que operan cerca del sumidero de gas de descomprimir las tuberias.
El mayor temor es un pozo cercano que contiene un millón y medio de barriles de butano líquido: según las autoridades una roptura en el pozo podría causar una catástrofe. El Crosstex Energy Dallas comenzó a eliminar algunos barriles almacenados. Según el Asesor de Seguridad Nacional, el equipo de Asesoramiento Científico está trabajando para confirmar las teorías existentes, establecer métodos para la verificación de las teorías y el desarrollo de ideas y enfoques alternativos. Mientras tanto, se esperauna evacuación de la zona por lo menos de dos meses.
Científicos en EE.UU. han dado la voz de alarma: a la Tierra le aguarda un intercambio de polos magnéticos. Los investigadores llegaron a esta conclusión después de que se revelara que el núcleo de la Tierra crece de forma asimétrica debido a los procesos caóticos que tienen lugar en su interior.
El fenómeno del campo magnético terrestre se debe al movimiento de convección del hierro y del níquel fundidos en el interior del núcleo terrestre exterior (que es líquido, a diferencia del núcleo interior), combinado con la rotación del planeta.
"El volcán Fuego aún mantiene una erupción estromboliana con abundante efusión de lava (...) y con caída de ceniza en comunidades aledañas al volcán", informó la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).
De acuerdo con los informes, los retumbos del volcán se percibieron a 10 kms de distancia, al igual que los sismos.
Las autoridades de emergencia decretaron el lunes la alerta amarilla (preventiva) en la zona, luego de que el volcán registró la tercera erupción más fuerte del año.