Cambios Planetarios
Francia declarará esta semana el estado de catástrofe natural en zonas afectadas por inundaciones para agilizar el traslado de recursos destinados a la reconstrucción, anunció hoy el primer ministro Jean-Marc Ayrault.
El jefe del gobierno se reunió este lunes con los titulares del Interior, de Turismo y Medioambiente a fin de analizar la situación creada por las intensas lluvias de la semana pasada en el suroeste del país, que dejaron tres muertos y daños millonarios en cultivos e infraestructura.
Según Ayrault, el Estado está y estará en primera línea en las tareas de reconstrucción.
Alrededor de 200,000 personas han sido evacuadas de sus hogares en Alberta por las inundaciones que afectan algunas de las principales poblaciones de la provincia canadiense y que han provocado tres muertes y al menos un desaparecido.
Las autoridades de Alberta dijeron el sábado que las aguas de los ríos Bow y Elbow que confluyen en Calgary, la principal ciudad de la provincia con 1.1 millones de habitantes y capital petrolífera del país, han alcanzado su cota máxima y se espera que el nivel de las aguas baje en las próximas horas.
El epicentro del terremoto, que también se dejó sentir en la isla turística de Bali, se localizó a unos diez kilómetros al suroeste de la la ciudad de Mutaram, capital de la provincia de West Nusa Tenggara, y a unos diez kilometros de profundidad.
El fenómeno no habría generado víctimas ni causado daños materiales, indicó telefónicamente a Notimex una fuente de la Cruz Roja Costarricense (CRC).
El temblor ocurrió a las 14:00 horas locales (20:00 GMT), con epicentro a 16 kilómetros al noreste de la costera localidad de Sámara, a su vez unos 200 kilómetros al oeste de San José.

En la India el número ya alcanza a 142 el número de muertos y 500 desaparecidos por las inundaciones.
El monzón se ha adelantado este año un mes en el país asiático y se están produciendo precipitaciones un 68% más elevadas de lo habitual.
En el estado norteño de Uttarakhand, el más afectado por las precipitaciones, murieron 102 personas por las lluvias torrenciales desde el domingo, de acuerdo con el canal NDTV.
La víctimas fallecieron debido al desplome de viviendas -unas 160-, corrimiento de tierras y caída de puentes por las riadas que se registran en la región.
El movimiento telúrico, con epicentro registrado a dos kilómetros de la localidad de Fivizzano, a una profundidad de 10,3 kilómetros, se sintió en todo el norte de Italia, desde Milán a Venecia, según las primeras informaciones de la prensa italiana.
Por el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales aunque sí evacuaciones en varias ciudades, como Florencia, Bolonia, Milán, Turín y Génova.
El momento de este último estallido, que se produjo pasado el mediodía del lunes, dejó perplejos a todos los que observaban la actividad del volcán ubicado a unos 55 kilómetros al sudeste del Distrito Federal.
El remezón se originó en una falla local por acomodamiento de placas, y el epicentro fue localizado 10 kilómetros al noroeste de la ciudad de La Ceiba, en el norte de Honduras.
Tras el movimiento se han sentido réplicas de 5.0 grados Richter en la zona costera de La Ceiba. Otras regiones donde se sintió el fenómeno sin causar daños materiales fue en Atlántida y Cortés.