Bienvenido a Sott.net
jue, 08 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Igloo

España - Más de 150 camiones retenidos en Zamora por la nieve

Imagen
© Desconocido
Los vehículos pesados se encuentran 'embolsados' en varias áreas de servicio de la A-52 como medida de prevención de accidentes.
Más de 150 camiones permanecen retenidos por orden de la Subdelegación del Gobierno en Zamora en áreas de descanso de la A-52 desde primera hora de la mañana para evitar accidentes en la autovía después de las copiosas nevadas caídas durante la madrugada, algunas de ellas, con aparato eléctrico incluido", aunque las previsiones meteorológicas indicaban que se acumularían en torno a seis centímetros, según explicó a Ical la subdelegada del Gobierno en Zamora, Pilar de la Higuera.

Aunque se sigue permitiendo la circulación de los turismos por la zona, la Subdelegación decretó a las diez de la mañana el 'embolsamiento', como comúnmente se conoce a la derivación de ciertos sectores del tráfico rodado a áreas habilitadas para ello en casos de alerta, "porque la nevada que estaba cayendo era muy intensa y la circulación se había hecho muy difícil y había que evitar el riesgo de lo que se llama en lenguaje técnico 'hacer la tijera', es decir, que algún camión se cruzara en la vía", señaló De la Higuera.

La nevada, que afecta desde el kilómetros 85 de la A-52, a la altura del término municipal de Requejo, hasta el límite con la provincia de Ourense, ha provocado la acumulación de vehículos de gran tonelaje en Quintanilla de Urz, Puebla de Sanabria, Rionegro del Puente y Mombuey. "Hay qu celebrar que no se haya producido ningún accidente. Se ha trabajado intensamente toda la noche con quitanieves y echando fundentes.

La Guardia Civil y todos los efectivos de carreteras permanecen "pendientes", ya que "aunque la situación está mejorando ligeramente en las últimas dos horas", la alerta declarada esta mañana se mantendrá durante toda la jornada y es previsible, según la subdelegada del Gobierno, que se prolongue durante "todo el día de mañana".

Igloo

España - El temporal de viento, fuerte oleaje y nieve deja un muerto

Imagen
© Desconocido
El "riesgo extremo" por oleaje que tuvo en jaque al litoral gallego disminuirá a lo largo de la jornada de hoy, aunque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja para todas las provincias del norte (desde Euskadi hasta Galicia) y también para el archipiélago canario.

A falta de lluvias, la nieve y el viento serán los dos fenómenos que más afectarán hoy al interior de la Península. Se encuentran en alerta Galicia, Asturias, Castilla y León, Aragón, Navarra, Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha. El viernes, el riesgo de viento y nieve desaparecerá del interior, y los vendavales y el oleaje afectarán sólo a la costa.

Nieve y hielo - 2.000 niños sin colegio

El mar de fondo, el viento, la nieve y la lluvia dejaron un muerto en el archipiélago canario y más de 2.000 niños sin clase en Galicia y Castilla y León a causa de la nieve, informa Efe. Con 626 ausencias, Zamora fue la provincia que más dificultades tuvo con el transporte escolar. La nieve y el hielo impidieron el desplazamiento de los alumnos a ocho centros educativos, en el noroeste de la provincia.

En Canarias, el cuerpo sin vida de un hombre fue localizado en una zona rocosa de Puerto Santiago, en el municipio tinerfeño de Santiago del Teide, el mismo lugar donde el martes había desaparecido un varón de 33 años debido a un golpe de mar, según fuentes del 112. Los servicios de emergencias no pudieron confirmar que el cadáver encontrado perteneciese al joven, de origen polaco y que había caído al mar a última hora del martes. "Tenemos que esperar a la identificación judicial, pero se ha encontrado en la misma zona", apuntó un portavoz del 112.

Igloo

Galicia, España - La nieve complica el tráfico y deja a 900 niños sin clase en Lugo y Ourense

Imagen
© Desconocido
El temporal que afecta a Galicia y mantiene el litoral de Pontevedra y A Coruña en alerta roja ha provocado en el interior de la comunidad complicaciones por culpa de la nieve en zonas montañosas de Lugo y Ourense. Así, más de 900 alumnos de estas provincias no han podido acudir a clase. Además, la flota permanece completamente amarrada, a excepción unas pocas embarcaciones de la Mariña lucense que sí han salido a faenar.

En las carreteras, la vía que más dificultades presenta es la LU-633, en Pedrafita do Cebreiro, donde la Dirección General de Tráfico ha establecido el nivel rojo, que significa "circulación difícil". En ese mismo municipio, la A-6 tiene también condicionado el tráfico en ambos sentidos.

En la provincia lucense se debe circular con precaución en las carreteras CG-2.1 -en Chantada, entre los puntos kilométricos 30 y 43-; y LU-530 -que va de Lugo a Fonsagrada entre los kilómetros 22 y 57-. En Ourense, la A-52 también presenta algunas complicaciones por la nieve a su paso por As Estibadas e A Gudiña.

Igloo

España - Activan la alerta por viento y continúa la de nieve para hoy

Imagen
© Desconocido
Siete de las nueve provincias de Castilla y León están en alerta amarilla, la de menor riesgo, por viento, con rachas que pueden llegar hasta los 80 kilómetros por hora, y que se suma al aviso que se mantiene por nieve en todas las provincias salvo Valladolid.

Sólo se salvan del viento Zamora y Valladolid y la alerta se mantiene en principio hasta hoy, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Esta Agencia mantiene la alerta roja en A Coruña y Pontevedra por mar de fondo y el viento afecta también, con alerta amarilla, a Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla, Madrid, País Vasco, Asturias, Rioja y Galicia, donde en Pontevedra la alerta por viento es naranja.

Black Cat

Ocurre sismo de 6,1 grados frente a costa este de Indonesia

Un fuerte sismo de una magnitud de 6,1 grados sacudió hoy la parte oriental de Indonesia, pero hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños, dijeron las autoridades.

El sismo ocurrió a las 20:33, hora de Yakarta, (13:33 GMT) y tuvo su epicentro a 143 kilómetros del poblado Poso de la provincia Sulawesi Central y a una profundidad de 21 kilómetros, dijo por teléfono a Xinhua un funcionario de la Agencia de Meteorología y Geofísica.

La intensidad del sismo se sintió entre 4 y 5 en la Intensidad Modificada de Mercalli en el poblado de Poso, dijo el funcionario.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó en su sitio de Internet que el sismo tuvo una magnitud de 6,1 grados.

Un funcionario de la Agencia de Administración y Mitigación de Desastres indonesia dijo a Xinhua por teléfono desde la provincia que no hubo heridos ni construcciones dañadas.

Pocket Knife

Se reportan dos sismos al norte de Puerto Rico

Un sismo de 3.2 grados en la escala de Richter se sintió hoy a las 6:34 a.m., informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR).

El epicentro de este temblor se registró en la latitud 19.33 grados norte, longitud 65.67 grados oeste, a unas 68 millas al norte noreste de San Juan y a unas 63 millas al norte de Vieques, de acuerdo a la RSPR.

El sismo se originó en la Región de Puerto Rico a una profundidad de 58.5 millas.

Mientras que el primer sismo, de 3.6 grados en la escala de Richter, se reportó ayer, a las 4:29 p.m., según la RSPR.

El epicentro de este temblor se registró en la latitud 19.10 grados norte con la longitud 64.67 grados oeste, a unas 98 millas al este noreste de Carolina.

Este sismo se originó en la Región de las Islas Vírgenes a una profundidad de 61.5 millas.
En ninguno de los sismos hubo peligro de tsunami para Puerto Rico o las Islas Vírgenes, según la RSPR.

Battery

Perú: Sismo de 4 grados Richter se sintió esta noche en Matucana

l movimiento telúrico se produjo a las 9:25 p.m., según el IGP. Hasta el momento no se han reportado daños personales ni materiales.

Imagen
© IGP
Un temblor de 4 grados en la escala de Richter se sintió a las 9:25 p.m. de esta noche en Matucana, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 9 kilómetros al Nor-Oeste del mencionado distrito de la provincia limeña de Huarochirí. Su profundidad fue de 90 kilómetros.

Hasta el momento, el Instituto de Defensa Civil no ha reportado daños personales ni materiales.

Brick Wall

Sismo de 4,2 grados cerca de Quito, sin daños

El Instituto Geofísico de Ecuador registró hoy un sismo de 4,2 grados en la escala abierta de Richter cerca de esta capital a las 19:04 hora local, sin daños reportados hasta el momento.

El movimiento sísmico ocurrió a 12 kilómetros de profundidad y se sintió en varios sectores de la capital, ubicando su epicentro localizado a 4,2 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sangolquí y a 12,5 kilómetros al sureste de Quito.

Reportes indican de que el sismo fue sentido en la ciudad de Quito en sectores como Iñaquito, Kennedy, Valle de los Chillos, El Inca, y La Carolina, entre otros.

HAL9000

Colombia: Volcán nevado del Huila duplica número de sismos

Imagen
© elheraldo.hn
Volcán nevado del Huila
Ingeominas lo mantiene, sin embargo, en nivel amarillo de alerta.

El volcán nevado del Huila duplicó en la última semana el número de sismos, según reportó Ingeominas.En ese lapso, hubo 595 sismos, más del doble que la semana inmediatamente anterior.Ingeominas agregó que es evidente el aumento de la actividad del volcán.Por ejemplo, la columna de gases alcanzó alturas de más de dos kilómetros.Pese a esto, el volcán permanece el nivel amarillo de alerta.

People

Urgen desalojo de residentes cerca de volcan en Japón

Imagen
© Desconocido
Las autoridades de la ciudad de Miyakonojo, en la suroeste prefectura japonesa de Miyazaki, urgieron hoy a los residentes a desalojar sus casas y comercios ante posibles deslaves que arrastren ceniza del volcán Shinmoe Peak.

Las erupciones han acumulado cenizas que podrían ser arrastradas por las copiosas lluvias que se han registrado en las últimas horas y que continuarán por la noche, agregó un despacho de la agencia Kyodo.

Se estima que la petición afectará a unos dos mil 500 residentes en Miyakonojo, así como a otros 250 en Takaharu, en la misma prefectura.

El volcán Shinmoe comenzó a registrar erupciones el pasado 26 de enero, y las cenizas que se han acumulado podrían generar fuertes deslaves debido a la cantidad que se ha acumulado en las tres semanas de actividad volcánica.