Cambios Planetarios
La magnitud del movimiento telúrico, registrado por los sismógrafos a las 11:52 a.m. (hora local), fue proporcionada por el instituto salvadoreño, en tanto que el Instituto de Sismología de Guatemala ubicó el epicentro a 104 km al sur de la capital guatemalteca, en el Pacífico, pero sin precisar aún los grados Richter del movimiento.
El temblor se sintió intensamente en el sureste de Guatemala, según el director de Instituto de Sismología, Eddy Sánchez, quien señaló que no hay informes de víctimas.
De acuerdo a la agencia estatal Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) tras el fenómeno "no se reportaron personas lesionadas ni de daños materiales".
El movimiento telúrico se registró a las 18:04 hora local (21:04 GMT),con epicentro situado a 43 km al oeste de la ciudad de Los Vilos en la región de Coquimbo. Su profundidad fue calculada en 41,5 km, en una zona a 450 kilómetros al norte de Santiago.

Aunque este diapiro en el Altiplano-Puna parece poco probable que cause la creación un super volcán, los super volcanes o calderas son eventos altamente destructivos que arrojan miles de kilómetros cúbicos de magma en la atmósfera.
Magma debajo de la corteza de la Tierra está levantando el terreno en un solo lugar, mientras se hunde el suelo a su alrededor.
El resultado es algo que los investigadores han descrito como "levantamiento sombrero", (similar al sombrero mexicano).
De acuerdo con su informe sobre el fenómeno, publicado en la revista Science, los dos científicos de la Universidad de California en San Diego registraron elevaciones de la corteza de unos 0,4 centímetros por año durante 20 años en un área de 62 millas de ancho; cuyos alrededores se hundieron a una tasa menor -alrededor de ocho centésimas de pulgada.

El mes pasado, un estudio encontró que la cámara de magma debajo de la montaña se encuentra bajo una enorme presión, que incluso podría provocar una erupción volcánica.
El mes pasado, un estudio encontró que la cámara de magma debajo de la montaña se encuentra bajo una enorme presión, que incluso podría provocar una erupción volcánica.
Dijo que la presión agregada podría haber sido causada por el terremoto del año pasado, que fue seguido pocos días después por otro temblor grande directamente debajo de Fuji.
En su reporte más reciente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señala que las exhalaciones fueron acompañadas de vapor, gas y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza.
Las más importantes de ellas (no se especificaron los horarios) se desplazaron hacia el oeste debido a los vientos y estuvieron acompañadas por "columnas eruptivas", que en promedio se elevaron 1.5 kilómetros por arriba del cráter.
Para la aviación, el centro de vulcanología emitió la alerta amarilla -código de color por el potencial de amenaza- debido al peligro que representan las partículas de polvo y gas, lanzados desde el cráter a una altura de seis y hasta 12 kilómetros sobre el nivel del mar, notificó la jefa del grupo de investigadores, Olga Gurin.
La anterior erupción del gigante ocurrió desde septiembre de 2009 a diciembre de 2010. Se despertó de nuevo en junio de este año, según las observaciones registradas.
El comunicado señala también que lo ocurrido "está asociado a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico". El sismo vulcano-tectónico sucedió al suroriente del domo principal, a una profundidad de 12.33 kilómetros.
Aunque el movimiento se sintió en el corregimiento Tapias, zona rural de Ibagué, Eduardo Rodríguez, director del Comité Departamental para la Gestión del Riesgo, confirmó que no han sido reportadas emergencias hasta el momento.

Perspectiva de tiempo tropical nws Centro Nacional de Huracanes Miami Fl, 11.00 pm PDT, lunes 15 de octubre 2012.
Según este reporte, el Gobierno de México extendió su aviso de vientos de huracán en la costa oeste de Baja California norte desde Santa Fe, hasta Punta Abreojos, y de Tormenta tropical desde Punta Abreojos hasta Pocitos.
La costa este de Baja California también se encuentra en alerta de vientos de tormenta tropical, desde La Paz hasta Bahía San Juan Bautista.
Un violento tornado limitado casi exclusivamente a la zona comercial de los campos de Marsiglia, en Francia, causó al menos 25 heridos y daños de consideración, como parte del mal tiempo otoñal que está afectando a Europa.
Según la información de los socorristas, el viento se llevó muchos techos y carteles que se dispersaron por las vías causando contusiones en los afectados, informa Meteogiornale.
En su informe destacan dos factores importantes, uno es que están ocurriendo en este mismo año, y otro es que las pérdida registrada de estas últimas décadas en el Norte, no logran ser recuperadas en Sur. Esto hace pensar en relevantes cambios climáticos en la Tierra.
El hielo marino antártico se extiende ahora a 19,44 millones de kilómetros cuadrados, y se obtuvo el 26 de septiembre 2012, de acuerdo a las imágenes vía satélite proporcionadas por el Centro Nacional de Nieve y Hielo de Estados Unidos, según la NASA.