
El epicentro del movimiento telúrico fue localizado frente a la costa Pacífico de Guatemala, en una zona cercana a la frontera con El Salvador.
El sismo, fue registrado a las 04H17 locales (10H27 GMT) y su epicentro fue localizado frente a la costa Pacífico de Guatemala, en una zona cercana a la frontera con El Salvador, precisó el Observatorio de Medio Ambiente.
La profundidad focal del sismo fue de 21,3 km y se debió a los movimientos de las placas Cocos y Caribe.
En El Salvador, tras el sismo se produjo un prolongado corte de electricidad.
La compañía privada de distribución del servicio AES sin explicar las causas del corte informó que el fluido se había logrado restablecer totalmente hacia las 06H40 locales (12H40 GMT).
Los organismos de socorro no reportaron emergencias en territorio salvadoreño.
Comentario: Últimamente estamos asistiendo en todo el planeta a una mayor agresividad por parte de los osos. Lo mismo podríamos decir de otras especies... ¿será una señal de los tiempos?
Consulte nuestra sección "Animales".