Cambios Planetarios
La mancha de color blanco ha sido localizada durante un vuelo de reconocimiento a aproximadamente 180 metros de la costa (concretamente a 27º 4.573" N y 18º03.761" W).
En los últimos dos meses, no hubo menos (y probablemente hubo más) de 18 casos de canibalismo, o se podría decir un mal uso, de la propia carne o la de otros.
La mayoría de estos extraños eventos han sucedido, por alguna razón, en EEUU.
El caso más resonante fue el de Rudy Eugene y Ronald Poppo en Miami, Florida.
Los detalles del caso, que sucedió el 26 de mayo, según descritos por un testigo, fueron:
"Él [Eugene] estaba arrancando la cara de [Poppo] con sus dientes", dijo un testigo del macabro ataque.
"Le estaba arrancando la piel, su cuello. Lo tenía inmovilizado. El muchacho realmente no se podía mover, y simplemente le estaba arrancando la carne", dijo Vega a WSVN TV en Miami.
El testigo avisó a un oficial de policía, quien repetidamente ordenó al asaltante que se detuviera y se alejara.
"El individuo levantó su cabeza así, con un pedazo de carne en su boca, y gruñó".
Cuando Eugene no acató las órdenes del oficial, se le disparó una vez. Sin embargo, Eugene, ni se inmutó, por lo cual el oficial le disparó cuatro veces más.
Según los datos del Instituto Geográfico Nacional, el IGN, y recogidos por Universocanario.com, la isla de El Hierro sufrió durante la jornada de ayer domingo un total de 109 sismos, a una media que supera los 4 movimientos a la hora.
Según los datos reflejados en la web del Instituto Nacional, el de mayor magnitud fue el de 4 grados en la escala Richter registrado a las 09:11 horas, y que fue sentido por la población, y cuyo epicentro se localizó en el municipio de El Pinar.
En los seis primeros meses del año se registraron 99 sismos en el país, con magnitudes que oscilaron entre los 4.0 y 6.0 grados en la escala de Richter, informó hoy el director de sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.
La mayoría de estos temblores ocurrieron en el centro y sur de la costa peruana, debido a la constante actividad de las placas tectónicas en dichas zonas.
Cerca de 17 sismos y microsismos se registraron en Mexicali durante el transcurso de la noche y madrugada de este domingo en Mexicali, cuyas magnitudes oscilan entre los 4.6 y 2.5 grados ubicados al sur sureste de la frontera de Calexico, California.
Esta actividad sísmica se ubica a unos kilómetros al sureste del epicentro del sismo del 4 de abril de 2010, por lo que se consideran replicas o ajustes de la falla que tuvo el movimiento de magnitud 7.2, detalló el sismólogo Luis Mendoza Garcilazo.
El movimiento telúrico, que se presentó a las 11.03 hora local (16.03 GMT), tuvo su epicentro a 4 kilómetros al oeste de la localidad arequipeña de Chuquibamba y una profundidad de 86 kilómetros.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señaló que no se reportaron daños, aunque recordó que Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en la que se registra casi el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Según información preliminar del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el sismo se localizó a 24 kilómetros al oeste de Huasco.
Además el SHOA indicó que las características del temblor "no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".
En tanto, no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
Según Fars, no se ha informado de posibles víctimas ni del alcance de los presumibles daños en este seísmo, que el Instituto Geofísico de la Universidad de Teherán señaló que se produjo a las 02.31 hora local de lunes (22.01 GMT de domingo) en un punto situado a 60,05 grados de longitud este y 34,49 grados de latitud norte.
Este terremoto estuvo seguido a las 02.48 hora local por una réplica de 4 grados en la escala Richter, según el Instituto Geofísico.
El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no emitió alerta alguna por riesgo de ola gigante.
El foco sísmico, situado a 108 kilómetros de profundidad, se localizó a 161 kilómetros al sureste de Kira Kira, la mayor ciudad de la isla de Makira, y a 402 kilómetros al sureste de la capital Honiara, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En abril de 2007, un terremoto de 8,1 grados generó un tsunami que causó la muerte de unas 30 personas y arrasó buena parte de la isla de Gizo, en el oeste del país.
Las Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Los equipos sanitarios pasaron horas atendiendo a los heridos tras el incidente ocurrido la madrugada del domingo.
Al menos 51 personas resultaron heridas al ser alcanzadas por un rayo cuando asistían a un festival de heavy metal en el este de Alemania, informaron este domingo las autoridades locales.
Según algunas agencias de prensa, entre los 51 afectados hay nueve persona con heridas de gravedad. Los equipos sanitarios pasaron horas atendiendo a los heridos tras el incidente ocurrido la madrugada del domingo.
El accidente se produjo cuando se desarrollaba el festival "With Full Force" (Con toda la fuerza), que cada año reúne a miles de amantes del heavy metal en el aeródromo de la localidad sajona de Roitzschjora.
Un portavoz local dijo que pese al accidente, los conciertos continuarán. Las tormentas eléctricas que caen estos días sobre Alemania provocaron otra tragedia inusual el viernes, cuando un rayo mató a tres mujeres que jugaban al golf cerca de Kassel, en el centro del país. Una cuarta persona resultó gravemente herida y corre peligro su vida.