Cambios Planetarios
Un volcán situado en la frontera entre China y Corea del Norte está mostrando signos de actividad "sísmica y de acuerdo con un informe de los científicos podrían entrar en erupción en las próximas décadas.
Hace 1.100 años, el Changbaishan explotó lanzando material vulcánico por 33 kilómetros a la atmósfera y creando un cráter de la anchura de tres millas.
La actividad eruptiva más reciente se remonta a 1903, el aumento de la actividad de la tierra, la deformación sísmica del suelo y las emisiones de gases de efecto invernadero registradas entre 2002 y 2006, indican que la cámara de magma debajo del volcán está llenandose, es de asumir que en las próximas dos décadas podrá aver una erupción en el volcán.
Calor africano en toda Sicilia, la temperatura de casi 40 grados
Italia. Ola de calor en África con fuertes ráfagas de siroco, tocó los 40 grados 24 de septiembre en Sicilia. Sólo 80 incendios en la provincia de Palermo, con un frente que se extendía desde la isla de Ustica a la Madonie. Los bomberos han estado muy ocupados con equipos de voluntarios de la protección civilpara apagar el fuegos en la mayoría de los incendios provocados. Incendios también en Canadair.

Una imagen deGestalgar, captada ayer, en la que se observa la montañadel fondo completamente quemada. ferran montenegro.
Así, en los seis fuegos declarados en la provincia de Valencia, los de Chulilla, Benissoda, Benicolet, Vilamarxant y Riba-roja y Manuel, están trabajando efectivos terrestres para refrescar el perímetro y refrescar los puntos calientes. Además, desde el amanecer se han incorporado 21 medios aéreos de forma escalonada al incendio de Chulilla, mientras que en el de Manuel trabajan otros dos medios aéreos.
En las tareas de extinción ha participado un agente medioambiental y una cuadrilla de tierra, según han informado este domingo fuentes del Centro Provincial de Mando del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León.
Además, en la tarde de ayer, también se registró otro incendio intencionado en Cacabelos, que calcinó una superficie de 0,20 hectáreas, en cuyas tareas de extinción han participado un agente medioambiental, un helicóptero de la base de Cueto y una cuadrilla de especialistas en la lucha contra incendios.
Ha indicado a Europa Press que la mayoría de las colmenas están quemadas y "que no queda nada más las partes metálicas" y otras que no se han llegado a quemar las cajas, pero "las abejas no están, se ha asfixiado por la temperatura o por el humo".
No obstante, ha incidido en que la "gran mayoría" de las colmenas disponen de un seguro contra incendios, que les ayudará a reponer la cabaña apícola. Ha afirmado que tendrán que "reubicar los nuevos apiarios en otros lugares alejados de allí, ya que durante varios años no habrá vegetación suficiente en la zona afectada".
El movimiento telúrico se sintió en el sur del departamento de Huila, así como en Cauca, Nariño, Valle, Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas y Quindío, y en particular en la ciudad de Cali, con especial fuerza.
Sin embargo, el Instituto colombiano de Geologia y Mineria había asegurado antes que el temblor tuvo una intensidad de 5,8 en la escala de Richter, con epicentro en San Agustín, Huila, a 148 kilómetros de profundidad.
El Observatorio Sismológico Estadounidense reportó, por su parte, que el temblor tuvo una intensidad de 7,4 grados Richter.
Según reportes del Centro de Aalertas de Tsunamis de Alaska (Alaska Tsunami Warning Center) la profundidad del movimiento telúrico fue de 140 kilómetros, y sus sacudidas repercutieron en el nordeste de Quito.
Las autoridades colombianas no han reportado daños materiales o personas heridas tras el movimiento de tierra.
La mosca Apocaphalus borealis por su nombre científicos, es un insecto nativo de los Estados Unidos.
Las películas de zombies se equivocaron al prever una crisis de zombies en humanos. Son las abejas las que deben preocuparse por padecer la muerte viviente.
El biólogo John Hafernik ha descubierto que las moscas Apocaphalus borealis han comenzado a usar a las abejas como huéspedes de sus huevos, convirtiéndolas en abejas zombies hasta su muerte.
Tamale, Ghana. Para paliar la mala cosecha de este año, el agricultor ghanés Adams Seidu lleva a cabo una estrategia de supervivencia que llama "uno-cero-uno", para los niños, y "cero-cero-uno", para los adultos.
La ecuación representa las tres ingestas diarias. Uno es comer y cero es no ingerir nada. Los hijos de Seidu desayunan, no almuerzan y luego comen algo en la noche. Él y su esposa lo hacen una vez al día, en la noche.
Seidu, quien reside en Fuo, un suburbio de Tamale, la capital de la región de Ghana Septentrional, soporta problemas con las cosechas de los últimos años.
El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no emitió alerta alguna por riesgo de ola gigante.
El foco sísmico, situado a 9 kilómetros de profundidad, se localizó a 112 kilómetros al sureste de Gizo, en el oeste del país, y a 272 kilómetros al noroeste de la capital Honiara, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En abril de 2007, un terremoto de 8,1 grados de magnitud generó un tsunami que causó la muerte de unas 30 personas y arrasó buena parte de la isla de Gizo.
Cientos de personas en las áreas de Morpeth, Rothbury, Newburn, Sunderland y Durham County han tenido que abandonar sus hogares y pasar la noche en refugios temporales después de dos días de lluvias torrenciales en la zona.
La lluvia de un mes se dejó caer en tan sólo 24 horas en algunas zonas dejando el caos a su paso.
Gateshead no fue la excepción: con el aumento de los niveles del río - muchos de ellos sobrepasaron sus orillas para provocar el caos en carreteras. Los conductores debieron tomar la decisión de viajar sólo si era absolutamente necesario, dado el gran número de rutas anegadas.