Cambios Planetarios
Según el Instituto Geofísico, el temblor fue a las 13:07 de ayer, cuya magnitud sacudió a varias zonas de esta provincia, como Portoviejo, Bahía de Caráquez, El Carmen, Chone y Crucita, y que incluso fue sentido en parte de Santo Domingo y muy levemente en Quito.
El epicentro se registró frente a las costas de Manabí, a 15 kilómetros de Rocafuerte y tuvo una profundidad de 20 km.

Las autoridades mantienen la alerta volcánica en Amarillo fase 2, con lo que se estableció un radio de seguridad de 12 kilómetros.
Durante las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl, ubicado en el estado de Puebla, ha registrado 19 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y algunas con ligeras cantidades de ceniza.
Así lo informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) de la Secretaría de Gobernación, luego de analizar el monitoreo del Volcán, que se realiza de forma continua las 24 horas.
Por el momento, las autoridades correpondientes mantienen el semáforo de alerta volcánica en AMARILLO fase 2, con lo que se estableció un radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

En Mina Clavero, Córdoba, la gente se agolpó en los espejos de agua para refrescarse.
En tanto, un joven murió ahogado cuando se bañaba en una tosquera de Ezpeleta, provincia de Buenos Aires, donde otro hombre desapareció cuando nadaba en aguas del río Reconquista, en jurisdicción del partido de José León Suárez, cuando la región soportaba un calor intenso.
Las temperaturas altas se reportaron en ciudades como Córdoba, donde a las 14 el registro fue de 40,7 y la sensación térmica de 49,7 grados, en Ceres (40), Sunchales (40), Reconquista (39,7), Gualeguaychú (39,1), La Rioja (38,8), Resistencia (38,8) y Formosa (38,4).
Una alerta de maremoto, efectuada poco después del terremoto por el Centro de Alerta del Pacífico, fue revocada dos horas después por la Agencia Meteorológica y de Geofísica en Indonesia.
El movimiento telúrico se registró a las 2.37 locales (18:37 GMT) a 420 kilómetros al sudoeste de Banda Aceh, capital de la provincia de Aceh en la isla de Sumatra.
Temperaturas de cincuenta a cincuenta y tres grados bajo cero se mantuvieron la noche pasada en diez ciudades y poblados de esta república, en veinte y cuatro poblaciones se registraron los fríos de cuarenta a cuarenta y nueve grados bajo cero. La temperatura nocturna más baja - de cincuenta y cuatro grados - se registró en el pueblo Amga. Según los pronósticos meteorológicos, los fríos en el territorio de Yakutia se mantendrán por lo menos cinco días más.
Las nevadas han sido tan intensas que cubrieron todo a su paso. Los caminos están bloqueados y los servicios de transporte paralizados.
Los habitantes de Cordova están acostumbrados a las nevadas, pero no de una magnitud tan grande como las de esta temporada y que han cubierto de blanco la región.
Un sismo de intensidad moderada fue percibido a las 18:30 en la zona central del país. El temblor fue captado entre las regiones de Coquimbo y de O'Higgins, según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
De acuerdo al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el fenómeno alcanzó 5.2 grados en la escala de Richter.
El epicentro fue ubicado por el organismo en un punto situado 36 km al oeste de La Ligua, en la Región de Valparaíso.
La Onemi informó que el temblor fue percibido con mayor intensidad en la Región de Valparaíso. Alcanzó cinco grados Mercalli en el puerto, Viña del Mar, Villa Alemana y Concón.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial, indicó que el foco sísmico fue localizado a 38 kilómetros de profundidad, a 353 kilómetros al este de la localidad de Kira Kira y a 583 al este de Honiara, la capital de las Islas Salomón.
Las islas Santa Cruz forman parte de la provincia de Temotu y la mayor de las islas es Nendo, donde se estima que residen unas 5.000 personas.