Cambios Planetarios
Los bomberos luchaban este miércoles contra un incendio que lleva arrasadas 10.000 hectáreas en el norte de España, agravado por altas temperaturas que castigan al país, informaron los servicios de emergencia de la región Castilla y León.
Provistos de mangueras, protegidos por sus uniformes rojos, los bomberos luchaban en tierra contra las llamas que devoran los bosques, dejando tras su paso un lúgubre espectáculo de troncos calcinados cerca de la localidad de Castrocontrigo, en la provincia de León.
Desde el aire, 26 aviones y helicópteros intentaban apagar las llamas, coordinados por otros tres aparatos aéreos.
Argentina. Una intensa granizada afectó ayer a la ciudad cordobesa de Alta Gracia, por lo que dos familias debieron ser evacuadas de sus viviendas y en Merlo, San Luis, se registró la caída de granizo del tamaño de un huevo de gallina.
Pero el temporal más intenso se dio pasadas las 3 en la zona de Alta Gracia, unos 35 kilómetros al sur de la capital provincial. "Por la cantidad de agua caída, la calle era un río. Estamos haciendo una recorrida para tener una evaluación de los daños. Hay varios sectores sin luz", dijo el jefe de bomberos de esa ciudad, Gabriel Salcedo.
El titular de Defensa Civil de Alta Gracia, Roberto Peralta, precisó que eran ocho los evacuados por el temporal, pertenecientes a dos familias. Además, la tormenta provocó distintos inconvenientes en el tránsito. Según el funcionario, había "una capa de 20 centímetros de piedras por todas las calles de la ciudad" de Alta Gracia. Por el granizo acumulado, un colectivo de la empresa Sarmiento quedó atascado, afirmó.
El lunes, a las 5:30 de la tarde, la muerte le cayó de golpe de la forma que menos esperaba. El joven, de 19 años, cruzaba por el campo de fútbol del corregimiento San Pablo, jurisdicción de Marialabaja, mientras caía un torrencial aguacero. En ese momento un rayo le cayó.
Amigos del joven que estaban cerca lo auxiliaron y llevaron al centro de salud del lugar. De allí lo remitieron en ambulancia al Hospital Local de Marialabaja, pero la tremenda descarga eléctrica fue letal y llegó sin vida.

Vastas zonas de vegetación y cultivo fueron cubiertas de cenizas del volcán Tungurahua el 19-8-12
La zona más afectada es Sabañag donde la ceniza llegó a un volumen de 3 mm, y continúa cayendo en Santuario, Hualcanga Santa Anita, Jaloa la Playa, Pillate, Hierbabuena, San Juan y otras zonas rurales de los cantones Quero, Cevallos, Tisaleo y Mocha.
Las buenas condiciones climáticas permitieron observar con detalle la actividad volcánica. El volcán expulsó material incandescente en forma de chorros y bloques de lava que descendieron por unos 500 metros sobre el nivel del cráter, para luego caer y rodar hasta una distancia de 1,5 kilómetros especialmente por los flancos noroccidental y occidental.

Las terneras y el toro que fueron fulminados por un rayo en una zona rural, jurisdicción de General San Martín.
También murió un toro brangus adquirido hace tres años en la exposición nacional de dicha raza. Dos terneras más quedaron ciegas.
Si bien no existe una fórmula que permita establecer con exactitud el daño económico que produjo el fenómeno, una estimación a valores actuales indica una pérdida que oscila en los 150 mil pesos.
Cuadrillas de bomberos que inspeccionaron el martes el área rural determinaron que 50 edificios habían sido destruidos, informó Daniel Berlant, vocero de los bomberos.
Berlant indicó que los edificios que estaban diseminados por una vasta área rural en su mayoría eran residenciales.
El incendio, que fue provocado por un rayo el sábado ha consumido 85,47 kilómetros cuadrados (33 millas cuadradas) y continúa amenazando a centenares de viviendas.
En California, unos ocho mil bomberos combaten con pocos resultados 12 incendios forestales en todo el estado que amenazan con destruir casi cuatro mil viviendas, informó la cadena NBC.
Un siniestro de 90 kilómetros cuadrados afecta una zona ubicada a 120 kilómetros al este de la ciudad de Seattle, estado de Washington. Sus llamas estuvieron fuera de control durante la mayor parte de la semana pasada y destruyeron 70 propiedades residenciales y otras 210 estructuras.
Los precios del heno han alcanzado un nuevo récord en el mercado de EE.UU., como consecuencia de la terrible sequía que ha conllevado a la peor cosecha en 36 años.
Muchos ganaderos se vieron obligados a buscar en el extranjero este producto básico para mantener a sus animales, especialmente en Canadá y México, ya que no hay región que no fuera castigada por la sequía de este año. Así el heno se está convirtiendo en la mercancía clave del país, advierte el periódico 'The Financial Times'.
Los bañistas de las playas del Fortí y Fora Forat de Vinaròs se encontraron ayer con un inesperado y desagradable compañero de baño, cuando alrededor de las 14.00 horas se dio la voz de alarma debido a la aparición de cientos de lisas muertas. Este hecho acaparó de inmediato la atención de los vecinos y turistas que tranquilamente tomaban el sol. Los peces desprendían un fuerte y molesto olor, lo que, sumado al estado de putrefacción en el que se encontraban las vísceras, indicaba que hacía varias horas que yacían a la deriva en el mar.
Un terremoto de 5,6 grados de magnitud ha sacudido la costa del estado de Washington, al noroeste de Estados Unidos. El epicentro se ha localizado a unos 9 kilómetros de profundidad, a unos 300 kilómetros al oeste de Neah Bay. Según el Servicio Geológico del país de momento no hay riesgo de tsunami.