Bienvenido a Sott.net
lun, 11 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Cloud Lightning

Graves inundaciones en Filipinas

Imagen
© Desconocido
Al menos 18 personas murieron por las lluvias torrenciales de los últimos días.

Según el balance emitido por el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC), 18 personas murieron en ocho regiones filipinas a causa de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales de la última semana.

El documento señala la existencia de 443.911 damnificados repartidos en las regiones de Mimaropa (oeste), Visayas Central (centro), Visayas Este, Bicol (este), Mindanao Norte, Mindanao Musulmán (sur), Davao y Caraga (sureste).

Las ciudades más afectadas son Surigao del Sur y Butuan (sureste), que fueron declaradas zonas de calamidad. "Butuan no suele inundarse porque está protegida por un viaducto, pero esta vez ha sido golpeada duramente", dijo la jefa local de protección civil, Blanche Gobenciong.

Cards

Un sismo de 6,3 grados sacude Vanuatu, en el Pacífico Sur

Imagen
© Desconocido
Regiones de Vanuatu
Un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy la región de Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan informado de víctimas o declarado una alerta de tsunami.

El Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica en todo el mundo, situó el epicentro a 135 kilómetros de profundidad y a 392 kilómetros al sureste de Isangel, la capital administrativa de la isla de Tanna, y uno de los destinos turísticos principales de Vanuatu.

Vanuatu se ubica cerca del llamado "Anillo de Fuego del Pacífico" y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.

La República de Vanuatu, con unos 250.000 habitantes, está formada por un archipiélago de origen volcánico.

Target

Se registran cinco sismos en Oaxaca en 24 horas

Imagen
© Desconocido
Avenida Juarez en Oxaca (México)
Oaxaca de Juárez.-El Servicio Sismológico Nacional reportó cinco sismos en menos de 24 horas en el estado de Oaxaca, principalmente en la región de la Costa donde se han generado el mayor número de este tipo de fenómenos.

1.- Pinotepa Nacional (3 de enero, a las 08:59:15 hrs), con una intensidad de 3.9 grados Richter y con el epicentro a 21 kilómetros al Sureste de esta población.

2.- Matías Romero (3 de enero, a las 16:11:45), con una intensidad de 3.8 grados Richter, y el epicentro se localizó a 53 kilómetros al Suroeste de esa municipalidad.

3.- Pinotepa Nacional (3 de enero, a las 17:19:31 hrs), con una intensidad de 3.o grados Richter y con el epicentro a 35 kilómetros al Suroeste de esta población.

4.- Pinotepa Nacional (3 de enero, a las 22:31:55 hrs), con una intensidad de 3.9 grados Richter y con el epicentro a 9 kilómetros al Sureste de esta población.

Snowman

Más de 22.000 personas evacuadas en el sur de China por el frío

Imagen
© David Gray / Reuters
Más de 22.000 personas han tenido que ser evacuadas en la provincia de Guizhou, en el sur de China, ante el riesgo de que la acumulación de nieve en los tejados derrumbe sus viviendas, como consecuencia de la ola de frío que azota al país, según informó este miércoles la agencia de noticias Xinhua.

Las autoridades locales han ordenado el desalojo después de que más de 208 casas se vinieran abajo por el peso de la nieve y el hielo y de que otras 1.400 construcciones sufrieran graves daños.

Entretanto, miles de personas permanecen atrapadas en las carreteras de todo el país, debido a los inmensos atascos que ha ocasionado el temporal. En total, se han cerrado 20 tramos de autovías interprovinciales y 10 de otras vías provinciales. La cifras de afectados por la ola de frío se elevan a decenas de miles e incluso podría haber ya una víctima mortal: un policía que fue atropellado mientras socorría a los pasajeros de un vehículo accidentado.

Igloo

Un temporal de nieve provoca el caos en 400 pueblos y ciudades rusas

Imagen
© Efe
Una calle de la ciudad de Kraskovo de Moscú, afectada por un apagón causado por el temporal de nieve.
Que los incendios que asediaron Moscú en verano sorprendieran a los rusos y a sus autoridades no es descabellado. Pero que a la acostumbrada Rusia le haya pillado con la guardia baja un temporal de nieve, hielo y lluvia, como el que padece desde fin de año, llama más la atención. Los trastornos son considerables. Decenas de miles de personas continúan sin luz en sus viviendas -y, como consecuencia, sin disponer de los servicios básicos- en la provincia de Moscú debido al mal tiempo en la zona capitalina y otras regiones del extenso país. Las autoridades han impuesto el estado de emergencia en 18 de los 36 distritos de la provincia moscovita.

Los problemas causados por el temporal en Moscú y sus alrededores no cesan. Comenzaron a fin de año, cuando fueron paralizados durante varios días los aeropuertos, lo que dejó a miles de rusos empantanados en las terminales aéreas. Al mismo tiempo se observa un fenómeno extraño: la lluvia se convertía en hielo al llegar a la superficie, provocando que numerosas líneas eléctricas no resistieran el peso y se rompieran, al igual que miles de árboles, que cayeron sobre automóviles o sobre el asfalto, agravando el de por sí monstruoso tráfico de fin de año.

El primer ministro, Vladímir Putin, propinó, el 31 de diciembre, una dura reprimenda al gobernador de la provincia de Moscú, Borís Grómov, y obligó a todos los funcionarios responsables de los servicios públicos a suspender sus vacaciones -los rusos comenzaron el 1 de enero un descanso que se extiende hasta el día 10- mientras los problemas con el suministro eléctrico no se hayan superado.

Phoenix

¿Por qué llovieron mirlos en un pueblo de Arkansas?

Imagen
© Reuters
El primero de enero, las calles de Beebe amanecieron salpicadas de mirlos muertos.
A la pequeña localidad de Beebe, en el estado de Arkansas, 2011 trajo dos hechos extraordinarios. El primer día del año, las calles de ese pueblo estadounidense amanecieron cubiertas por cerca de 5.000 mirlos muertos. Como consecuencia, en los días siguientes, Beebe se convirtió en noticia en todo el mundo.

Cuando sólo faltaba una hora para la entrada del año nuevo, decenas de mirlos comenzaron a caer sobre el asfalto de las calles de Beebe, sobre las aceras, sobre los tejados..."Era difícil conducir por algunos lugares sin pasar sobre ellos", aseguró Robby King, funcionario del condado.

Quizá la imagen de un pueblo salpicado de pájaros muertos tenga algo de macabro y surrealista, pero la lluvia de animales no es un fenómeno nuevo. En la ficción, algunos recordarán la lluvia de ranas en la película Magnolia, del director Paul Thomas Anderson.

Lluvias de animales

En la realidad, en 2007, miles de ranas diminutas cayeron vivas del cielo en el pueblo español de Rebolledo y, cada año, entre mayo y julio, los habitantes de la localidad hondureña de Yoro aseguran que llueven peces

Beer

Un terremoto de 5,3 grados causa 16 heridos en el sur de Irán

Al menos 16 personas resultaron heridas este miércoles en el sur de Irán como consecuencia de un terremoto de 5,3 grados en la escala de Richter, según informó la agencia de noticias Mehr.

"Diecisiete aldeas de la zona han resultado dañadas", informó un responsable local, Hamid Taqizadeh, a la agencia. El seísmo se produjo cerca de la localidad de Ardakan, en la provincia de Fars, a las 9:25 locales (6:55 en España), según informó el centro sismológico de la Universidad de Teherán en su página de Internet.

Cloud Lightning

El agua crece en Australia y se prevén nuevas tormentas

Imagen
© AFP
Las autoridades de Queensland, Estado del noreste de Australia afectado por inundaciones sin precedentes, se preparaban este miércoles para nuevas crecidas de agua, al tiempo que se anunciaba nuevas tormentas y fuertes lluvias.

Según el Servicio Australiano de Meteorología, el nivel del río Fitzroy, que riega la ciudad afectada de Rockhampton, debe alcanzar este miércoles un tope de 9,40 metros.

Rockhampton, con 75.000 habitantes y situada a 500 kilómetros de Brisbane (costa este), es una de las principales ciudades de esta región agrícolas y minera, afectada desde hace varios días por las inundaciones, descritas como "bíblicas" por las autoridades locales.

Las lluvias e inundaciones han afectado a más de 200.000 personas en una zona tan grande como Francia y Alemania juntas.

Igloo

Expertos: inminente escasez de alimentos y combustible mientras surge una Era de Hielo

Traducción por el equipo de SOTT.net en español

Imagen
© Desconocido
Faro congelado en Lago Erie, Cleveland, Ohio.
Con una Era de Hielo llegan cambios abruptos, y con esos cambios llega la muerte, algunas veces muerte a escala mundial.

La mayoría de los mejores científicos en las disciplinas de la geología, ecología, meteorología, astrofísica, y heliología [Lista descargable] predicen que los dos mayores ciclos de enfriamiento -las Eras de Hielo a corto y a largo plazo- están convergiendo y que la Tierra acaba de entrar en los comienzos de un enfriamiento peligroso.

Ambos periodos de enfriamiento se deben a y parecen haber comenzado justo cuando el sol acaba de alcanzar el máximo solar. Cuando la actividad del sol disminuya después del 2012, se espera que permanezca así por lo menos de treinta a cincuenta años. Durante ese tiempo, el sol generará significativamente menos calor y los planetas, incluyendo a la Tierra, se enfriarán rápidamente.

Migraciones masivas y hambrunas

Otros científicos, incluyendo a John L. Casey, el Director del Centro de Investigación del Espacio y la Ciencia, advirtienten que las personas están por enfrentarse a la escasez de alimentos y combustible en las próximas décadas.

Algunos países del Norte serán abandonados mientras el hielo se abre paso desde el Ártico; la producción de energía quedará interrumpida; y los cortos periodos de cultivo en el Hemisferio Norte precipitarán migraciones en masa, hambruna, disturbios, conflictos regionales, y la pérdida de vidas humanas podría medirse a escala apocalíptica.

Comentario: Sería interesante tomar en cuenta dentro del modelo climatológico mencionado, el factor de la ruptura de la Corriente del Golfo -provocado por el derrame de petróleo de BP- y, por ende, la modificación de la Corriente Jet. Esto podría sugerir un descenso más acelerado en la temperatura mundial, así como un enfriamiento más marcado. Recomendamos a nuestros lectores estos artículos:

La próxima Era de Hielo

Fred Singer - Cambio climático no antropogénico, el lucro de los ambientalistas y la próxima era de hielo

Además, los últimos artículos de la serie "Atando Cabos" de SOTT.net, que contemplan información relacionada.


Bizarro Earth

España: registrado en Almería un terremoto de 2,4 grados en la escala de Richter

Un terremoto de 2,4 grados en la escala de Richter se ha dejado sentir levemente al sur de la provincia de Almería durante la pasada madrugada, ha informado el Instituto Geográfico Nacional.

El seísmo, que fue registrado a las 04.56 horas, tuvo su epicentro en el mar, a unos diez kilómetros al sur de la capital almeriense.

Almería es una zona de alta actividad sísmica y los microterremotos son relativamente frecuentes.

Los expertos destacan que estos pequeños movimientos telúricos permiten la liberación periódica de energía, de modo que evitan su acumulación y posterior descarga en un gran terremoto.