Cambios Planetarios
No hay ninguna versión oficial sobre los hechos. Ninguna administración ha anunciado nada, ni siquiera se ha procedido a retirar los restos de los animales que ya presentan una avanzada descomposición y los propietarios de parcelas de la zona reclaman que se adecente el cauce para evitar olores.
Un sismo de magnitud 7.7 en la escala de Richter sacudió el mar de Okhotsk, en la costa este de Rusia, que tuvo impacto también en Tokio, informaron agencias de Estados Unidos y Japón.
Debido a la intensidad considerable del temblor, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico indicó en un boletín que, con base a toda la información disponible, no se espera un tsunami destructivo. No reportó daños.
La Agencia Meteorológica de Japón reveló que el temblor se sintió en la isla de Hokkaido, al norte del país.

Dos hermanos caminan sobre los escombros de su vivienda en la aldea de Bajeh Baj tras dos fuertes terremotos,en el noroeste de Irán.
Un nuevo terremoto de 5,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se produjo este martes en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, en la zona donde dos fuertes sismos causaron al menos 306 muertos el pasado sábado, informó el Centro Sismológico de Irán.
Según la página web del Centro, el terremoto tuvo lugar a las 14.02 GMT en el distrito de Varzagan, uno de los cuatro afectados por los sismos del sábado pasado, de 6,2 y 6,0 grados de magnitud en la escala de Richter, que además de los 306 muertos ocasionaron más de 3.000 heridos y unos 300.000 damnificados.
El portavoz de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias, Yushau Shuaib, confirmó la cifra de decesos y dijo que las inundaciones del fin de semana afectaron seis distritos del estado de Plateau.
Andronicus Adeyemo, funcionario de la Cruz Roja Nigeriana, dijo que más de 10.000 personas perdieron sus hogares. Kwampkur Samuel Bondip, un abogado que fue a la zona de Jos, la capital estatal, a visitar a sus familiares, dijo que los socorristas no habían podido llegar a muchas de las víctimas porque el nivel del agua no había descendido.

Aumentará la actividad eléctrica en los lugares más secos.
En un nuevo estudio, se predice ahora que por cada grado centígrado de calentamiento, habrá aproximadamente un 10 por ciento de incremento en la actividad de los relámpagos. Esto podría tener consecuencias negativas obvias, como un mayor riesgo de incendios forestales, o de daños en las líneas de suministro eléctrico y en otras infraestructuras.
Este hallazgo es uno de los que ha hecho el equipo de Colin Price, jefe del Departamento de Ciencias Geofísicas, Atmosféricas y Planetarias en la Universidad de Tel Aviv, en Israel, como parte de un proyecto en marcha que tiene por finalidad determinar las consecuencias del cambio climático en los patrones de la generación de relámpagos y de tormentas eléctricas en general.

Polvo del Sahara cruza el atlántico a 8.000 Km de altura para pasar sobre el Caribe, México y llegar al Pacífico.
Las nubes de polvo del desierto del Sahara se demoran cerca de una semana en llegar a América a sus hemisferios norte o sur. La parte central, el Caribe, es una de las zonas que recibe más polvo, informa la NASA.
En la imagen se observa cómo la nube se extiende desde el Sahara, hasta Haití y República Dominicana. Fue tomada por los astronautas en la Estación ISS en julio de 2012 y atrajo el interés de los científicos del Centro Espacial Johnson, pues la imagen es muy similar a otra del año 2004, informa la agencia estadounidense.

Aunque los resultados de las pruebas del agua se esperan para esta semana, algunos funcionarios ya están culpando a la marea roja de la muerte de peces.
Peter Davis, de la Patrulla de Galveston Island Beach, dijo que los pequeños peces sábalo probablemente murieron por los bajos niveles de oxígeno en el Golfo de México.
Davis estima que cientos de miles de peces han muerto. Las autoridades de salud del condado Galveston dijeron que al menos el agua está bien para los bañistas.

AHAR, Irán. En las calles se han instalado hospitales provisionales para atender a muchos de los heridos durante los dos fuertes sismos que sacudieron el pasado sábado el noroeste de Irán.
Miles de personas pasaron la noche apiñadas en campamentos improvisados o durmieron en las calles por el temor a que continuaran las más de 60 réplicas que ya se habían producido luego de los terremotos.
La falta de tiendas de campaña y otros suministros dejó expuesta a la gente a la fría noche, dijo un testigo.
Se espera que aumente la cifra de víctimas fatales, dijeron las autoridades, ya que algunos de los heridos estaban graves, mientras que cientos de personas están atrapadas bajo los escombros.
"Este es un cálculo inicial tras los temblores y es posible que los costes se incrementen", dijo Mohamad Ashrafi, vicegobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, escenario de la tragedia en cuatro de sus distritos.
Ashrafi explicó que "307 aldeas sufrieron algún daño, entre el 1 y el 100 por ciento", al tiempo que destacó que se registran grietas y derrumbes en muchas casas de cuatro ciudades de la zona.
La ola de incendios que sufre España causó dos fallecidos entre el personal de extinción que lucha contra las llamas en la provincia de Alicante (este mediterráneo), mientras el incendio que afecta a la turística isla de La Gomera ha obligado a desalojar a centenares de personas y originado graves daños ecológicos.
Un miembro de las brigadas de extinción que intentan controlar el incendio declarado en la localidad alicantina de La Torre de les Maçanes falleció esta madrugada tras resultar herido muy grave.
Su muerte se suma a la de un agente forestal que había participado en los trabajos para sofocar este incendio, informaron hoy a Efe fuentes de los servicios de emergencias del Gobierno regional de Valencia.