Bienvenido a Sott.net
dom, 24 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Igloo

España - Las heladas dañan algunos cultivos y elevan el coste de alimentar el ganado

Imagen
© Desconocido
Las heladas que está sufriendo estos días Cataluña han dañado algunos cultivos, sobre todo de huerta, como las alcachofas, mientras que ha aumentado el coste de alimentar a los animales de granja, que con el frío necesitan más pienso, lo que a su vez repercute en el bolsillo de los ganaderos.

En general, las granjas catalanas están soportando sin grandes problemas la ola de frío, ya que la "gran mayoría" de estas instalaciones están preparadas para hacer frente a las gélidas temperaturas.

Según explica a Efe el responsable de ganadería de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), Ramon Armengol, prácticamente la mitad de las granjas de cerdos cuentan con algún sistema de calefacción, mientras que las reses de bovino "soportan perfectamente estas situaciones".

"Incluso aguantan mejor el frío que el calor", apunta Armengol.

Por su parte, las ovejas "llevan el abrigo de forma permanente", por lo que también resisten bien a las bajas temperaturas, que en algunas poblaciones del Pirineo de Lleida han llegado estos días a los 19 grados negativos.

En el sector ganadero, pues, los únicos que están sufriendo las consecuencias de las heladas son los granjeros, sobre todo desde el punto de vista económico.

Y es que con el frío los animales necesitan comer más para mantener la temperatura corporal, lo que se traduce en un incremento de los costes de alimentación del ganado.

Attention

Derrame en Golfo de México, mortífero para tortugas

Imagen
© Desconocido
Más tortugas murieron en el Golfo de México en los meses posteriores al derrame petrolero que en cualquier periodo similar de las últimas dos décadas, concluyó un nuevo reporte divulgado el miércoles.

Aunque el informe sugirió que muchas de las 600 tortugas muertas fueron dañadas por el derrame que siguió a la explosión de una plataforma petrolera, no está claro todavía cuántas murieron al ingerir el crudo o cuántas se ahogaron en las redes de los pescadores.

Las tortugas marinas podrían haber muerto también por el clima frío o pudieron ser lastimadas por factores que no tenían relación con el derrame.

El reporte señala que la tasa de tortugas marinas muertas, lastimadas o enfermas que se descubrió en los meses posteriores al colosal derrame del 20 de abril fue entre cuatro y cinco veces superior al promedio.

Better Earth

Ocurren cinco sismos en estados del Pacífico

Imagen
© Desconocido
Durante las primeras horas de este miércoles se registraron cinco movimientos de tierra de entre tres y 4.2 grados Richter, en diferentes puntos de la República Mexicana, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

En su reporte detalló que el movimiento de mayor intensidad fue de 4.2 grados, que ocurrió a las 00:38 horas a 26 kilómetros al noreste de Las Guacamayas, Michoacán.

El que le siguió en intensidad, de 4.1 grados, sucedió a las 6:18 horas, en Ciudad Hidalgo, Chiapas, a una profundidad de cinco kilómetros.

En Oaxaca, Guerrero y Baja California se detectaron tres temblores de 3.8, 3.9 y tres grados en la escala de Richter, respectivamente, indicó el órgano dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Uno de ellos se registró a las 00:34:01, a 17 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional Oaxaca; otro a las 00:34 horas, a 20 kilómetros de profundidad, se sintió a 40 kilómetros al sur de Petatlán Guerrero.

Binoculars

Japón: El Volcán Kirishima erupciona violentamente

Traducido por el equipo de Sott.net

Imagen
© FNN-news.com
Expectacular erupción
El Volcán Kirishima, que se encuentra en Japón, entró en erupción violentamente esta mañana, lanzando bombas de rocas y los penachos de ceniza a la atmósfera. Desde el siglo octavo se han venido registrando erupciones explosivas frecuentes entre pequeñas y moderadas. El volcán está localizado en el sur de Japón, a lo largo del anillo de fuego del Pacífico, y está perfectamente ubicado, justo encima de un límite de placas tectónicas.

Cloud Lightning

El cambio climático duplica la pérdida de hojas de los árboles mediterráneos

El cambio climático está incrementando la frecuencia y severidad de los fenómenos climáticos extremos, como la sequía, que ha provocado que la superficie defoliada en la copa de los árboles de los bosques del sur de Europa se haya duplicado en los últimos 20 años.
Así lo asegura un estudio de la Unidad de Ecología Global, unidad mixta entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, informa hoy el CSIC en un comunicado de prensa.
El trabajo ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences USA (PNAS).

Cloud Lightning

Cambios en el clima afectan a apicultores

Unos 28 apicultores de San Juan Alotenango, Sacatepéquez, son afectados por el cambio climático, que ha causado la muerte de abejas y la evasión de enjambres.

Pedro Francisco Chavac, técnico apícola y secretario de la asociación de apicultores, dijo que el cambio climático ha ocasionado lluvias excesivas, que afectaron la floración, que duró no más de 15 días, cuando las floraciones normales permanecen más de 45 días.
Imagen

Igloo

España: El temporal de frío siberiano deja nevadas en Tentudía

Imagen
© Rafa Molina
No se esperaba, aunque el intenso frío y las temperaturas negativas en la madrugada del sábado al domingo presagiaban que a la mínima acumulación de nubosidad podrían caer las primeras nevadas del año sobre la comarca de Tentudía.

No hubo problemas en las principales vías de comunicación, pero no ocurrió lo mismo en las carreteras secundarias, donde la nieve provocó el corte de la vía que une la localidad de Calera de León con el Monasterio de Tentudía, comprometiendo asimismo la circulación en las carreteras BA-109, en las inmediaciones de Cabeza la Vaca, y la EX-103, entre Monesterio y Calera. El importante descenso térmico, con máximas que no llegaron a superar los 3 grados centígrados, originó la existencia de peligrosas placas de hielo en las zonas más umbrías. En ambas vías de comunicación, la Dirección General de Tráfico decretó nivel naranja, con circulación condicionada por el estado del firme. La circulación era «irregular» en estas carreteras, así como en la autovía A-66, entre el kilómetro 719 y 740, a la altura de Monesterio, según información de la Dirección General de Tráfico.

Arrow Down

Se derrumba cima de la montaña más representativa de Bolivia

Imagen
© Desconocido
El cerro fue declarado `zona de desastre`
Un derrumbe en la cima de la montaña más emblemática de Bolivia provocó un cráter de 40 metros de profundidad y 35 de diámetro y tiene preocupadas a las autoridades de Potosí. La cima del Cerro Rico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y monumento nacional, colapsó el jueves provocando un hundimiento debido a la explotación minera intensiva y a las últimas lluvias, dijo el gobernador Félix Gonzales.

El ''cerro de plata'' de 4 mil 782 metros de altitud no ha parado de producir el metal desde que fue descubierto por un pastor indígena en 1545. Era tan rico en el mineral que Miguel de Cervantes inmortalizó la frase "vale un Potosí" en su célebre novela Don Quijote de la Mancha. La montaña ya no tiene la forma cónica casi perfecta como figura en el escudo nacional. La estructura de la cima ''está totalmente fracturada y va a seguir deteriorándose'', dijo Gonzales.

Actualmente 15 mil mineros independientes asociados a cooperativas trabajan en los más de 500 socavones que perforan las entrañas del cerro. Autoridades locales han venido reclamando la paralización de los trabajos mineros en la cima ante el peligro de hundimientos mayores.

Cow

Alerta! mueren animales de forma masiva

Imagen
© Desconocido
¿Porqué mueren animales de forma masiva en varias partes del mundo?

Cientos de mirlos y estorninos han aparecido este lunes muertos en Louisiana, tres días después de la 'lluvia' de aves en Arkansas. Cerca de 500 pájaros han aparecido en un tramo de medio kilómetro de una carretera ante el estupor de los científicos, que ya estudian qué podría haber ocurrido.

Mientras, sobre las cinco mil aves aparecidas en Arkansas, la autopsia ha determinado que "sufrieron lesiones internas que forman coágulos sanguíneos que conducen a la muerte", según la agencia de noticias Associated Press.

Cow Skull

Las muertes masivas de animales siguen sumando casos

El acontecimiento de las misteriosas muertes masivas de distintas especies animales continúa sumando casos. A continuación, un breve resumen de las últimas dos semanas. En la península Ibérica se reportó la muerte de 80 flamencos y en el norte de Italia se anunció que 700 buitres fueron encontrados muertos hace pocos días.

En las costas de la Florida, EE.UU., 900 buitres fueron encontrados flotando en el mar. En la primera semana de enero, en la playa de Vila Nova, al norte de Lisboa, Portugal, aparecieron hace unos días pulpos muertos, su peso en conjunto llegó a 600 kilogramos.

Imagen
© rtve
Cientos de pulpos muertos han aparecido en las costas de Portugal sin que se conozcan los motivos de este fenómeno.