Cambios Planetarios
Un sismo de magnitud 5,3 en la escala abierta de Richter sacudió hoy a parte del norte de Chile, sin que se informara de desgracias personales o daños materiales.
Según el Centro Nacional Sismológico de la Universidad de Chile, el fenómeno telúrico se sintió a las 13:09 hora local (16:09 GMT) cuyo epicentro se situó a 77 kilómetros al oeste de Alto Hospicio y 39,1 kilómetros de profundidad.
El Diario británico telegraph.co.uk hace eco de la carta de Renuncia del Dr. Hal Lewis.
Si alguien dudaba que los científicos no están despertando, esta carta pública enviada a todos los medios de prensa por el Dr Hal Lewis, uno de los más respetados físicos de la American Physical Society (Academia de Física en USA), recoge claramente el sentir de la comunidad científica y deja muy claro que en las Instituciones Oficiales, se está desplazando a los científicos por filósofos para impedir el avance de la ciencia.
En la carta, expone claramente que se ha hecho una religión del Calentamiento Global por CO2, y que éste es el mayor fraude pseudocientífico de la historia de la humanidad.
Seguidamente reproducimos la carta traducida:
El coloso de dos mil 130 metros sobre el nivel del mar, que se levanta solitario en el departamento de San Miguel, a unos 140 kilómetros al oriente de esta capital, continúa emitiendo pulsos de gases y su vibración interna se mantiene alta.
Los especialistas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) no descartan otra erupción en los próximos días o semanas a través del cráter central o sus flancos, pues desde el pasado 29 de diciembre que tuvo una, la actividad sísmica continúa.
La otra fue el pasado 12 de febrero, pero de menor magnitud con una columna de gases y cenizas que alcanzó los 500 metros.
De ocurrir una erupción de flujo de lava por el flanco norte, esta puede ser acompañada por pequeñas explosiones.
Las autoridades de Saint Raymond, Sherbrooke y Quebec City albergaron a sus ciudadanos en hoteles, escuelas y centros comunitarios ubicados en zonas altas hasta que retrocedan las aguas.
Esas tres localidades suspendieron la docencia y la transportación pública, y se preparan para activar la fase de emergencia ante la crecida de varios ríos por la persistencia de las precipitaciones.
El aviso del incendio se produjo a las 14.47 horas y se baraja un rayo latente como causa más probable de su origen. Finalmente, los medios trasladados al lugar dieron por controlado el fuego a las 23.00 horas.
En las labores de extinción participaron seis medios aéreos, seis brigadas de emergencias con seis autobombas y tres dotaciones de bomberos.
El volcán Apoyeque, ubicado a unos 15 kilómetros al noroeste de Managua, se alza 518 metros sobre el nivel del mar y en todo su radio se ubican grandes poblados, modernas urbanizaciones, pequeñas comarcas rurales y ciudades modestas como Mateare, que junto con Managua suman una población cercana a los dos millones de personas.
Actualmente el volcán está bajo un intenso estudio de expertos nacionales e internacionales que han venido al país a analizar la causa de los temblores de abril.
Según la versión oficial del Gobierno, los expertos extraen muestras de agua, monitorean la temperatura, recogen muestras de gases y observan de cerca la actividad sísmica y volcánica de Apoyeque. ¿Por qué los expertos le temen a este volcán poco publicitado? Por su capacidad de destrucción.
Una terrible tormenta destrozó casi 30 vehículos de tipo campero en Gautier Mississippi. El accidente sucedió el pasado lunes 14 de abril, en el que una horrible tormenta se desató barriendo numerosas comunidades en la costa del golfo de México.
Y es que esta catástrofe dañó no sólo una decene de vehículos recreativos, sino que también arrasó a su paso con árboles y cables de energía eléctrica.
La tormenta atravesó de punta a punta el campamento Santa Maria RV Park aproximadamente a las 8 de la tarde del lunes. A pesar de la gran ola de destrucción que se produjo, tan sólo hubo dos personas heridas y ninguna de ellas de gravedad.
Uno de los residentes del parque Harrold Robbins y su novia Debbie Dales se encontraban en el lugar de los hechos. El hombre salió un momento mientras su novia le esperaba dentro ya que se estaban preparando para dormir, y fue ahí cuando empezó a soplar de forma violenta el viento.

Las autoridades locales informaron que hasta el momento no se han reportado daños ni heridos.
El seísmo se produjo a las 04.01 hora local (23.31 GMT del miércoles) en una zona entre las provincias de Fars y Bushehr, cerca de la ciudad de Shonbeh. En Bushehr se encuentra la única planta de energía nuclear de Irán, que se asienta sobre varias fallas y sufre frecuentes seísmos de diversa intensidad.
El último terremoto más grave fue el que devastó la vieja ciudadela de adobe de la ciudad de Bam, en la provincia suroriental de Kerman, donde murieron 31.000 personas, la cuarta parte de la población de la localidad.
El temblor más mortal registrado en Irán tuvo lugar en junio de 1990, alcanzó 7,7 grados en la escala Richter, afectó a 27 ciudades y 1.870 pueblos del noroeste del país y provocó la muerte de 37.000 iraníes y heridas a más de cien mil.
En conferencia, el funcionario señaló que la ciudad presentó una precipitación fluvial inusual, "hace 17 años tuvimos 54.8milimetros contra 54.7 que tuvimos el día de ayer".
Detalló que la lluvia alcanzó 54.7 milímetros en la delegación Gustavo A. Madero; 46.5 en Venustiano Carranza y 20 en Iztapalapa.
Enfatizó que el granizo entorpeció el escurrimiento en las rejillas, es decir, en los llamados accesorios y por eso se tuvo una afectación tan fuerte, sobre todo, en el desnivel de Circuito Interior, en su tramo Aeropuerto a la Raza y en Insurgentes Norte.
Tres sismos de magnitudes entre 3,0 y 4,0 en la escala abierta de Richter sacudieron hoy las regiones oeste y este de Panamá, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto de Geociencias de la estatal Universidad de Panamá.
El organismo indicó este martes en su página de internet que el primer temblor, de magnitud 3,0, se registró a las 00:21 hora local (05:21 GMT) a 193 kilómetros de la comunidad de Chepo, en el sector este de la provincia de Panamá, a una profundidad de 19,2 kilómetros.
El segundo temblor, de magnitud 3,1, ocurrió a las 4:18 hora local (9:18 GMT) a 17 kilómetros al noreste de la población de Puerto Armuelles, la provincia panameña de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, unos 590 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá.
Comentario: El planeta está temblando. Sigue en nuestro Mapa Interactivo todos los registros de los últimos 30 días:
Sismo estremece frontera de Costa Rica y Panamá sin causar víctimas
Aumenta el riesgo de un terremoto mayor en Nicaragua
Un terremoto de 6,9 sacude la Isla Bouvet, uno de los lugares más remotos del mundo
Nicaragua: en managua el suelo no para de temblar...
Un sismo de magnitud 5,1 sacude Nicaragua
Se produce un terremoto de magnitud 5,9 en las Islas Salomón
Un terremoto de magnitud 5,3 sacude Chile
Nuevo terremoto de 7,5 sacude las Islas Salomón
Sismo de 4.9 grados se registra en Idaho, EEUU
Terremoto de 7,6 grados en islas Salomón provoca alerta de tsunami en Oceanía
Alarma en Nicaragua por segundo terremoto de 6.6 grados
Terremoto de 7,3 Richter sacudió el noreste de Papúa, Nueva Guinea
Sismo de 6,2 grados derriba 140 casas en Nicaragua
Se incrementa actividad sísmica y niveles de azufre en el volcán Tungurahua
Sismo 5,4 grados Richter se registra en Alto Hospicio, Chile
Nuevo sismo, ahora en Santiago
España: Registran un terremoto de 3,1 grados en Lleida
Chile volvió a temblar con un terremoto de 6,1 grados
Un terremoto de 3,3 grados se hace notar en Andorra
Comentario: Y la corrupción de la ciencia abarca muchos otros campos
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" global de los transgénicos
Rupert Sheldrake explica los 10 dogmas de la ciencia que detienen su evolución
Alerta de propaganda - EE UU amplía la lista de los estragos vinculados al consumo de tabaco
La corrupción de la ciencia: Francesco Fucilla y la Academia de Ciencia Telesio-Galilei
La lista de aciertos de los C's: El descontrol de la ciencia del espacio y del clima
El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
Los científicos también engañan
¿El gobierno argentino impulsa inversión en ciencia, o sólo es una fachada para poner la ciencia nacional al servicio de las corporaciones?
España: Científicos auguran que se perderán generaciones de investigadores
Al Gore: "Ud, el que tiene hechos: tómelos y váyase. No los queremos. No los necesitamos. Los odiamos."